Bit2Me STX comienza pruebas del Sandbox para su Bolsa de Valores en blockchain
hace 2 semanas

La transformación digital está revolucionando el mundo financiero, y uno de los actores más destacados en este cambio es Bit2Me. Este grupo, especializado en la integración de criptomonedas y tecnología blockchain en el ámbito financiero, ha dado un paso significativo al iniciar las pruebas de su plataforma de Bolsa de Valores de Security Tokens. Este desarrollo promete no solo innovar el mercado español, sino también establecer un nuevo estándar en Europa.
- Inicio de pruebas del Sandbox financiero
- Marco regulatorio y objetivos de la plataforma
- Pruebas con bonos corporativos
- Visión del liderazgo de Bit2Me STX
- Un hito para la industria financiera en España
- Licencias y regulaciones necesarias
- Impacto en la inclusión financiera
- El futuro de los mercados de capitales
Inicio de pruebas del Sandbox financiero
Bit2Me Security Tokens Exchange SA (Bit2Me STX) ha programado para el 12 de noviembre de 2024 el inicio de las pruebas de su Sandbox financiero, bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este es un momento crucial en el proceso de lanzamiento de una de las primeras infraestructuras de mercados financieros en blockchain en España y Europa.
El Sandbox financiero permite a las empresas innovadoras probar sus productos y servicios en un entorno controlado, garantizando la regulación adecuada y la protección al consumidor. En este contexto, Bit2Me STX se enfoca en la creación de una Bolsa de Valores para los Security Tokens, que son instrumentos financieros, como acciones y bonos, que se emiten y negocian usando tecnologías de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés).
Marco regulatorio y objetivos de la plataforma
La iniciativa de Bit2Me STX se desarrolla bajo la nueva Ley del Mercado de Valores española de marzo de 2023 y el Reglamento Europeo del Régimen Piloto para infraestructuras basadas en DLT. Esto significa que la plataforma está diseñada para operar de manera legal y regulada, lo cual es fundamental para generar confianza entre los inversores y usuarios.
El objetivo principal de Bit2Me STX es establecer una infraestructura de mercado que permita la emisión, negociación, custodia y liquidación de instrumentos financieros. Una vez que se superen las pruebas del Sandbox, la empresa podrá obtener la licencia de DLT TSS (Sistema de Negociación y Liquidación) y la licencia de Agencia de Valores de la CNMV.
Pruebas con bonos corporativos
Durante el Sandbox, Bit2Me STX llevará a cabo la emisión de bonos corporativos de la empresa Activos y Valores Digitales S.A. (VALORIX) por un total de 145.000 euros. Esta emisión se caracterizará por:
- Un plazo de vencimiento de tres meses.
- Un cupón del 3.25%, que será pagado junto al principal al vencimiento.
- Un valor nominal de 1.000 euros por cada bono emitido.
Los bonos se negociarán en la plataforma Bit2Me STX, lo que permitirá a los inversores participar activamente en el mercado de valores desde el lanzamiento.
Visión del liderazgo de Bit2Me STX
Javier Tordable, cofundador y CEO de Bit2Me STX, ha expresado su compromiso de crear una Bolsa de Valores 3.0 que ofrezca a empresas e inversores un entorno seguro, transparente y eficiente. Su enfoque en la innovación disruptiva del blockchain y la tokenización de activos busca aumentar la eficiencia y el alcance de los mercados de capitales.
“Las pruebas y el inicio de este proyecto con Valorix nos colocan en la vanguardia de la innovación financiera”, declaró Tordable. “Estamos convencidos de que la tecnología blockchain y los Security Tokens serán pilares fundamentales del futuro de los mercados de capitales, permitiendo una mayor inclusión financiera y oportunidades de crecimiento para empresas de todos los tamaños”.
Un hito para la industria financiera en España
La emisión del bono con VALORIX no solo representa un avance para Bit2Me STX, sino que también establece un precedente en la tokenización de los mercados financieros en España. Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, ha señalado que esta Security Tokens Offering (STO) será una de las primeras de su clase en el país y Europa, en el contexto del nuevo marco regulatorio.
Ferreira considera que este desarrollo facilitará el acceso a los mercados de capitales, tanto para empresas como para inversores. Esto es vital, ya que el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío para muchas startups y empresas en crecimiento.
Licencias y regulaciones necesarias
En el marco de este proyecto, Bit2Me ha solicitado ante la CNMV la licencia de Agencia de Valores. Además, planea solicitar la licencia de Sistema de Negociación y Liquidación (SNL) en DLT, lo que es esencial para su operación dentro del Régimen Piloto DLT que regula el uso de tecnología blockchain en el mercado de valores.
Este proceso de licencias es un paso crítico, ya que asegura que la plataforma opere dentro de un marco legal que protege a los inversores y garantiza la integridad del mercado. La regulación es fundamental en cualquier iniciativa financiera, especialmente cuando se trata de innovaciones tecnológicas disruptivas.
Impacto en la inclusión financiera
Para Juan Esteban Saldarriaga, CEO de VALORIX, este proyecto también tiene un potencial impacto positivo en la inclusión financiera. “Queremos ayudar a fintechs como Rapicredit y otras en Colombia, que han revolucionado la inclusión financiera mediante la tecnología”, afirmó Saldarriaga. La brecha de acceso al crédito en Colombia es significativa, y el crédito digital ha permitido que millones de personas creen su historial crediticio y accedan a servicios financieros.
Las emisiones de Security Tokens (STOs) pueden abrir nuevas oportunidades de inversión para los interesados en apoyar a empresas emergentes y en crecimiento, especialmente en mercados en desarrollo.
El futuro de los mercados de capitales
El proyecto de Bit2Me STX no solo representa un avance tecnológico, sino también una visión para el futuro de los mercados de capitales. La integración de blockchain en la infraestructura financiera puede transformar radicalmente la forma en que se llevan a cabo las transacciones y se gestionan los activos.
Las posibilidades son vastas, desde la mayor liquidez y transparencia hasta la reducción de costos operativos. Esto puede permitir que más empresas, independientemente de su tamaño, tengan acceso a los mercados de capitales, lo que a su vez puede estimular la innovación y el crecimiento económico.
Para aquellos interesados en el avance de la tecnología blockchain y su aplicación en el sector financiero, este desarrollo es un acontecimiento relevante. La capacidad de Bit2Me STX para superar las pruebas del Sandbox y obtener las licencias necesarias será un indicador clave de su éxito en el establecimiento de una nueva era en la inversión y la negociación de activos financieros.
Para obtener más información sobre el impacto de la transformación digital en el sector financiero, puedes ver el siguiente video que explora estos temas en profundidad:
Deja una respuesta