Vietnam aprueba la legalización de criptomonedas con nueva ley

hace 2 semanas

El auge de las criptomonedas ha transformado la manera en que los países abordan la regulación de los activos digitales. Vietnam, un país que ha demostrado una creciente apertura hacia la innovación tecnológica, ha dado un paso significativo hacia la legalización de las criptomonedas con la aprobación de una nueva ley que establece un marco regulatorio. Este cambio no solo impacta el ecosistema de las criptomonedas, sino que también refleja la ambición de Vietnam de convertirse en un referente en el ámbito tecnológico.

Contenido
  1. Vietnam establece un marco regulatorio para las criptomonedas
  2. Vietnam aspira a desempeñar un papel tecnológico a nivel mundial
  3. Desmantelamiento de fraudes en el ecosistema de criptomonedas
  4. El futuro de las criptomonedas en Vietnam

Vietnam establece un marco regulatorio para las criptomonedas

El 14 de junio de 2023, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley sobre la Industria de la Tecnología Digital, marcando un hito en la regulación de los activos digitales en el país. Esta legislación, que entrará en vigor el 1° de enero de 2026, reconoce y regula los criptoactivos, sentando las bases para un ecosistema de innovación digital más robusto.

La ley clasifica los activos digitales en dos categorías principales: activos virtuales y criptoactivos. Aunque ambos tipos de activos utilizan tecnologías de cifrado para su validación y transferencia, es importante señalar que no incluyen instrumentos financieros tradicionales como valores o monedas fiat digitales. Esta distinción es crucial para entender el enfoque regulatorio que se implementará en el país.

El gobierno vietnamita ahora tiene la tarea de definir condiciones comerciales específicas, clasificaciones y mecanismos de supervisión para estos activos. Esto incluye la creación de un entorno que favorezca la seguridad y la transparencia, contribuyendo así a una mayor confianza en el uso de criptomonedas.

Además, la ley también establece la necesidad de implementar medidas de ciberseguridad y políticas de lucha contra el blanqueo de capitales, alineándose con las normas internacionales. Este enfoque responde a las preocupaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), del cual Vietnam ha sido parte de la "lista gris" desde 2023.

Vietnam aspira a desempeñar un papel tecnológico a nivel mundial

Más allá de las criptomonedas, esta legislación refleja la ambición de Vietnam de posicionarse como un centro tecnológico en el ámbito global. El país está adoptando un enfoque integral que promueve el crecimiento en diversas áreas de la tecnología digital.

La ley introduce incentivos significativos para empresas que operan en sectores como:

  • Inteligencia artificial
  • Semiconductores
  • Infraestructura digital

Estos incentivos incluyen exenciones fiscales, beneficios en el uso del suelo y apoyo a la investigación y el desarrollo, especialmente para empresas que desarrollan tecnologías fundamentales, como diseño de chips y centros de datos de inteligencia artificial.

Además, se alienta a los gobiernos regionales a facilitar el desarrollo de la mano de obra mediante subvenciones y programas de formación, lo que resulta en un enfoque holístico para la educación tecnológica. Las políticas educativas están siendo revisadas para integrar habilidades digitales en los planes de estudio nacionales, preparando así a la próxima generación para un futuro digital.

El gobierno vietnamita ha declarado que, con la promulgación de esta ley, Vietnam se convierte en el primer país del mundo en establecer un marco legal específico para la industria de la tecnología digital, lo que marca un paso audaz hacia la modernización y la inclusión en la economía digital global.

Desmantelamiento de fraudes en el ecosistema de criptomonedas

El crecimiento del mercado de criptomonedas también ha traído consigo un aumento en las estafas y fraudes. En febrero de 2025, la policía vietnamita llevó a cabo una operación que resultó en la detención de cuatro individuos responsables de una plataforma falsa de minería de criptomonedas conocida como BitMiner. Esta plataforma se hacía pasar por una empresa legítima con sede en Dubái y logró engañar a más de 200 víctimas, robando más de 4.000 millones de dongs vietnamitas (aproximadamente 157.300 dólares) mediante la venta de paquetes de minería y materiales educativos falsos.

Otro incidente notable ocurrió en diciembre de 2024, cuando el Departamento de Policía de Hanoi evitó que 300 potenciales víctimas invirtieran en una estafa de criptomonedas elaborada, que ya había defraudado a 100 empresas y 400 personas por un total de 30.000 millones de dongs vietnamitas (1,17 millones de dólares). La empresa detrás de esta estafa, denominada Million Smiles, promocionaba una criptomoneda llamada QFS (Quantum Financial System) utilizando publicidad engañosa que la vinculaba con tesoros ancestrales y afirmaciones espirituales.

Estos incidentes destacan la necesidad de un marco regulatorio sólido y de medidas efectivas para proteger a los inversores y fomentar un entorno más seguro para las transacciones de criptomonedas en Vietnam. La creciente vigilancia y acción policial son pasos positivos hacia la creación de un ecosistema de criptoactivos más seguro y responsable.

El futuro de las criptomonedas en Vietnam

Con la legislación en marcha y el creciente interés en el sector tecnológico, el futuro de las criptomonedas en Vietnam parece prometedor. La entrada en vigor de la Ley sobre la Industria de la Tecnología Digital no solo proporcionará claridad legal a los criptoactivos, sino que también fomentará un ambiente propicio para la inversión.

El enfoque proactivo del gobierno en la regulación y en la creación de un marco de seguridad es crucial para atraer no solo a inversores locales, sino también a capital extranjero. Esto podría resultar en un incremento significativo del desarrollo tecnológico en el país y en la creación de empleos en sectores emergentes.

Además, se espera que Vietnam se convierta en un líder en la adopción de tecnologías emergentes como la blockchain, aprovechando su juventud y dinamismo en el ámbito tecnológico. Este crecimiento podría establecer a Vietnam como un hub tecnológico en el sudeste asiático, atrayendo empresas y startups que buscan un entorno favorable para la innovación y el desarrollo.

A medida que Vietnam avanza en su regulación y en la promoción de la tecnología digital, el país se enfrenta a retos y oportunidades que definirán su papel en el escenario global. La efectividad de estas iniciativas dependerá de la implementación adecuada de políticas y de la colaboración entre el gobierno, la industria y la comunidad de inversores.

Para aquellos interesados en un análisis más profundo sobre el marco legal en torno a los activos digitales en Vietnam, pueden consultar el siguiente video que explora este tema en detalle:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir