Aumento del uso de criptomonedas en viajes
hace 2 semanas

El auge de las criptomonedas ha transformado diversas industrias, y el sector turístico no es una excepción. Con un crecimiento exponencial en la adopción de los criptoactivos, cada vez son más los viajeros que utilizan estas monedas digitales para financiar sus aventuras. Este fenómeno plantea preguntas interesantes sobre cómo las criptomonedas están reconfigurando la experiencia de viajar en la actualidad.
- Crecimiento del uso de criptomonedas en el turismo
- ¿Por qué las criptomonedas están ganando popularidad en los viajes?
- ¿Cuáles son las tendencias de gasto entre los viajeros que usan criptomonedas?
- Destinos populares entre los usuarios de criptomonedas en 2024
- El futuro de los viajes con criptomonedas
- Impacto en los ingresos de las plataformas turísticas
Crecimiento del uso de criptomonedas en el turismo
En Latinoamérica, el uso de criptomonedas para realizar reservas turísticas ha experimentado un crecimiento notable. En 2024, las reservas a través de la plataforma Travala aumentaron en un 80%, lo que evidencia una tendencia al alza en la preferencia por este método de pago. Este crecimiento ha superado incluso a métodos tradicionales de pago, como tarjetas de crédito y plataformas de pago digital.
Según un comunicado de Travala, se procesaron más de 80 millones de dólares en reservas pagadas con criptomonedas, lo que representa un incremento significativo del 80% interanual. Este cambio en el comportamiento de los consumidores está marcando un nuevo estándar en la industria turística.
La adopción de Binance Pay como método de pago ha sido un factor clave en este crecimiento. Esta plataforma se ha situado como la opción más popular entre los usuarios, superando a opciones como Apple Pay, y ha facilitado más de 22,000 reservas desde su lanzamiento.
¿Por qué las criptomonedas están ganando popularidad en los viajes?
La creciente aceptación de las criptomonedas en el ámbito turístico se puede atribuir a varios factores, entre ellos:
- Facilidad de uso: Las criptomonedas permiten transacciones rápidas y sin fronteras, lo que es ideal para los viajeros que desean evitar las complicaciones de los tipos de cambio y las tarifas bancarias.
- Seguridad: Las transacciones en criptomonedas son encriptadas y pueden ofrecer mayor seguridad al usuario en comparación con los métodos tradicionales.
- Reducción de costos: Muchas veces, las tarifas asociadas al uso de criptomonedas son menores que las que aplican las instituciones bancarias o los procesadores de pago tradicionales.
Todos estos factores han contribuido a que muchos viajeros elijan las criptomonedas como su método de pago preferido, especialmente en un contexto donde la agilidad y la eficiencia son esenciales.
¿Cuáles son las tendencias de gasto entre los viajeros que usan criptomonedas?
Un aspecto interesante del uso de criptomonedas en viajes es el perfil de gasto de estos usuarios. Según datos de Travala, se ha observado que los viajeros que utilizan criptomonedas tienden a gastar considerablemente más que aquellos que optan por el dinero fiat:
- Gasto promedio: Los usuarios de criptomonedas gastan, en promedio, 1,211 dólares por viaje, en comparación con los 469 dólares de los usuarios de dinero fiat.
- Inmediatez en las reservas: Estos viajeros tienden a reservar sus viajes 11 días antes de la fecha de salida, lo que demuestra una mayor flexibilidad y disposición para aprovechar ofertas de último minuto.
- Estancias más largas: Tienen 3.5 veces más probabilidades de reservar estancias de tres noches o más.
- Tasa de recompra: La tasa de recompra es un 57% superior entre los usuarios de criptomonedas, lo que sugiere un nivel de satisfacción y lealtad más alto.
Destinos populares entre los usuarios de criptomonedas en 2024
En términos de destinos, los viajeros que utilizan criptomonedas han mostrado preferencias claras por ciertas ciudades. En 2024, los lugares más buscados incluyen:
- Dubái: Conocida por su lujo y modernidad.
- Bangkok: Un destino vibrante y lleno de cultura.
- Londres: Un centro financiero global que atrae a muchos criptoentusiastas.
- Tokio: Donde la tecnología y la tradición coexisten.
- París: La ciudad del amor sigue siendo un atractivo irresistible.
Además, ha crecido el interés por ciudades que son populares entre los nómadas digitales, como Lisboa, Barcelona y Ciudad de México.
El futuro de los viajes con criptomonedas
Con una creciente aceptación y uso de las criptomonedas en el turismo, se puede prever un futuro donde estas monedas digitales sean parte integral de la experiencia de viaje. Los líderes de la industria destacan la importancia de este cambio:
Juan Otero, CEO de Travala, afirmó que “la naturaleza sin fronteras de las criptomonedas permite ofrecer una experiencia de viaje global, útil y sin interrupciones.” Esta afirmación resalta cómo las criptomonedas están facilitando un acceso más sencillo y eficaz a servicios turísticos a nivel mundial.
Por su parte, Jonathan Lim, responsable global de Binance Pay, subrayó que “las criptomonedas están dejando de verse sólo como inversión para convertirse en medios de pago reales y eficientes.” Esta evolución en la percepción de las criptomonedas es fundamental para su adopción masiva en diversos sectores, incluido el turismo.
Impacto en los ingresos de las plataformas turísticas
La transformación en el comportamiento de los consumidores también se refleja en los ingresos de las plataformas de reservas. Travala experimentó un aumento en sus ingresos brutos, que pasaron de 59.6 millones de dólares en 2023 a 103.3 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 73% impulsado principalmente por el uso de criptomonedas.
Este crecimiento no solo es un indicativo del cambio en los hábitos de los viajeros, sino también de la efectividad de las plataformas en adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Las criptomonedas han cambiado radicalmente la forma en que los viajeros interactúan con el turismo. Con una tendencia creciente, es evidente que los criptoactivos han dejado de ser solo una alternativa de inversión y se han convertido en una herramienta vital para quienes desean explorar el mundo de manera más ágil y económica.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta