Ex ejecutivo de TON Foundation presenta app de criptoinversión en Telegram
hace 1 mes

En un mundo donde las inversiones en criptomonedas están en constante evolución, surge una nueva herramienta que promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con el ecosistema financiero digital. Affluent, una innovadora aplicación de inversión en criptomonedas lanzada en Telegram, busca simplificar el acceso a las finanzas descentralizadas (DeFi) y ofrecer una experiencia atractiva y accesible para todos. Este nuevo enfoque, respaldado por la experiencia de un exejecutivo de la TON Foundation, introduce un modelo que combina la confianza y la eficiencia de las finanzas tradicionales (TradFi) con la flexibilidad de DeFi.
- Lanzamiento de Affluent: Una nueva era en la inversión cripto
- Sistema Strategy Vault y Vault Manager: Automatización de la gestión de activos
- Combinación de TradFi y DeFi: Un enfoque innovador
- Seguridad en los préstamos: Mitigando riesgos
- El trasfondo del lanzamiento: Experiencia y visión
- Perspectivas futuras y el crecimiento de las criptomonedas
Lanzamiento de Affluent: Una nueva era en la inversión cripto
Affluent ha hecho su debut en el mercado como un protocolo de inversión que se basa en The Open Network (TON), el sistema blockchain vinculado a Telegram. Su lanzamiento se anunció oficialmente el lunes, generando un gran interés entre los entusiastas de las criptomonedas. Esta aplicación, cofundada por Justin Hyun, tiene como meta democratizar la gestión de criptoactivos, permitiendo que usuarios sin experiencia previa puedan acceder a préstamos y rendimientos de manera sencilla y directa.
La misión de Affluent es clara: transformar los servicios DeFi complejos en un proceso intuitivo y accesible. "Queremos que personas de todos los niveles de conocimiento puedan invertir y hacer crecer su patrimonio fácilmente", señala Hyun. Esta propuesta se presenta en un momento en que el interés por las criptomonedas continúa en aumento, y muchos buscan opciones seguras y efectivas para gestionar sus activos digitales.
Sistema Strategy Vault y Vault Manager: Automatización de la gestión de activos
Una de las características más destacadas de Affluent es su Sistema Strategy Vault y Vault Manager, diseñados para optimizar la asignación de activos de los usuarios. Estas herramientas permiten que los depósitos realizados se gestionen automáticamente, distribuyéndose entre diversos mercados de préstamos para maximizar los rendimientos.
Cuando los usuarios depositan sus activos en una caja fuerte, Affluent utiliza una combinación de contratos inteligentes inteligentes y gestión experta para administrar estos fondos. Este enfoque no solo busca aumentar la rentabilidad, sino también mantener la seguridad de los activos a largo plazo.
- Los usuarios interactúan con una interfaz amigable y sencilla.
- Las estrategias de inversión se implementan en segundo plano, minimizando la carga del usuario.
- Los expertos supervisan continuamente los mercados para ajustar las estrategias según sea necesario.
Combinación de TradFi y DeFi: Un enfoque innovador
La propuesta de Affluent no solo se basa en tecnologías blockchain, sino que también busca integrar lo mejor de las finanzas tradicionales. Hyung Lee, otro cofundador de la aplicación, resalta que su experiencia en el comercio de opciones en el ámbito TradFi es un activo valioso para el desarrollo de Affluent.
Esta combinación única tiene el objetivo de crear un mecanismo que permita a los usuarios obtener intereses de manera simple, con solo un clic. Lee afirmó que el diseño modular en el que se basa Affluent brinda todas las ventajas de Web3, pero con la seguridad y gestión de riesgos que caracterizan las finanzas tradicionales.
Algunos de los beneficios de esta combinación incluyen:
- Acceso a productos financieros avanzados sin complicaciones.
- Integración de estrategias de gestión de riesgos probadas en el ámbito TradFi.
- Facilidad de uso que atrae a nuevos inversores al espacio cripto.
Seguridad en los préstamos: Mitigando riesgos
El sector de los préstamos de criptomonedas ha sido objeto de preocupaciones debido a su volatilidad y a los riesgos asociados. Sin embargo, Hyun enfatiza que Affluent no ignora estos desafíos. "El protocolo ha sido auditado por Trail of Bits, una firma de auditoría de seguridad de renombre", explica. Esta auditoría es un paso crucial hacia la construcción de una plataforma segura.
Además, la estructura de fondos aislados implementada por Affluent protege a todo el protocolo de cualquier posible problema financiero que surja en un fondo específico. Esto significa que si se presenta un riesgo de deuda incobrable, solo afecta a ese fondo y no a los demás. Las instituciones responsables de la supervisión de los fondos son descritas como "muy sofisticadas", lo que genera confianza en la gestión de los activos.
Hyun también abordó el tema de los préstamos flash, que a menudo son vistos con recelo. Afirmó que, gracias al diseño asíncrono de TON, "los préstamos flash no suponen un riesgo". Sin embargo, reconoció que, por el momento, no existe un seguro para los depósitos de los usuarios, aunque esto podría cambiar a medida que el protocolo crezca.
El trasfondo del lanzamiento: Experiencia y visión
El lanzamiento de Affluent no es fruto de la casualidad. Hyun ha dedicado años al desarrollo de la TON Foundation, donde ocupó posiciones clave que le permitieron adquirir una profunda comprensión del ecosistema blockchain. Su trabajo incluye la organización del primer hackatón global de TON y la incorporación de fondos e instituciones al proyecto.
Antes de cofundar Affluent, Lee también tuvo un impacto significativo en el espacio DeFi, cofundando la empresa de investigación y desarrollo B-Harvest. Su experiencia, combinada con la de Hyun, establece una base sólida para el éxito de Affluent.
Perspectivas futuras y el crecimiento de las criptomonedas
A medida que el ecosistema cripto continúa evolucionando, el potencial de aplicaciones como Affluent se vuelve cada vez más relevante. Con un enfoque en la accesibilidad y la simplicidad, esta aplicación busca atraer a un público más amplio, no solo a los entusiastas de las criptomonedas, sino también a aquellos que buscan alternativas de inversión.
El crecimiento del sector DeFi y la integración de tecnologías avanzadas en plataformas como Telegram podrían marcar un cambio significativo en la forma en que las personas invierten y gestionan sus activos. La combinación de la gestión de riesgos de TradFi con la flexibilidad de DeFi presenta un futuro prometedor para los usuarios.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, se recomienda ver el siguiente video que aborda la relación entre Telegram y las criptomonedas, presentado por expertos en el área:
A medida que Affluent se establece en el mercado, será interesante seguir su evolución y cómo impacta en el panorama de las inversiones en criptomonedas. La combinación de tecnología, experiencia y un enfoque centrado en el usuario podría ser la clave para atraer a nuevos inversores y fomentar un mayor interés en el mundo de las criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Nota Importante: Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta