Crecimiento de usuarios de aplicaciones de IA cripto en 2025

hace 3 semanas

La convergencia entre la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas está redefiniendo el panorama digital, especialmente con el auge de las aplicaciones descentralizadas (DApps) en la Web3. A medida que más usuarios se suman a esta tendencia, el potencial de las aplicaciones de IA en blockchain se convierte en un tema de interés crucial para inversores y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos el crecimiento de la actividad de IA en el espacio cripto, la financiación de proyectos en este ámbito y el perfil global de los usuarios.

Contenido
  1. El ascenso de la inteligencia artificial en la Web3
  2. Financiación de agentes de IA: un aumento significativo
  3. Crecimiento global de usuarios de IA
  4. La intersección entre IA y criptomonedas: un futuro brillante
  5. Desafíos y oportunidades en la integración de IA y blockchain

El ascenso de la inteligencia artificial en la Web3

La actividad de IA en blockchains ha experimentado un incremento del 86% en 2025, lo que ha llevado a una participación activa de aproximadamente 4.5 millones de billeteras únicas en aplicaciones de IA, según el análisis de DappRadar. Este crecimiento ha sido notable, ya que la cuota de mercado de las apps de IA ha crecido del 9% al inicio del año hasta el 19%, situándose justo detrás del sector de gaming, que mantiene un 20%.

La analista de DappRadar, Sara Gherghelas, subraya que este aumento no es simplemente una tendencia temporal, sino que refleja un cambio estructural en la interacción de los usuarios con las DApps. Los agentes de IA están emergiendo como una nueva capa de interfaz en la blockchain, permitiendo a los usuarios acceder a funcionalidades avanzadas de manera más intuitiva.

Ejemplos de aplicaciones de IA incluyen:

  • Copilotos en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
  • Agentes sociales que facilitan la interacción en plataformas comunitarias.
  • Asistentes autónomos en videojuegos que personalizan la experiencia del usuario.

Con este crecimiento, DappRadar predice que la utilización de agentes de IA podría superar al gaming en un futuro cercano, transformando así el ecosistema de las DApps.

Financiación de agentes de IA: un aumento significativo

De acuerdo con el informe de Gherghelas, la financiación para proyectos de IA ha alcanzado los 1.390 millones de dólares en lo que va de 2025, lo que representa un incremento del 9.4% en comparación con el año anterior. Este dato es especialmente relevante si consideramos que, aunque todavía está por detrás de lo que reciben grandes empresas como OpenAI, la financiación en el sector de agentes de IA está comenzando a rivalizar con la de otras áreas de la Web3, como el gaming.

Este cambio de paradigma ha llevado a los inversores a considerar los agentes de IA como una vía innovadora y transformativa. Las principales motivaciones son:

  • Automatización de interacciones con protocolos blockchain.
  • Optimización de estrategias financieras personales a través de agentes autónomos.
  • Mejoras en la accesibilidad y la experiencia del usuario dentro de las DApps.

Gherghelas afirma que 2025 podría ser el año en que los agentes de IA atraigan más capital que cualquier otro sector dentro de este nuevo ecosistema digital.

Crecimiento global de usuarios de IA

La expansión de la actividad de IA en las DApps no se limita a una región específica. Según los datos recopilados entre enero y junio de 2025, Europa representa el 26% de todas las interacciones, mientras que Asia se aproxima con un 22%. América del Norte sigue en la lista con un 15.8%.

Un dato interesante es que un 33% de los usuarios proviene de regiones no especificadas, a menudo utilizando VPNs para acceder a las DApps. Este fenómeno indica que los agentes de IA están ganando popularidad en diversas geografías, lo que resalta la naturaleza global del fenómeno.

La analista Gherghelas explica que la creciente diversidad en los tipos de usuarios y su procedencia demuestra que “los agentes de IA no son un fenómeno localizado”. Este crecimiento intercontinental se manifiesta en distintos contextos:

  • Agentes de DeFi que operan en mercados asiáticos.
  • Agentes sociales que representan a usuarios en Europa.
  • Compañeros de juego que interactúan con jugadores en América del Norte.

La amplitud de esta adopción indica un futuro prometedor para los agentes de IA dentro del ecosistema de Web3, donde su potencial puede ser explotado en diversas aplicaciones y sectores.

La intersección entre IA y criptomonedas: un futuro brillante

La confluencia de la inteligencia artificial y las criptomonedas está creando nuevas oportunidades y desafíos en el ámbito digital. Las DApps de IA están posicionándose como una solución viable para varias necesidades del usuario, incluyendo la gestión de activos y la interacción social.

Además, la financiación creciente en este sector sugiere que los inversores están convencidos de que la IA no solo es el futuro, sino que puede redefinir la forma en que interactuamos con el espacio cripto. A medida que más desarrolladores se suman al ecosistema, es probable que veamos una proliferación de aplicaciones innovadoras que aprovechen la IA para mejorar la experiencia del usuario en la blockchain.

El surgimiento de estas tecnologías también plantea preguntas sobre la regulación y la responsabilidad. A medida que los agentes de IA asumen más funciones dentro del ecosistema financiero, será crucial establecer marcos regulatorios que garanticen su uso ético y seguro.

Para aquellos que buscan un análisis más profundo sobre este tema emergente, se recomienda ver el siguiente video que explora las criptomonedas de IA con mayor potencial para 2025:

Desafíos y oportunidades en la integración de IA y blockchain

A pesar del crecimiento y el entusiasmo que rodea a la combinación de IA y blockchain, se presentan varios desafíos. La seguridad y la privacidad de los datos son preocupaciones primordiales, ya que el uso de IA implica el manejo de grandes volúmenes de información personal y financiera.

Además, la escalabilidad de las soluciones basadas en IA en blockchain es un aspecto que debe ser abordado. A medida que aumente el número de usuarios y la complejidad de las interacciones, las plataformas deben ser capaces de manejar este crecimiento sin comprometer la eficiencia o la seguridad.

Por otro lado, las oportunidades son vastas. Las aplicaciones de IA en la blockchain pueden revolucionar sectores como:

  • Finanzas: mediante la automatización de transacciones y la mejora de la seguridad.
  • Juegos: ofreciendo experiencias personalizadas y dinámicas.
  • Redes sociales: facilitando interacciones más efectivas y seguras.

En resumen, la integración de la inteligencia artificial con las criptomonedas y las aplicaciones descentralizadas está en sus primeras etapas, pero su potencial es inmenso. A medida que esta tendencia evoluciona, será fascinante observar cómo se desarrollan tanto las tecnologías como las dinámicas del mercado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir