Hard fork de Bitcoin Cash y precio de Bitcoin en 16000 dólares

hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas sigue atrayendo la atención de inversionistas y entusiastas por su potencial de crecimiento y la posibilidad de obtener rendimientos significativos. En este contexto, Bitcoin, la primera criptomoneda, se mantiene como un tema candente en los mercados financieros. A continuación, exploraremos su evolución, las últimas noticias sobre su regulación y la percepción de los inversionistas institucionales, así como los eventos recientes que afectan a Bitcoin y Bitcoin Cash.

Contenido
  1. ¿Por qué recomendamos comprar bitcoins a largo plazo?
  2. ⚠️ Anuncio importante sobre Bitcoin Cash
  3. Este domingo pausaremos abonos y retiros de BCH
  4. Ahora vamos con las noticias 🔥
  5. 🏦 JP Morgan cree que los inversionistas prefieren BTC al oro
  6. 💰 Wallstreet FOMO: Stan Druckenmiller y Bill Miller tienen bitcoins
  7. 🇦🇷 Argentina: un proyecto de ley busca regular Bitcoin como medio de pago, ahorro e inversión

¿Por qué recomendamos comprar bitcoins a largo plazo?

La historia de Bitcoin es notable y las cifras hablan por sí solas. Un análisis del rendimiento de la criptomoneda desde su creación muestra que quienes invirtieron en Bitcoin han visto resultados extraordinarios a lo largo de los años. Por ejemplo, aquellos que compraron en junio de 2012 vieron su inversión multiplicarse por 125 para junio de 2016. Lo mismo ocurre con quienes adquirieron Bitcoin en abril de 2013, quienes vieron un incremento de cinco veces en su inversión para abril de 2017.

Es importante señalar que, aunque a corto plazo el precio de Bitcoin puede ser volátil y presentar riesgos, el análisis de su desempeño a largo plazo (más de cuatro años) revela que siempre ha generado rendimientos positivos. Esto ha llevado a muchos a considerar a Bitcoin no solo como un activo especulativo, sino como una inversión sólida para el futuro.

Si decides invertir en Bitcoin, hay dos recomendaciones clave a seguir:

  1. Adopta una perspectiva a largo plazo, lo cual significa mantener la inversión durante varios años para maximizar las posibilidades de rendimientos.
  2. Invierte un monto que consideres "responsable". Este debe ser un monto que no afecte significativamente tus finanzas en caso de que necesites liquidar tu inversión en un momento desfavorable, pero que tampoco sea tan pequeño que no aporte valor a tu patrimonio.

⚠️ Anuncio importante sobre Bitcoin Cash

Este domingo pausaremos abonos y retiros de BCH

Este domingo 15 de noviembre, a las 12:00 UTC (9:00 AM en Chile y Argentina, 7:00 AM en Perú y Colombia), Bitcoin Cash (BCH) experimentará un hard fork, un evento que resulta de la falta de consenso entre los mineros sobre cómo debe evolucionar la red. Este proceso dará lugar a dos nuevas cadenas: “Bitcoin Cash Node” y “Bitcoin Cash ABC”.

Se prevé que Bitcoin Cash Node prevalezca, mientras que Bitcoin Cash ABC podría tener menos del 1% de participación. Es fundamental que los usuarios estén informados, ya que el intercambio Buda.com solo respaldará la cadena dominante. Por lo tanto, si deseas acceder a las nuevas criptomonedas que emergen de este fork, es crucial retirar tus BCH antes del evento.

Los abonos y retiros de BCH se pausarán a las 11:00 UTC y se reanudarán a las 13:00 UTC, siempre que no surjan inconvenientes. Para más detalles, puedes consultar la política de Buda.com respecto a los hard forks.

Ahora vamos con las noticias 🔥

🏦 JP Morgan cree que los inversionistas prefieren BTC al oro

Un informe reciente de JP Morgan, uno de los bancos más grandes del mundo, destaca cómo la preferencia de los inversionistas institucionales ha evolucionado, ahora mostrando un creciente interés por Bitcoin en comparación con el oro. En octubre, el fondo Greyscale’s Bitcoin Trust experimentó un aumento en las entradas de capital, mientras que los ETF de oro vieron salidas de dinero.

Este cambio de tendencia sugiere que muchos inversionistas que históricamente han optado por el oro están considerando a Bitcoin como una alternativa atractiva. Esta transformación es notable, especialmente considerando que en 2017, el mismo banco desalentaba la inversión en Bitcoin, catalogándolo como “fraude”. Sin embargo, la evolución de su perspectiva indica un reconocimiento del potencial de la criptomoneda.

💰 Wallstreet FOMO: Stan Druckenmiller y Bill Miller tienen bitcoins

Los billonarios de Wallstreet, Stan Druckenmiller y Bill Miller, han expresado su apoyo a Bitcoin. Druckenmiller, en una entrevista reciente, mencionó que ve a Bitcoin como un activo atractivo para los millennials y como una reserva de valor. Aunque posee más oro que Bitcoins, considera que si el oro tiene éxito, Bitcoin podría superarlo.

Por su parte, Bill Miller, conocido por su visión temprana sobre Amazon, ha recomendado a los inversionistas considerar Bitcoin en su cartera. Se dice que Miller adquirió Bitcoins en 2015 y que aún mantiene su inversión, lo que refuerza la idea de que muchos inversionistas de renombre están comenzando a ver el verdadero valor de Bitcoin como una herramienta financiera para el futuro.

🇦🇷 Argentina: un proyecto de ley busca regular Bitcoin como medio de pago, ahorro e inversión

En Argentina, el diputado Ignacio Torres ha propuesto un proyecto de ley que busca establecer un marco legal para las criptomonedas. Aunque las criptomonedas son legales en el país, este marco busca clarificar su uso y facilitar su adopción como medio de pago, ahorro e inversión.

El objetivo principal de este proyecto es reducir la presión que sienten los inversionistas y contribuir a la reactivación de la economía. Torres ha enfatizado que el proyecto no busca aumentar los impuestos, sino más bien proporcionar un entendimiento general que permita a los reguladores evaluar mejor el entorno de las criptomonedas.

Se espera que este proyecto sea discutido en la cámara antes de fin de año, lo que podría marcar un paso importante hacia una regulación más clara en el país. Esto no solo beneficiaría a los inversionistas locales, sino que también podría atraer más inversión internacional al mercado argentino.

Como se puede ver, el panorama de Bitcoin y otras criptomonedas sigue evolucionando, con movimientos significativos tanto en la percepción de los inversionistas como en la regulación gubernamental. En este contexto, el interés y la inversión en Bitcoin parecen estar en alza, y será fascinante observar cómo se desarrollan estos eventos en el futuro.

Para aquellos que desean profundizar en el funcionamiento de los hard forks, existe un recurso útil en YouTube que puedes consultar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir