Trabajar en Buda.com: el paraíso de las buenas ideas
hace 2 semanas

Trabajar en una empresa innovadora puede ser una experiencia transformadora, especialmente en un campo tan dinámico como el de las criptomonedas. Este relato revela no solo cómo se puede ingresar a una compañía como Buda.com, sino también los retos, aprendizajes y la cultura que se puede experimentar en el camino. A continuación, se presenta una visión más profunda de lo que significa ser parte de esta comunidad.
La llegada a Buda.com
Mi ingreso a Buda.com fue un hito memorable. La oportunidad surgió a raíz de un proyecto de podcast que deseábamos lanzar sobre criptomonedas, junto a un amigo de Radio Bío-Bío. Queríamos crear un capítulo inaugural impactante, así que decidimos contactar al CEO, Guillermo Torreaba, a través de Twitter. Su receptividad fue sorprendente, y a pesar de que el proyecto no prosperó, Buda.com nos contactó más tarde para discutir la posibilidad de generar contenido.
Al poco tiempo, me encontré en una búsqueda de prácticas y recordé mi interés por Buda.com, un lugar donde las criptomonedas son más que solo una tendencia; son una pasión. Así, volví a contactar a Guillermo, quien me entrevistó junto a su equipo. La oferta que me hicieron fue un gran paso hacia una nueva aventura.
En mi primer día, enfrenté el desafío de estructurar el programa de comunicaciones, crear contenido para el blog y las redes sociales, así como diseñar la hoja de ruta del departamento. Estos retos iniciales fueron la base de un viaje lleno de aprendizajes y crecimiento.
Desafíos en el camino
Desde el primer instante, el equipo me recibió con entusiasmo. Me enseñaron a utilizar herramientas clave como Slack, Trello, Intercom y Notion, esenciales para el flujo de trabajo en la empresa. Una de mis primeras responsabilidades fue redactar un newsletter dirigido a más de 160 mil suscriptores en países como Chile, Colombia, Argentina y Perú. La presión era palpable, pero la respuesta fue increíblemente positiva y me llenó de confianza.
El feedback que recibí fue invaluable; me permitió mejorar constantemente mis habilidades. A partir de entonces, mi enfoque se centró en crear contenido atractivo y educativo para el blog de Buda. En mi corta experiencia, logré publicar seis artículos y colaborar en otros tres, destacando el entusiasmo que sentía al escribir sobre criptomonedas.
La libertad creativa que se respira en Buda.com es única. Aquí, cada idea cuenta, y el equipo está siempre dispuesto a escuchar y ofrecer sugerencias. Esta apertura permite que las propuestas fluyan y evolucionen, lo que resulta en un entorno de trabajo vibrante y dinámico.
- Creación de un calendario de publicaciones.
- Implementación de newsletters semanales.
- Realización de lives con expertos en la industria.
Recuerdo con entusiasmo una sesión en vivo que organizamos con Camila Russo, autora de “The Infinite Machine”, donde pude aprender sobre el fascinante mundo de DeFi y cómo se relaciona con las criptomonedas. Este tipo de interacciones enriquecen la experiencia laboral y priorizan el aprendizaje continuo.
El futuro en Buda.com
A medida que mi periodo de práctica llegaba a su fin, Guillermo me convocó a una reunión. La pregunta que más me intrigaba era: “¿Piensas quedarte?”. Mi respuesta fue clara: “Si mi trabajo ha sido apreciado, estaré encantado de continuar”.
Lo que siguió fue una oferta que me dejó sin aliento, no solo por las condiciones económicas, sino por la posibilidad de seguir creando y aprendiendo. La cultura colaborativa en Buda.com es excepcional; cada idea es valorada y se fomenta un ambiente de constante retroalimentación.
He tenido la oportunidad de aprender no solo sobre comunicaciones, sino también sobre soporte técnico, el funcionamiento interno de la plataforma y hasta habilidades artísticas como el dibujo. Sí, aquí también dedicamos tiempo a aprender a dibujar, lo que se convirtió en una actividad extracurricular muy apreciada.
Las clases de dibujo, que solíamos tener todos los jueves, eran una forma de desconectar del trabajo y conectar con el equipo de una manera más informal y creativa. Aunque no me destacaba en el dibujo, disfrutaba de la camaradería que se formaba en esas sesiones. Actualmente, hemos cambiado las clases de dibujo por sesiones de historia, un área que me apasiona más.
Al mirar hacia atrás, nunca imaginé que recibiría un trato tan cálido y una oferta para continuar después de mi práctica. Hoy, soy el encargado de comunicaciones en Buda.com, donde aplico todos los conocimientos adquiridos y, a su vez, sigo aprendiendo en esta increíble familia profesional.
Además, para aquellos interesados en el mundo de las criptomonedas y su funcionamiento, recomiendo un video que explora cómo opera Buda.com y si es realmente confiable. Puedes verlo aquí:
La experiencia en Buda.com ha sido más que un simple trabajo; ha sido un viaje de transformación personal y profesional en el vibrante universo de las criptomonedas.
Deja una respuesta