Tailandia lanzará un sandbox de pagos en criptomonedas para turistas
hace 6 horas

Tailandia se encuentra en una encrucijada emocionante donde la tecnología de las criptomonedas no solo promete revolucionar el sector financiero, sino también revitalizar su industria turística. En un mundo donde los métodos de pago están cambiando rápidamente, el país busca aprovechar esta tendencia para atraer visitantes y estimular la economía local. Con la iniciativa TouristDigiPay, se espera abrir nuevas puertas a un turismo más dinámico y accesible.
El uso de criptomonedas en el turismo no solo es una novedad, sino una estrategia que otros países también están explorando. A medida que Tailandia se adentra en este campo, es interesante observar cómo se están adaptando las políticas y prácticas para maximizar los beneficios de esta tendencia emergente.
Tailandia lanza un sandbox de criptomonedas para turistas
El gobierno tailandés planea implementar un sandbox regulatorio a nivel nacional conocido como TouristDigiPay. Este esquema permitirá a los turistas extranjeros convertir criptomonedas en moneda local, facilitando así los pagos electrónicos durante su estancia en el país. Esta iniciativa se espera que se ponga en marcha el próximo lunes, y tiene como objetivo principal fomentar el turismo en un entorno que se ha visto afectado por la caída en el número de visitantes.
El proceso para participar en este sistema requerirá que los turistas realicen verificaciones de Know Your Customer (KYC) y abran cuentas con proveedores de activos digitales y de dinero electrónico regulados. Este enfoque es esencial para garantizar la seguridad y la legalidad de las transacciones. A su vez, se implementarán medidas de protección, como límites de gasto mensuales y restricciones en los retiros directos de efectivo.
Las autoridades esperan que las criptomonedas impulsen el turismo
Las autoridades tailandesas ven en TouristDigiPay una oportunidad de revitalizar la industria turística, que ha experimentado una disminución significativa en el número de visitantes, especialmente de China. En el primer semestre de 2025, Tailandia recibió aproximadamente 16,8 millones de turistas, una caída con respecto a los 17,7 millones del mismo período del año anterior. Este descenso ha sido particularmente marcado entre los turistas de Asia Oriental y, más notablemente, entre los visitantes chinos, que representan un segmento crucial del turismo tailandés.
Los datos del think tank The World Tourism Institute indican que los turistas están comenzando a explorar otras opciones en la región, como Japón y Vietnam, que ofrecen experiencias más asequibles. Esto pone de manifiesto la necesidad de Tailandia de diversificar sus ofertas y mejorar la experiencia del visitante para mantenerse competitiva.
- La caída del turismo en Tailandia destaca la urgencia de un cambio en la estrategia turística.
- La competencia regional está aumentando, lo que requiere innovación y adaptación.
- Las criptomonedas podrían ser la respuesta para atraer a un nuevo tipo de turista.
Tailandia sigue experimentando con las criptomonedas
El uso de criptomonedas en el turismo ya ha sido objeto de análisis por parte del gobierno tailandés. En agosto, la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia llevó a cabo una consulta pública sobre cómo los activos digitales podrían apoyar el crecimiento económico y turístico del país. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para explorar la innovación financiera como motor de desarrollo.
La iniciativa TouristDigiPay fue anunciada por primera vez durante un seminario de inversión en Bangkok el 26 de mayo, lo que demuestra un compromiso serio con la exploración de las criptomonedas como medio para revitalizar el sector turístico. Este anuncio siguió a una prueba en curso que permite a los visitantes extranjeros realizar pagos por bienes y servicios en Phuket, uno de los destinos turísticos más populares del país.
Otras naciones que adoptan criptomonedas para atraer turistas
El interés de Tailandia por el uso de criptomonedas en el turismo no es un caso aislado. Países como Bután han comenzado a integrar estos métodos de pago en su infraestructura turística. La colaboración entre Binance Pay y el banco local DK Bank permite a los usuarios realizar pagos en criptomonedas, ofreciendo una experiencia más flexible y moderna.
Además, empresas de turismo espacial como Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, han empezado a aceptar criptomonedas como Bitcoin, Ether y otras stablecoins para pagar viajes al espacio. Este movimiento resalta cómo las criptomonedas están infiltrándose en diversos sectores, no solo el turístico, y cómo están siendo aceptadas como una forma legítima de transacción.
Igualmente, los Emiratos Árabes Unidos han firmado un acuerdo con Crypto.com para permitir a los pasajeros pagar sus vuelos y compras a bordo con criptomonedas, lo que refleja una tendencia global en la que las criptomonedas se están convirtiendo en un método de pago cada vez más común en la industria turística.
La evolución de las criptomonedas en el turismo es un fenómeno fascinante, y Tailandia está tomando medidas audaces para estar a la vanguardia. Este enfoque no solo puede transformar su industria turística, sino también establecer un precedente para otros países que buscan innovar en sus estrategias económicas.
Para profundizar más en este tema, puedes ver el siguiente video que aborda las iniciativas de Tailandia en el uso de criptomonedas para el turismo:
La intersección entre tecnología y turismo está en constante evolución. A medida que más países y empresas se adapten a esta nueva realidad, será crucial observar cómo se desarrollan estas iniciativas y qué impacto tienen en la economía global.
Deja una respuesta