Trust Wallet de CZ lanza acciones y ETF tokenizados
hace 3 horas

La intersección entre la tecnología blockchain y los activos del mundo real (RWA) está revolucionando la forma en que los usuarios interactúan con las finanzas. Trust Wallet, conocida por ser una de las billeteras de autocustodia más populares, ha dado un paso significativo al integrar acciones y ETF tokenizados en su plataforma. Este avance no solo democratiza el acceso a los mercados financieros, sino que también ofrece una visión del futuro de las finanzas descentralizadas.
Con el respaldo de Changpeng Zhao, cofundador de Binance, Trust Wallet se ha posicionado como un actor clave en el mundo de las criptomonedas. Al incorporar RWA, la billetera permite a los usuarios gestionar activos que tradicionalmente estaban fuera de su alcance, facilitando una nueva era de inversiones más inclusivas y accesibles.
Ondo aporta los activos mientras 1inch mejora la eficiencia
En un esfuerzo por expandir su oferta, Trust Wallet se ha asociado con Ondo Finance y 1inch. Esta colaboración es un ejemplo claro de cómo las plataformas descentralizadas pueden trabajar juntas para mejorar la experiencia del usuario en el ámbito de las finanzas. Ondo Finance será responsable de suministrar los activos RWA tokenizados, que incluyen acciones, ETF y bonos, todos emitidos inicialmente en la blockchain de Ethereum.
Por su parte, 1inch desempeña un papel crucial al mejorar la liquidez y los precios, garantizando que las transacciones sean fluidas y eficientes. Este enfoque colaborativo no solo optimiza la experiencia de trading, sino que también establece un modelo a seguir para futuras integraciones en la industria. Sami Waittinen, director de marketing de Trust Wallet, resumió esta sinergia de la siguiente manera:
"Ondo aporta los activos, 1inch impulsa los canales y Trust Wallet lo hace accesible en autocustodia".
Sin embargo, es importante señalar que los tokens RWA no están disponibles en ciertas regiones, como Estados Unidos, Reino Unido y el Espacio Económico Europeo. Trust Wallet advierte que los swaps no podrán realizarse si el usuario reside en una de estas áreas geográficas. Esto subraya la necesidad de que los usuarios se mantengan informados sobre la disponibilidad y las regulaciones asociadas a los activos que desean negociar.
Limitaciones y horarios de operación de los RWA
La negociación de RWA en Trust Wallet se limita a ciertos horarios, siguiendo el horario del mercado estadounidense. Los usuarios pueden realizar swaps de lunes a viernes, desde la 1:30 p.m. hasta las 8:00 p.m. UTC. Esta restricción puede ser un inconveniente para algunos traders, especialmente aquellos que buscan operar en horarios flexibles.
- Los swaps de RWA están disponibles solo durante el horario comercial estadounidense.
- No se pueden negociar RWA fuera de este horario.
- La empresa está evaluando la posibilidad de ofrecer negociación 24/7 en el futuro.
El hecho de que Trust Wallet esté realizando un seguimiento del interés fuera del horario comercial muestra su compromiso de adaptarse a las necesidades de los usuarios, lo que podría llevar a la introducción de nuevas funcionalidades en el futuro.
La unión de la autocustodia y los activos del mundo real
Con la reciente integración de RWA, Trust Wallet está liderando el camino hacia un nuevo paradigma en la gestión de activos. La autocustodia permite a los usuarios tener el control total sobre sus inversiones, eliminando la necesidad de intermediarios y ofreciendo una mayor seguridad. Por otro lado, los RWA tokenizados son representaciones digitales de activos físicos que permiten a los usuarios acceder a una variedad de oportunidades de inversión.
Este enfoque permite que cualquier persona, independientemente de su ubicación, pueda acceder a activos que antes estaban restringidos a un grupo selecto de inversores. Sami Waittinen enfatiza la importancia de esta transformación:
"Los RWA tokenizados son el siguiente paso natural, ya que desbloquean activos tradicionalmente restringidos y los hacen accesibles a cualquier persona desde su propia billetera".
La integración de RWA en Trust Wallet puede ser vista como una extensión de la filosofía de la autocustodia, donde los usuarios pueden gestionar no solo criptomonedas, sino también activos tangibles. Este enfoque tiene el potencial de revolucionar la forma en que las personas perciben la propiedad y el acceso a los mercados financieros.
Perspectivas sobre la propiedad: criptomonedas vs. activos del mundo real
Lucien Bourdon, analista de Trezor, proporciona una perspectiva interesante sobre la combinación de autocustodia y RWA. Según él, cualquier billetera de hardware que soporte la blockchain en la que se emiten los tokens RWA puede almacenarlos de manera segura. Sin embargo, la distinción más significativa radica en cómo se percibe la propiedad de estos activos.
- Con las criptomonedas, las claves privadas te otorgan propiedad directa del activo.
- En el caso de los RWA, aunque posees el token, el activo subyacente puede estar en manos de un custodio o emisor.
- Esto implica que, aunque la autocustodia es técnicamente posible, la confianza en la entidad emisora es esencial.
Bourdon aclara que esta diferencia fundamental es crucial para los inversores que desean tener un control total sobre sus activos. La confianza en el emisor se convierte en un factor determinante en el mundo de los activos tokenizados.
El futuro de Trust Wallet y el mercado de RWA
La integración de acciones y ETF tokenizados en Trust Wallet es solo el comienzo. La empresa planea seguir expandiendo su oferta, integrando más proveedores de RWA y fuentes de liquidez. Esta visión a largo plazo tiene como objetivo proporcionar a los usuarios un acceso más amplio y abierto a los activos del mundo real.
La evolución de Trust Wallet en el espacio de los RWA podría influir en cómo otras plataformas implementan características similares, llevando a una mayor adopción de la autocustodia y de los activos tokenizados en el ecosistema financiero. A medida que más usuarios tomen conciencia de estas oportunidades, el interés por la combinación de criptomonedas y activos del mundo real seguirá creciendo, lo que podría marcar el inicio de una nueva era en la inversión y la gestión de activos.
Deja una respuesta