Reservas de Ether en exchanges alcanzan mínimos de tres años
hace 3 horas

El creciente interés por Ethereum está transformando el panorama de las criptomonedas, especialmente a medida que la demanda de empresas y fondos de inversión aumenta. Con la disminución de las reservas de Ether en exchanges, cada vez más actores del mercado buscan formas innovadoras de involucrarse con esta criptomoneda. En este artículo, exploraremos las razones detrás de estos cambios y las implicaciones que podrían tener para el futuro de Ethereum y el ecosistema cripto en general.
Caída de las reservas de Ether en exchanges
Las reservas de Ether en exchanges centralizados han alcanzado niveles mínimos no vistos en tres años, reflejando un cambio significativo en la dinámica de la oferta y la demanda. Según datos de CryptoQuant, las reservas han disminuido aproximadamente en 10,7 millones de ETH desde su pico de alrededor de 28,8 millones en septiembre de 2022, lo que coloca las tenencias actuales en aproximadamente 17,4 millones de ETH. Este descenso es notable, ya que cerca de 2,5 millones de ETH han salido de los exchanges solo en los últimos tres meses.
Esta reducción de la oferta en los exchanges se debe principalmente a la creciente atracción de nuevos vehículos de inversión. La aparición de fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH al contado, que comenzaron a operar en julio de 2024, ha sido un factor catalizador importante. Desde su lanzamiento, estos fondos han atraído entradas netas superiores a 13.000 millones de dólares, lo que indica un interés institucional significativo y sostenido por Ether.
Entre junio y agosto, los ETF de Ether al contado fueron responsables de más de 10.000 millones de dólares en entradas netas, destacando un récord de 5.400 millones de dólares en julio solo. Este tipo de inversión marca un cambio en cómo los inversores institucionales y corporativos ven a Ethereum, viéndolo no solo como una criptomoneda, sino como un activo estratégico para la diversificación de sus portfolios.
Empresas con tesorerías de Ether en aumento
El interés de las empresas por incorporar Ether en sus balances está en aumento. SharpLink Gaming, por ejemplo, se ha convertido en una de las primeras empresas públicas en adoptar una estrategia de tesorería centrada en Ether en 2025. Respaldada por una colocación privada de 425 millones de dólares, la empresa lanzó su estrategia en mayo, acumulando 797.704 ETH, valorados en aproximadamente 3.500 millones de dólares a finales de agosto.
Otro ejemplo notable es BitMine Immersion Technologies, que reveló en julio que había acumulado aproximadamente 1,86 millones de ETH, equivalente a alrededor del 1,5% de la oferta total del token. Además, The Ether Machine anunció 495.000 ETH en tenencias y una próxima cotización en Nasdaq, lo que subraya el creciente interés corporativo en Ethereum.
Según datos de Ethereum Treasuries, actualmente, 17 empresas que cotizan en bolsa poseen Ether, controlando colectivamente más de 3,6 millones de ETH. Las razones detrás de esta tendencia son diversas:
- Potencial de rendimiento: A diferencia de Bitcoin, Ether puede generar rendimiento a través de staking y otras aplicaciones en el ecosistema DeFi.
- Crecimiento del staking: El staking permite a las empresas no solo mantener su capital, sino también ganar recompensas por participar en la seguridad de la red.
- Imagen moderna: Adoptar criptomonedas puede mejorar la percepción de una empresa como innovadora y a la vanguardia de la tecnología.
Un analista de Bitfinex destacó que el atractivo de ETH como activo de reserva radica en su dualidad como macroactivo y activo de productividad. Esto lo convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan maximizar sus rendimientos.
El auge del staking en Ethereum
El staking es el proceso mediante el cual los poseedores de ETH bloquean su criptomoneda para ayudar a asegurar la red a cambio de recompensas. Con el crecimiento de la demanda de staking, la cola de entrada se ha incrementado considerablemente. Recientemente, la cola de entrada de staking de Ethereum alcanzó su nivel más alto desde 2023, con 860.369 ETH valorados en aproximadamente 3.700 millones de dólares esperando para ser puestos en staking.
Este aumento puede verse como un reflejo de la confianza renovada en Ethereum y su capacidad para generar ingresos pasivos. El staking no solo propicia la seguridad de la red, sino que también ofrece una forma de ingreso recurrente para los inversores. A medida que más empresas adoptan esta práctica, la cantidad de ETH en circulación disminuirá aún más, lo que podría elevar su valor en el mercado.
ETH fluyendo hacia los ETF
Los ETF al contado de Ether están experimentando una absorción notable de ETH. Aunque tuvieron un inicio lento tras su debut en Estados Unidos en 2024, la demanda ha resurgido, apoyada por un entorno regulatorio más favorable. Este renacer en el interés institucional ha llevado a un aumento significativo en las entradas de capital.
El ETF iShares Ethereum de BlackRock ha sido un pilar en este crecimiento, convirtiéndose en uno de los ETF de más rápido crecimiento, con activos que superan los 16.000 millones de dólares en solo unos meses. En general, los ETF de ETH al contado gestionan aproximadamente 24.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM), lo que subraya la creciente aceptación de Ethereum como un activo de inversión válido y robusto.
Analistas como Fabian Dori, director de inversiones de Sygnum, han señalado que la reciente demanda de Ether va más allá de la especulación a corto plazo. Dori sugiere que Ethereum está experimentando un renacimiento significativo en la percepción de su valor y potencial de adopción.
“Después de un periodo prolongado de bajo rendimiento en relación con Bitcoin, Ethereum ha tenido un resurgimiento en su tasa de adopción y propuesta de valor”, comentó Dori.
Dori también sugiere que el staking podría ser la próxima frontera para los ETF de Ether. Si se permitiera a los ETF de ETH al contado poner en staking sus tenencias, esto podría no solo atraer más inversores, sino también proporcionar un rendimiento adicional dentro de una estructura regulada y confiable.
Múltiples emisores de ETF están actuando para añadir funciones de staking a sus fondos. Por ejemplo, BlackRock ha presentado una solicitud a través de Nasdaq para incluir staking en su ETF iShares Ethereum, mientras que Fidelity ha modificado su propuesta de ETF de Ether al contado para permitir que parte de los activos se utilicen para staking.
Se espera que la SEC tome decisiones sobre estas características de staking en octubre, lo que podría abrir nuevas oportunidades para los inversores en el ecosistema de Ethereum.
La transformación de Ethereum en un activo estratégico para empresas e inversores se está acelerando. Con la disminución de las reservas en exchanges y el creciente interés por las tesorerías corporativas y los ETF, el futuro de Ether parece más prometedor que nunca. La combinación de su potencial como activo de rendimiento y su creciente aceptación en el ámbito institucional posiciona a Ethereum como una de las criptomonedas más relevantes en el panorama financiero actual.
Para profundizar más en este tema, puedes ver este análisis sobre el impacto de los ETF en Ethereum:
Deja una respuesta