Kerberus compra Pocket Universe para crear antivirus cripto

hace 2 días

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en el ámbito de las criptomonedas se ha convertido en un tema de vital importancia. La reciente adquisición de Pocket Universe por parte de Kerberus, una plataforma de seguridad dedicada a proteger a los usuarios de criptomonedas, marca un hito significativo en la lucha contra el fraude y el malware en este sector. Este movimiento no solo evidencia el crecimiento del interés en la seguridad cripto, sino que también destaca la necesidad urgente de soluciones efectivas para los problemas que enfrentan los usuarios diariamente.

La amenaza del malware y las estafas en el ecosistema de las criptomonedas es innegable. Con el crecimiento de las criptomonedas y la Web3, los atacantes han diversificado sus estrategias para robar fondos. Kerberus se propone desarrollar un antivirus específico para criptomonedas que aborde estos desafíos de manera efectiva.

Contenido
  1. Kerberus adquiere Pocket Universe para fortalecer la seguridad cripto
  2. Los creadores de Pocket Universe dan un paso atrás
  3. El problema del malware persiste en el ecosistema cripto
  4. No existe un antivirus específico para criptomonedas
  5. Trezor advierte sobre las estafas de "antivirus"

Kerberus adquiere Pocket Universe para fortalecer la seguridad cripto

Kerberus Cyber Security ha realizado una adquisición estratégica al comprar Pocket Universe, una popular extensión de navegador diseñada para prevenir fraudes en el ámbito de las criptomonedas. Esta operación, que se ha concretado por una suma de siete cifras, se ha anunciado recientemente a través de un comunicado dirigido a Cointelegraph.

El objetivo de Kerberus es integrar Pocket Universe con su propia extensión de seguridad, Sentinel3, lo que permitirá extender la protección a todas las cadenas de Ethereum Virtual Machine (EVM) y Solana. Esta alianza busca desarrollar un antivirus orientado específicamente a las criptomonedas, un paso que podría revolucionar la forma en que los usuarios protegen sus activos digitales.

Alex Katz, cofundador y CEO de Kerberus, subraya la importancia de este desarrollo, afirmando: "Ahora podemos trabajar en la seguridad que necesitan las criptomonedas, como el primer antivirus que aborda el mayor problema actual: el malware y muchas otras amenazas". Esta afirmación resalta la necesidad de soluciones específicas para un entorno donde las estafas son cada vez más sofisticadas.

Los creadores de Pocket Universe dan un paso atrás

En el contexto de esta adquisición, los fundadores de Pocket Universe, Justin Phu y Nishan Samarasinghe, han decidido dar un paso atrás para enfocarse en nuevos proyectos. Sin embargo, continuarán brindando apoyo al equipo de Kerberus, lo que promete una transición fluida y efectiva en el desarrollo de nuevas soluciones de seguridad.

Además, en un movimiento que fortalece la red de apoyo de Kerberus, Ran Neuner, fundador de Crypto Banter y director ejecutivo de Onchain Capital, se ha unido como asesor estratégico y socio de distribución. Según Neuner, "el futuro de la adopción de las criptomonedas depende de la confianza y la seguridad de los usuarios", lo que subraya la importancia de construir un entorno seguro para los inversores en criptomonedas.

El problema del malware persiste en el ecosistema cripto

Kerberus, que fue fundada en 2023 y anteriormente conocida como MintDefense, ha emergido como una empresa de seguridad que se centra en proteger a los usuarios de criptomonedas y Web3. Su enfoque incluye el escaneo de transacciones en tiempo real y defensas automatizadas de billeteras, lo que proporciona una capa adicional de seguridad en un entorno digital vulnerable.

El cofundador y director de tecnología, Danor Cohen, ha compartido que la motivación detrás de la creación de la plataforma nació "por desesperación", al observar cómo sus amigos y conocidos perdían sus ahorros a manos de estafadores. "Hemos logrado mantener a nuestros usuarios a salvo sin ninguna pérdida durante más de dos años", afirmó Katz, lo que resalta la efectividad de sus soluciones hasta la fecha.

A pesar de estos logros, Katz y Cohen se dieron cuenta de que la amenaza del malware seguía vigente, ya que sus amigos y clientes seguían perdiendo fondos debido a virus informáticos. Esta realidad fue el impulso que llevó al equipo a desarrollar un antivirus específico para el ámbito de las criptomonedas.

No existe un antivirus específico para criptomonedas

La noción de un "antivirus para criptomonedas" ha sido un tema de discusión en la comunidad. Katz aclara que, aunque existen productos que se presentan como tales, en realidad no hay una solución definitiva en el sector. "Por antivirus me refiero a un software que se descarga en tu dispositivo y te protege; la misma filosofía que nuestra extensión, que solo hay que instalar", explicó.

El director de tecnología de Kerberus, Cohen, estima que el primer producto antivirus podría tardar al menos cuatro meses en desarrollarse. "Ya hemos desarrollado parte de la propiedad intelectual para ello", añadió, lo que indica que el equipo está avanzando en la creación de una solución integral para los problemas de seguridad.

0xWui, cofundador de la empresa de seguridad blockchain FailSafe, enfatiza que aún no existe un producto "antivirus" único en la industria de las criptomonedas. "En su lugar, tenemos capas de defensa complementarias que funcionan de forma aislada", comentó, destacando la necesidad de una estrategia más coordinada para abordar las amenazas.

La diferencia clave en el ámbito cripto es que una vez que se firma una transacción fraudulenta, los fondos se pierden irremediablemente. Por ello, es crucial que los usuarios cuenten con protecciones sencillas a nivel de billetera y que los protocolos implementen defensas en tiempo de ejecución para reducir la superficie de ataque ante hackers.

Trezor advierte sobre las estafas de "antivirus"

A medida que Kerberus se prepara para lanzar su herramienta de protección contra malware, surge la preocupación de que algunos delincuentes intenten aprovechar la creciente demanda de seguridad en el sector. Lucien Bourdon, analista de Bitcoin en Trezor, advierte que "los usuarios deben estar alerta, ya que también podría haber aplicaciones y extensiones de navegador que se presenten como 'antivirus para criptomonedas' y en realidad sean estafas".

Bourdon señala que el término "antivirus" puede ser engañoso. A diferencia del malware tradicional, las amenazas en el ámbito de las criptomonedas son principalmente estafas, incluyendo el envenenamiento de direcciones, el vaciado de billeteras, airdrops falsos y sitios web de phishing, que son los principales objetivos de estas aplicaciones fraudulentas.

Katz también enfatiza la importancia de la privacidad, asegurando que su plataforma no solicita permiso ni acceso a los fondos o claves privadas de los usuarios. "Hemos asegurado que no podamos supervisar la actividad de navegación de nuestros usuarios fuera de los sitios Web3, porque sabemos lo importante que es la privacidad", concluyó Cohen, destacando el compromiso de Kerberus con la seguridad y la confianza del usuario.

A medida que el ecosistema de criptomonedas continúa evolucionando, la protección contra fraudes y malware será fundamental para mantener la confianza de los usuarios y fomentar la adopción masiva de estas tecnologías. La colaboración entre empresas de seguridad y el desarrollo de soluciones específicas serán claves para lograr un entorno más seguro para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir