Resumen de Bitcoin 2020: Principales eventos y tendencias

hace 2 semanas

El año 2020 ha sido un periodo de cambios y desafíos sin precedentes en todos los ámbitos, pero sin duda uno de los aspectos más fascinantes ha sido la evolución del Bitcoin. Desde su inicio hasta el cierre del año, la criptomoneda ha experimentado un rally notable que ha captado la atención mundial. ¿Quieres conocer los hitos que marcaron este año histórico para Bitcoin? Acompáñame en este recorrido a través de los eventos más significativos que configuraron el panorama actual.

Contenido
  1. Bitcoin rewind 2020
  2. Enero - Tensión inicial
  3. Febrero - ¿La calma antes de la tormenta?
  4. Marzo - La gran caída
  5. Abril - Bitcoin te cuida de la FED
  6. Mayo - Wall Street llega gracias al FOMO
  7. Junio - A wild DeFi appears
  8. Julio - Apoyo gubernamental a Bitcoin
  9. Agosto - El primero de muchos
  10. Septiembre - Ahora pueden ser un banco
  11. Octubre - PayPal marca el inicio de un nuevo rally
  12. Noviembre - Full FOMO institucional
  13. Diciembre - Abrochando cinturones para el despegue
  14. Qué podemos esperar para 2021
  15. Gracias por este 2020
  16. Si te gustó este newsletter, puedes compartirlo con tus amig@s y aprovechas de ganar el 20% de sus comisiones

Bitcoin rewind 2020

El recorrido de Bitcoin en 2020 ha sido un testimonio de su resiliencia y potencial. Comenzó el año con un precio que rondaba los USD $7,000 y culminó con un impresionante ascenso, alcanzando casi los USD $30,000. Este movimiento no solo se debió a la especulación, sino también a factores económicos, políticos y sociales que moldearon el entorno del mercado de criptomonedas.

Enero - Tensión inicial

  • El precio de Bitcoin se mantenía entre USD $7,000 y USD $8,000, pero en Irán, debido a las restricciones gubernamentales, se negociaba a más de USD $24,000.
  • La tensión global aumentó tras un ataque aéreo estadounidense en Irán, lo que llevó a muchos a hablar de un posible conflicto bélico.
  • Desde el inicio del año, las expectativas sobre el halving de Bitcoin, programado para mayo, comenzaban a generar interés en la comunidad cripto.

Febrero - ¿La calma antes de la tormenta?

  • Bitcoin superó los USD $10,000, un nivel que no se veía desde septiembre de 2019, generando un ambiente optimista.
  • El análisis técnico comenzó a proliferar en las redes, con muchos entusiastas proyectando precios aún más altos para la criptomoneda.
  • La aparición de la pandemia de COVID-19 empezaba a afectar la economía global, aunque su impacto aún no era totalmente evidente.

Marzo - La gran caída

  • El 11 de marzo, Bitcoin sufrió una caída dramática, cotizando por debajo de los USD $5,000, lo que representaba una pérdida del 50% en un solo día.
  • Los primeros casos de COVID-19 comenzaron a registrarse en Latinoamérica, marcando la llegada de una crisis sanitaria que transformaría la percepción del riesgo financiero.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos tomó medidas drásticas al anunciar la impresión de dinero a una velocidad sin precedentes, lo que generó inquietudes sobre la inflación futura.

Abril - Bitcoin te cuida de la FED

  • Bitcoin mostró una sorprendente resistencia y se recuperó rápidamente, alcanzando precios superiores a los USD $9,000 a finales de mes.
  • El concepto de Bitcoin como un activo refugio comenzó a ganar fuerza, especialmente ante las incertidumbres económicas provocadas por la pandemia.
  • Los inversionistas institucionales empezaron a entrar en el mercado, con Grayscale reportando que el 88% de sus inversiones provenían de grandes actores del sector financiero.

Mayo - Wall Street llega gracias al FOMO

  • El 31 de mayo, Bitcoin volvió a cerrarse por encima de los USD $10,000, impulsado por la creciente expectativa del halving.
  • Paul Tudor Jones, un famoso inversor de Wall Street, anunció su inversión en Bitcoin como medida de protección contra la inflación, lo que atrajo la atención de otros inversores tradicionales.
  • El 22 de mayo se conmemoró el décimo aniversario del “Pizza Day”, un momento emblemático en la historia del Bitcoin, donde se usaron 10,000 BTC para comprar dos pizzas.
  • JP Morgan Chase comenzó a ofrecer servicios a Coinbase y Gemini, marcando un cambio en la percepción del sector bancario respecto a las criptomonedas.

Junio - A wild DeFi appears

  • El precio de Bitcoin se estabilizó en alrededor de USD $9,500, mientras que la inversión institucional continuó creciendo.
  • La Bolsa Mercantil de Chicago reportó un aumento significativo en el volumen de contratos de opciones de Bitcoin, impulsado por la demanda institucional.
  • El término DeFi (finanzas descentralizadas) comenzó a ganar notoriedad, con una creciente cantidad de capital fluyendo hacia proyectos en este espacio.
  • PayPal empezó a contratar expertos en criptomonedas, lo que generó rumores sobre su posible integración de Bitcoin en su plataforma.

