Citi prevé que criptomonedas manejen 10% del mercado en 2030

hace 8 horas

El mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain está en constante evolución, y una reciente encuesta de Citi sugiere que estamos a las puertas de un cambio significativo en la forma en que se manejan los activos financieros. Este artículo profundiza en las predicciones de Citi sobre el futuro de las criptomonedas, la inteligencia artificial generativa y su impacto en los mercados post-negociación.

Contenido
  1. Proyecciones de mercado para las criptomonedas en 2030
  2. Transformaciones en la industria de las criptomonedas
  3. Crecimiento esperado en distintas regiones
  4. El papel de la inteligencia artificial generativa en el futuro financiero
  5. Beneficios de la tokenización y la tecnología blockchain
  6. Desafíos a considerar en la adopción de criptoactivos

Proyecciones de mercado para las criptomonedas en 2030

Según el informe de Citi, se prevé que las criptomonedas, especialmente las stablecoins y los valores tokenizados, gestionen alrededor de un 10% del volumen global de negocios en el mercado post-negociación para el año 2030. Este pronóstico proviene de un análisis exhaustivo que incluye respuestas de 537 custodios, bancos, brokers, gestores de activos e inversores institucionales de diversas regiones, incluyendo América, Europa y Asia-Pacífico.

Las stablecoins, que son criptomonedas vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense, se han consolidado como un método preferido para mejorar la eficiencia en el manejo de garantías y la tokenización de fondos. Este cambio se produce en un contexto donde las leyes en Estados Unidos han empezado a regular el uso de tokens, lo cual genera un ambiente propicio para su adopción masiva.

Transformaciones en la industria de las criptomonedas

Citi enfatiza que desde 2021, ha habido un cambio notable en la adopción de activos digitales, pasando de la experimentación a la implementación efectiva. Si bien la industria no ha alcanzado aún un punto de inflexión definitivo, se encuentra “tentadoramente cerca” de marcar un cambio significativo, lo que podría revolucionar la forma en que se realizan las transacciones en el ámbito financiero.

“Después de años de trabajo preliminar, la industria global post-negociación parece preparada para un período de transformación en velocidad, coste y resiliencia a escala internacional”.

Los encuestados en la encuesta de Citi destacaron que la liquidez y la eficiencia de costos son factores clave que impulsan las inversiones en tecnología de libro mayor distribuido (DLT). Se anticipa que estos factores tendrán un impacto profundo y positivo en los costos operativos y de financiamiento antes de 2028, gracias a la implementación de la tecnología blockchain.

Crecimiento esperado en distintas regiones

Las expectativas de crecimiento para las criptomonedas varían significativamente entre regiones. En Estados Unidos, se estima que 14% de todos los volúmenes de negocios se realicen mediante activos digitales o tokenizados para 2030. En contraste, se prevé que Europa alcance un 10% y Asia-Pacífico un 9%.

Este optimismo en el mercado estadounidense está impulsado por iniciativas regulatorias, como la Ley GENIUS, promulgada por el expresidente Donald Trump, que ha fomentado un ambiente favorable para la adopción de criptomonedas. Adicionalmente, la participación de grandes empresas como Circle y BlackRock en el ecosistema de las stablecoins ha aumentado la percepción positiva sobre el futuro de las criptomonedas.

El papel de la inteligencia artificial generativa en el futuro financiero

Un aspecto interesante del informe de Citi es la inclusión de la inteligencia artificial generativa (GenAI) como un elemento clave para el mercado post-negociación. Un 57% de los encuestados indicaron que sus organizaciones están experimentando con esta tecnología para mejorar las operaciones post-negociación.

La GenAI se está utilizando en múltiples áreas, desde la conciliación y elaboración de informes hasta la compensación y liquidación. En particular, el 67% de los inversores institucionales ya emplea esta tecnología para optimizar sus procesos operativos.

Además, se ha observado que la GenAI es especialmente valiosa en el proceso de onboarding, con un 83% de los brokers, un 63% de los custodios y un 60% de los gestores de activos utilizándola para generar un impacto significativo. Citi señala que esto representa una oportunidad importante para conectar a los clientes minoristas con los institucionales de manera más eficiente.

Beneficios de la tokenización y la tecnología blockchain

La tokenización de activos financieros presenta numerosos beneficios que podrían transformar el panorama financiero. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Mayor liquidez: La tokenización permite fraccionar activos ilíquidos, facilitando su compra y venta.
  • Reducción de costos: Al eliminar intermediarios, la tecnología blockchain puede disminuir los costos asociados a las transacciones financieras.
  • Transparencia: Las transacciones registradas en blockchain son visibles y auditables, lo que aumenta la confianza en el sistema.
  • Acceso global: La tokenización puede democratizar el acceso a inversiones que antes estaban reservadas para grandes inversores.
  • Mejora de la eficiencia: La automatización de procesos mediante contratos inteligentes puede acelerar las transacciones y reducir errores.

Desafíos a considerar en la adopción de criptoactivos

A pesar de las oportunidades que presentan las criptomonedas y la tecnología blockchain, existen también desafíos significativos que deben ser abordados. Entre los más críticos se encuentran:

  • Regulación: La falta de una regulación clara puede generar incertidumbre en el mercado.
  • Volatilidad: Las criptomonedas son notoriamente volátiles, lo que puede ser un obstáculo para su adopción generalizada.
  • Seguridad: Los riesgos asociados a la seguridad y las ciberamenazas son preocupaciones constantes.
  • Aceptación: La resistencia cultural y la falta de comprensión sobre las criptomonedas pueden limitar su uso.

El futuro de las criptomonedas es emocionante y está lleno de potencial, pero también requiere un enfoque cuidadoso que contemple tanto las oportunidades como los desafíos. Con la tecnología adecuada y un marco regulatorio sólido, el mercado post-negociación podría estar a punto de experimentar una transformación sin precedentes.

Para más información sobre este tema, puedes ver el siguiente video que profundiza en las proyecciones del mercado alcista de Bitcoin:

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir