Revolut impulsa criptoderivados con nueva oferta de empleo
hace 2 semanas

El mundo de las finanzas y las criptomonedas está en constante evolución, y las empresas que operan en este ámbito buscan constantemente nuevas formas de innovar. Revolut, una de las principales fintechs a nivel global, está marcando un nuevo rumbo al explorar el mercado de los criptoderivados. ¿Qué implica esto? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta estrategia y sus posibles implicaciones.
Revolut entra en el mundo de los criptoderivados
Revolut ha dado un paso significativo hacia la creación de su propia plataforma de criptoderivados, como lo indica una reciente oferta de trabajo para un nuevo Director General de Criptoderivados. Este puesto tiene como objetivo supervisar el desarrollo de un negocio que promete ser integral, abarcando desde la arquitectura del producto hasta el cumplimiento normativo y la estrategia comercial.
Al buscar un líder para este nuevo sector, Revolut está apuntando a crear "una de las ofertas de derivados más fiables, escalables y rentables del mundo", aprovechando su base de usuarios de aproximadamente 50 millones de clientes en todo el mundo. Esto es especialmente relevante en un momento en que la adopción de criptomonedas sigue creciendo.
Esta expansión no es casualidad, ya que la compañía también ha mostrado interés en aumentar su presencia en el mercado de criptomonedas. De hecho, en mayo, se anunció una inversión de más de 1.000 millones de euros en Francia, lo que subraya su compromiso con el crecimiento en el sector.
Desafíos regulatorios en el Reino Unido
Sin embargo, la ambición de Revolut por lanzar su plataforma de criptoderivados no está exenta de desafíos. En el Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) prohibió los criptoderivados para usuarios minoristas en 2021, alegando que estos instrumentos financieros conllevan riesgos significativos para aquellos que no tienen experiencia en trading. Esta prohibición plantea un escenario complicado para Revolut si decide dirigir su oferta a este mercado.
Entre los factores a considerar, se destacan:
- Conocimiento normativo: La oferta menciona el conocimiento regulatorio del mercado financiero de la Unión Europea como una ventaja para la expansión.
- Posibles mercados alternativos: Dubái se menciona como un posible candidato debido a su régimen regulatorio más flexible que permite el acceso minorista.
- Restricciones en el Reino Unido: Se sugiere que si Revolut decide operar en el mercado británico, podría ser necesario limitar el acceso a clientes profesionales para cumplir con las normativas actuales.
Según expertos del sector, como Daniel Arroche de D&A Partners, la aceptación regulatoria en el Reino Unido sería un gran obstáculo para la empresa, mientras que en la UE o en Dubái, la aprobación de sus productos sería más factible.
Revolut y su expansión en el sector de criptomonedas
Desde su fundación en 2015, Revolut se ha posicionado como un pionero en el ámbito de las criptomonedas. La compañía fue una de las primeras en permitir el comercio de criptomonedas en 2017, y desde entonces ha ido ampliando su oferta de servicios en este sector. En mayo de 2024, reveló el lanzamiento de Revolut X, una plataforma de intercambio de criptomonedas diseñada para traders experimentados, que ofrece una amplia gama de funciones y 100 tokens para operar.
Revolut X se diferencia por sus bajas comisiones y su capacidad de proporcionar funciones de entrada y salida en tiempo real, atendiendo así a una demanda creciente entre los traders más activos. Además, se tiene previsto que la plataforma expanda su disponibilidad a dispositivos móviles en 2025, lo que podría atraer a una base de usuarios aún mayor.
Impacto de las criptomonedas en las finanzas de Revolut
La división de criptomonedas de Revolut ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos. En 2024, la empresa reportó un aumento en sus ganancias antes de impuestos, alcanzando los 1.000 millones de libras esterlinas (aproximadamente 1.300 millones de dólares), impulsado por el crecimiento acelerado del comercio de criptomonedas y la expansión de su clientela.
Este crecimiento no solo se debe a la ampliación de su oferta, sino también a la adopción generalizada de criptomonedas por parte de los consumidores y traders. La capacidad de Revolut para adaptarse a este entorno cambiante es crucial para mantener su competitividad en el sector financiero global.
Perspectivas futuras y estrategias de Revolut
Mirando hacia el futuro, la estrategia de Revolut en el ámbito de los criptoderivados y su expansión en el comercio de criptomonedas dependerán de varios factores, incluidos:
- Adaptación a regulaciones: La empresa deberá navegar por un paisaje regulatorio complicado y en constante cambio, especialmente en mercados clave como el Reino Unido.
- Innovación en productos: Revolut deberá seguir desarrollando productos que respondan a las necesidades de sus clientes, mejorando tanto la experiencia del usuario como la seguridad.
- Expansión global: La búsqueda de nuevos mercados, como Asia y América Latina, podría ofrecer oportunidades de crecimiento adicionales.
La capacidad de Revolut para mantenerse a la vanguardia de la innovación en el sector financiero será esencial para su futuro éxito.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y se puede perder el monto total invertido. Los servicios y productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Para profundizar en las oportunidades y desafíos que Revolut enfrenta en el mundo de las criptomonedas, puedes ver este interesante video:
Deja una respuesta