Julio - Apoyo gubernamental a Bitcoin

  • Bitcoin alcanzó los USD $11,000 y mantuvo su valor por encima de USD $10,000 durante el mes.
  • La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) en EE. UU. autorizó a los bancos a custodiar criptomonedas, brindando un respaldo regulatorio significativo.
  • La FED continuó imprimiendo dinero, alcanzando los USD $3 trillones, y los mercados bursátiles comenzaron a recuperarse.
  • Un hackeo a cuentas de Twitter de figuras públicas generó atención negativa hacia Bitcoin, aunque no afectó su crecimiento general.
  • Ethereum celebró su quinto aniversario, lo que marcó un hito en el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

Agosto - El primero de muchos

  • Bitcoin alcanzó los USD $12,000, estableciendo un récord mensual y aumentando la confianza en su crecimiento sostenido.
  • La empresa MicroStrategy compró 21,454 bitcoins, marcando un hito en la adopción institucional y estableciendo un precedente para futuras inversiones corporativas.
  • El ecosistema DeFi experimentó un boom, alcanzando los USD $8.4 billones en activos colateralizados, lo que benefició indirectamente a Bitcoin.

Septiembre - Ahora pueden ser un banco

  • Kraken se convirtió en el primer banco de activos digitales en EE. UU., lo que representó un avance importante en la regulación del sector.
  • MicroStrategy continuó acumulando bitcoins, lo que demostró el creciente interés institucional por la criptomoneda.
  • Figuras prominentes de Wall Street, como Jim Cramer, comenzaron a invertir en Bitcoin, lo que contribuyó a la legitimación de la criptomoneda en el mundo financiero.

Octubre - PayPal marca el inicio de un nuevo rally

  • PayPal anunció que permitiría a sus usuarios comprar y vender Bitcoin, lo que desencadenó un nuevo rally en el precio de la criptomoneda, que alcanzó los USD $13,780.
  • Este anuncio consolidó la percepción de Bitcoin como un activo de reserva de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Noviembre - Full FOMO institucional

  • Bitcoin comenzó noviembre en USD $13,700 y alcanzó los USD $19,500 a finales de mes, marcando un crecimiento del 42% en solo 30 días.
  • Inversores legendarios, como Stan Druckenmiller y Bill Miller, empezaron a incluir Bitcoin en sus portafolios, aumentando la credibilidad del activo.
  • Citibank lanzó un informe llamando a Bitcoin “el nuevo oro”, lo que reflejó un cambio en la percepción institucional hacia la criptomoneda.
  • El segundo hombre más rico de México invirtió el 10% de su fortuna en Bitcoin, atrayendo aún más atención hacia la criptomoneda.

Diciembre - Abrochando cinturones para el despegue

  • Bitcoin superó su antiguo máximo histórico de USD $20,000, alcanzando los USD $29,000, un nivel que pocos habrían imaginado al inicio del año.
  • BBVA anunció su primer servicio de compra y venta de criptomonedas en Suiza, lo que representa un avance en la adopción institucional.
  • Mike Novogratz reveló que tenía el 50% de su patrimonio en Bitcoin, lo que subraya su confianza en el futuro de la criptomoneda.
  • Ruffer Investment vendió parte de sus reservas de oro para adquirir más de USD $740 millones en Bitcoin, destacando un cambio de activos tradicionales hacia criptomonedas.
  • Guggenheim Financial reveló que compraron Bitcoin a USD $10,000 y consideran que el valor debería ser de USD $400,000, lo que refleja la creciente fe en el activo.

Qué podemos esperar para 2021

  • Se anticipa que más inversionistas institucionales, incluidos fondos de pensiones y compañías de seguros, empiecen a adoptar Bitcoin como una alternativa de inversión.
  • El cambio de enfoque de las instituciones desde el oro hacia Bitcoin es una tendencia que probablemente continuará en el nuevo año.
  • En el ámbito regulatorio, varios países en Latinoamérica están trabajando en marcos legales para Bitcoin, lo que facilitará su adopción y uso.

Gracias por este 2020

Agradecemos tu compañía en este año lleno de desafíos y aprendizajes. Esperamos que nuestros newsletters te hayan ayudado a comprender mejor el ecosistema de Bitcoin y a disfrutar de los beneficios que brinda una economía descentralizada.

Recuerda, siempre invierte de manera responsable y mantente informado. La educación es clave para navegar el mundo de las criptomonedas con confianza y seguridad.

¡Te deseamos un maravilloso fin de año junto a tus seres queridos!

Si te gustó este newsletter, puedes compartirlo con tus amig@s y aprovechas de ganar el 20% de sus comisiones

Compartir

Síguenos en nuestras redes sociales:

YouTube | Twitter | Instagram | Facebook | LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir