Seguridad en blockchain para frenar el crimen cripto en Asia

hace 21 horas

La seguridad en el ecosistema de las criptomonedas es un tema candente, especialmente en Asia, donde el crimen relacionado con criptoactivos ha alcanzado niveles alarmantes. En este artículo, exploraremos cómo adaptar las herramientas de cumplimiento para abordar las particularidades locales y detener la ola creciente de delitos financieros en la región.

Contenido
  1. Herramientas occidentales, lagunas orientales
  2. Problemas locales necesitan mapas locales
  3. Construyendo puentes con las fuerzas del orden
  4. El cumplimiento es la base de la confianza y el desarrollo
  5. La experiencia local gana
  6. El siguiente auge depende de la confianza

Herramientas occidentales, lagunas orientales

En el contexto del lavado de dinero y la criptomoneda, la mayoría de los motores de riesgo global se centran en técnicas y herramientas que provienen principalmente de Norteamérica y Europa. Sin embargo, Asia presenta un panorama muy diferente. Aquí, los métodos utilizados son variados y a menudo escapan a la detección tradicional.

Por ejemplo, en Tailandia, las mesas OTC (Over The Counter) sin licencia son comunes, mientras que en Filipinas se utilizan corredores de dinero móvil. Estas técnicas son únicas y no generan las señales de alerta que los sistemas de cumplimiento global están diseñados para detectar. Además, los métodos de estacionamiento peer-to-peer, poco regulados, permiten que el dinero fluya sin ser detectado.

  • Mesas OTC sin licencia en Tailandia.
  • Corredores de dinero móvil en Filipinas.
  • Métodos informales de estacionamiento peer-to-peer.

Estos flujos crean patrones que desafían las reglas de detección tradicionales. Los fondos pueden quedarse inactivos el tiempo suficiente para que el ciclo de lavado pase desapercibido, lo que representa un desafío significativo para los reguladores y las fuerzas del orden.

Problemas locales necesitan mapas locales

Para abordar el crimen en la región de Asia-Pacífico (APAC), es crucial contar con un conocimiento profundo de las particularidades locales. Esto incluye no solo la identificación de tácticas comunes, sino también el mapeo de las transacciones y patrones de comportamiento que son característicos del entorno regional.

Por ejemplo, el comercio circular a través de empresas fantasma en Singapur o el layering de transacciones con monederos electrónicos de Indonesia son métodos que requieren una vigilancia constante y adaptativa. La clave está en construir bibliotecas de riesgo que reflejen estas dinámicas específicas.

  • Mapeo de tácticas de comercio circular.
  • Layering de transacciones con monederos electrónicos.
  • Integración de datos on-chain locales.

Los proveedores de análisis de blockchain deben ser proactivos y no esperar a que un incidente ocurra para desarrollar sus herramientas. Incorporar datos regionales relevantes y mantener actualizadas las tipologías de lavado es fundamental para anticiparse a las tendencias delictivas.

Construyendo puentes con las fuerzas del orden

La recopilación de datos es un primer paso, pero no es suficiente para detener el crimen. La falta de familiaridad de los reguladores locales con el funcionamiento de la blockchain puede ser un obstáculo. Por ello, las alianzas público-privadas (APP) son esenciales para facilitar el intercambio seguro de información y la capacitación conjunta.

Estas colaboraciones ya están mostrando resultados. En países como Tailandia y Malasia, las fuerzas del orden han comenzado a utilizar software de análisis en tiempo real que permite congelar fondos robados en cuestión de horas. Esto contrasta drásticamente con los tiempos de respuesta anteriores, que podían extenderse por semanas o meses.

  • Intercambio seguro de datos entre entidades públicas y privadas.
  • Capacitación conjunta para fuerzas del orden.
  • Alertas en tiempo real para responder a incidentes.

Las APP no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también pueden resultar en ahorros significativos al evitar que los fondos robados se muevan sin control.

El cumplimiento es la base de la confianza y el desarrollo

El crecimiento del mercado de criptomonedas en Asia, especialmente en países como Vietnam, Tailandia e India, está íntimamente ligado a la confianza en los mecanismos de cumplimiento. Para fomentar la participación del inversor, es fundamental crear un entorno donde la protección del consumidor sea una prioridad.

Incentivar a los inversores a permanecer en un mercado donde el fraude es común requiere un compromiso claro entre los actores del mercado. Las colaboraciones público-privadas pueden ayudar a establecer normas que protejan a los consumidores y promuevan un desarrollo sostenido.

  • Establecimiento de normas de protección al consumidor.
  • Colaboración en el diseño de estrategias de cumplimiento.
  • Compromiso a largo plazo entre participantes del mercado.

A pesar de los peligros asociados, como la extralimitación gubernamental y la falta de estándares globales, es posible diseñar un enfoque que garantice tanto la privacidad de los usuarios como la responsabilidad legal. Esto es crucial para mantener la confianza en un mercado que todavía está en desarrollo.

La experiencia local gana

Las criptomonedas que se asocian con proveedores de análisis que ofrecen capacidades de cumplimiento localizadas tienen una ventaja competitiva. Esto es especialmente relevante en la región APAC, donde las instituciones buscan garantías de que los fondos son limpios y que los proveedores comprenden el terreno local.

Los proveedores que utilizan un enfoque de talla única para el cumplimiento corren el riesgo de perder tanto la confianza de los inversores como su acceso a exchanges regionales. La colaboración con especialistas en actividades financieras clandestinas y el desarrollo de bibliotecas de riesgo específicas para cada jurisdicción son pasos necesarios para construir esta confianza.

  • Asociaciones con proveedores de análisis locales.
  • Contratación de expertos en actividad financiera clandestina.
  • Desarrollo de bibliotecas de riesgo específicas para cada región.

Además, establecer alianzas con reguladores locales es fundamental para asegurar una cooperación inmediata y efectiva en la lucha contra el lavado de dinero.

El siguiente auge depende de la confianza

Asia se encuentra en un punto crítico. Sin un enfoque adaptado a la detección de riesgos y sin la colaboración entre sectores, el continente corre el riesgo de convertirse en un "Lejano Oeste" en el ámbito de las criptomonedas. Sin embargo, si se establecen las bases adecuadas, Asia puede liderar el camino hacia un ecosistema de criptomonedas que cumpla con las normas y fomente la innovación.

La clave está en hablar el idioma del submundo financiero asiático y colaborar con las fuerzas del orden locales. Solo así se podrá recuperar la confianza y desbloquear el próximo capítulo de crecimiento en este sector emergente.

Para profundizar en este tema, te recomendamos ver el siguiente video, que aborda cómo prevenir fraudes en el ecosistema cripto:

Este artículo tiene fines informativos generales y no debe considerarse como asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no reflejan necesariamente las de Cointelegraph.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir