Bybit recibe licencia MiCA en Austria y establece base en Viena
hace 3 semanas

En un mundo donde las criptomonedas están tomando cada vez más protagonismo en el ámbito financiero global, la regulación se ha convertido en un tema crucial para la seguridad y el desarrollo del sector. Bybit, uno de los exchanges más importantes del mundo, ha dado un paso significativo al obtener una licencia MiCA en Austria, lo que le permite expandir sus operaciones dentro de la Unión Europea. Esto no solo representa un avance para la compañía, sino también un hito en la regulación de los criptoactivos en el continente europeo.
- Bybit obtiene la licencia MiCA, marcando su expansión en Europa
- Bybit establece su sede europea en Viena y planea una gran contratación
- El marco MiCA: un cambio significativo para el sector cripto en Europa
- Bybit se posiciona como el segundo exchange de criptomonedas más grande
- ¿Bybit es un exchange europeo?
Bybit obtiene la licencia MiCA, marcando su expansión en Europa
Bybit ha asegurado una licencia de Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) por parte de la Autoridad del Mercado Financiero de Austria (FMA). Esta licencia es esencial para que el exchange pueda operar dentro del marco regulatorio europeo, permitiéndole ofrecer servicios de criptoactivos a los 29 estados miembros del Área Económica Europea.
La obtención de esta licencia no solo habilita a Bybit a proporcionar servicios de criptomonedas regulados, sino que también establece un precedente para otros exchanges que buscan una operación legal y transparente en el continente. La empresa ahora está registrada como proveedor de servicios de criptoactivos regulado (CASP) bajo el número comercial 636180i.
Con esta expansión, Bybit puede atender a un mercado de casi 500 millones de europeos, beneficiándose del marco armonizado que busca promover la consistencia regulatoria, prevenir actividades ilícitas y proteger a los consumidores de fraudes y estafas. El CEO de Bybit, Ben Zhou, ha resaltado la importancia de este logro: “Obtener la licencia MiCA en Austria es un testimonio de nuestro enfoque prioritario en el cumplimiento”.
Bybit establece su sede europea en Viena y planea una gran contratación
Como parte de su estrategia de expansión, Bybit ha decidido establecer su sede europea en Viena, Austria. Este movimiento no solo refleja su compromiso con el mercado europeo, sino que también implica una inversión significativa en talento humano. La compañía planea contratar a más de 100 empleados en Viena para respaldar sus operaciones y ofrecer servicios de criptomonedas adaptados a las regulaciones de la UE.
Mazurka Zeng, directora ejecutiva de Bybit Europa, comentó: “Viena es ahora el hogar de Bybit Europa. Estamos orgullosos de contribuir al entorno financiero progresista de Austria al invertir en talento e innovación”. Esta forma de trabajo no solo busca cumplir con las normativas locales, sino también fomentar la educación y el desarrollo en tecnología blockchain.
Además, Bybit ha anunciado su intención de colaborar con universidades locales a través de su iniciativa Blockchain for Good Alliance (BGA), con el objetivo de promover la comprensión y el uso de la tecnología blockchain en la comunidad académica y más allá.
El marco MiCA: un cambio significativo para el sector cripto en Europa
El marco de regulación MiCA, que entrará en vigor a principios de 2025, representa un cambio significativo en la forma en que las criptomonedas y los servicios relacionados son gestionados en Europa. Esta normativa busca proporcionar un entorno regulatorio claro y uniforme, lo que permitirá a las empresas de criptomonedas operar dentro de la legalidad en múltiples jurisdicciones sin enfrentar barreras significativas.
Las implicaciones de MiCA son amplias y abarcan varios aspectos, incluyendo:
- Autorización y regulación: Las empresas deberán obtener licencias para operar, mejorando la transparencia en el sector.
- Protección del consumidor: Se implementarán medidas para salvaguardar los derechos de los usuarios y asegurar prácticas comerciales justas.
- Prevención de fraude y lavado de dinero: Las regulaciones buscarán mitigar estos riesgos a través de controles más estrictos.
- Innovación y competencia: Al establecer un marco claro, se promoverá la innovación en el sector y se permitirá la competencia leal entre los operadores.
Este marco también crea una mayor confianza entre inversores y usuarios, lo que podría resultar en una adopción más amplia de las criptomonedas en Europa.
Bybit se posiciona como el segundo exchange de criptomonedas más grande
Fundada en 2018, Bybit ha crecido exponencialmente y ahora se encuentra entre los principales exchanges de criptomonedas a nivel mundial. Actualmente, ocupa el segundo lugar en términos de volumen de trading, solo detrás de Binance, según datos de CoinMarketCap. En 2022, la compañía trasladó su sede global de Singapur a Dubái, buscando un entorno más favorable para su crecimiento y operaciones.
La reciente obtención de la licencia MiCA se produce en un contexto complicado para Bybit, que sufrió un ciberataque significativo en febrero de 2025, resultando en la pérdida de 1.500 millones de dólares en activos, uno de los robos más grandes en la historia de las criptomonedas. Este evento subrayó la importancia de la regulación y la seguridad en el espacio cripto.
Las autoridades alemanas, en un esfuerzo por recuperar fondos, confiscaron 34 millones de euros (aproximadamente 38 millones de dólares) en criptomonedas de eXch, una plataforma que se cree fue utilizada para lavar los fondos robados durante el ataque a Bybit. Este tipo de acciones refuerzan la necesidad de un marco regulatorio robusto en la industria.
¿Bybit es un exchange europeo?
A pesar de su reciente establecimiento en Viena y la obtención de la licencia MiCA, Bybit sigue siendo una empresa global con sede en Dubái. Sin embargo, su presencia en Europa se fortalece a través de su licencia y su sede en Austria, lo que le permite operar como un exchange regulado dentro de la Unión Europea.
Esta dualidad permite a Bybit acceder a un mercado más amplio y cumplir con regulaciones locales, lo que puede ser un atractivo tanto para nuevos usuarios como para inversores que buscan seguridad y cumplimiento normativo.
Además, la presencia de Bybit en Europa podría inspirar a otros exchanges a seguir su ejemplo y buscar licencias en la región, lo que facilitaría un entorno de operaciones más regulado y seguro para todos los participantes del mercado.
Para aquellos interesados en profundizar en la importancia de la regulación en el mundo cripto, aquí hay un video que explica las implicaciones de la nueva ley MiCA:
El futuro de las criptomonedas en Europa parece más prometedor que nunca, y con pasos como el de Bybit, la regulación está tomando forma para dar más seguridad a los inversores y usuarios. La evolución de este espacio será interesante de seguir en los próximos años, ya que las empresas se adaptan a un entorno regulatorio en constante cambio.
Deja una respuesta