Pakistán designa asistente especial para blockchain y criptomonedas
hace 3 semanas

En un movimiento que marca un hito en la adopción de tecnologías emergentes, Pakistán ha designado a un experto en criptomonedas y blockchain como asistente especial del primer ministro. Esta decisión no solo resalta el creciente interés del país en el mundo de los activos digitales, sino que también puede abrir nuevas oportunidades en un sector que ha demostrado ser tanto dinámico como disruptivo.
Bilal Bin Saqib: un pionero en el espacio cripto
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha nombrado a Bilal Bin Saqib, CEO del Pakistan Crypto Council, como su asistente especial en materia de blockchain y criptomonedas. Este nombramiento simboliza un paso significativo hacia la integración de tecnologías innovadoras en las políticas gubernamentales del país.
La figura de Saqib no es ajena al mundo de las criptomonedas. Con una sólida formación académica en la London School of Economics y un reconocimiento por su contribución al sector, su nombramiento es visto como una señal de que Pakistán está listo para adoptar un enfoque más proactivo hacia los activos digitales.
El nombramiento de Saqib se formaliza bajo el artículo 4(6) del Reglamento de Negocios de 1973, otorgándole el estatus de ministro de Estado. A pesar de su posición, no recibirá salario ni beneficios oficiales, lo que refleja un enfoque pragmático y centrado en el servicio público.
Iniciativas gubernamentales para fortalecer el ecosistema cripto
La designación de Saqib se produce en un contexto de varias iniciativas gubernamentales que buscan reforzar la presencia de Pakistán en el ámbito de los activos digitales. Por ejemplo, apenas un día antes de su nombramiento, el país asignó 2.000 megavatios de electricidad específicamente para la minería de Bitcoin y centros de inteligencia artificial. Esta decisión subraya la intención del gobierno de fomentar la adopción de criptomonedas y la creación de proyectos tecnológicos.
Además, el Ministerio de Finanzas de Pakistán ha dado un paso adelante al aprobar la creación de la Autoridad de Activos Digitales de Pakistán (PDAA). Este organismo se encargará de regular la infraestructura financiera basada en blockchain del país, supervisando aspectos como:
- Concesión de licencias para exchanges de criptomonedas.
- Regulación de custodios y wallets.
- Control sobre plataformas tokenizadas y stablecoins.
- Supervisión de aplicaciones financieras descentralizadas.
El papel de Bilal Bin Saqib en la regulación de criptomonedas
En su nueva función, Saqib tendrá la responsabilidad de redactar normativas sobre criptomonedas que se alineen con las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Entre sus tareas, se incluye:
- Desarrollar proyectos de minería de Bitcoin apoyados por el Estado.
- Integrar soluciones de blockchain en la gobernanza pública.
- Mejorar los registros de propiedad y sistemas financieros.
Su experiencia en el sector cripto lo posiciona como un líder capaz de guiar a Pakistán hacia un futuro más digital y eficiente. Este nuevo enfoque podría transformar la manera en que el país gestiona sus finanzas, ofreciendo un modelo más transparente y accesible.
Pakistán y su creciente interés en las criptomonedas
El país ha mostrado un interés creciente en el sector de las criptomonedas, y a finales de abril, se firmó una carta de intenciones entre la World Liberty Financial, respaldada por Donald Trump, y el Crypto Council de Pakistán. Esta colaboración busca acelerar la adopción de criptomonedas en el país, que se considera uno de los mercados de más rápido crecimiento en la industria.
Recientemente, los reguladores paquistaníes propusieron un marco normativo que se centra en el cumplimiento de las regulaciones internacionales, siguiendo las pautas del GAFI. La directora de la Agencia Federal de Investigación de Pakistán (FIA), Sumera Azam, calificó esta propuesta como un "cambio de paradigma en la forma en que Pakistán ve las finanzas digitales". Este enfoque busca equilibrar el avance tecnológico con las necesidades de seguridad nacional.
El futuro de las criptomonedas en Pakistán
A medida que Pakistán continúa explorando el potencial de las criptomonedas y la tecnología blockchain, el papel de figuras como Bilal Bin Saqib será crucial. Su liderazgo no solo influirá en la regulación de los activos digitales, sino que también podría inspirar un cambio cultural hacia la aceptación de nuevas tecnologías en el ámbito financiero.
La capacidad del país para adaptarse a este nuevo paradigma dependerá de su habilidad para integrar estas tecnologías en su infraestructura existente, al mismo tiempo que se asegura de proteger a los consumidores y mantener la integridad del mercado financiero.
Para profundizar en este tema, te invitamos a ver este vídeo que ofrece una visión más amplia sobre las recientes decisiones de Pakistán en el ámbito cripto:
En conclusión, el nombramiento de Bilal Bin Saqib como asistente especial del primer ministro para blockchain y criptomonedas es un paso audaz hacia la modernización del sistema financiero de Pakistán. Con una regulación adecuada y un enfoque claro, Pakistán podría convertirse en un actor importante en el ecosistema global de criptomonedas.
Deja una respuesta