Récord en el segundo trimestre: 5 datos clave sobre Bitcoin

hace 2 semanas

Bitcoin (BTC) se encuentra en una encrucijada crucial, a pocos pasos de alcanzar nuevos récords históricos. En este contexto, es vital analizar cómo factores macroeconómicos, la dinámica del mercado y la actividad de los traders están influyendo en su comportamiento. Vamos a desglosar las principales tendencias y eventos que están marcando la pauta en el mundo de las criptomonedas esta semana.

Contenido
  1. La volatilidad del precio de BTC se dispara con el regreso de los "juegos"
  2. ¿Un cierre mensual diferente a cualquier otro?
  3. Se publican las nóminas no agrícolas mientras el mercado consolida las apuestas por una bajada de tipos
  4. Déficit crítico de demanda en el mercado de Bitcoin
  5. El tiempo corre para el mercado alcista de Bitcoin

La volatilidad del precio de BTC se dispara con el regreso de los "juegos"

Recientemente, un aumento significativo en el precio de Bitcoin ha colocado al par BTC/USD en una trayectoria que podría culminar en uno de sus cierres semanales más altos hasta la fecha, con un objetivo que supera los 109.000 dólares.

Sin embargo, a pesar de este impulso, el par no logró alcanzar esa meta, aunque el rango de precios fue estrecho mientras se cierra el mes de junio y el segundo trimestre. Según datos de Cointelegraph y TradingView, el comportamiento del mercado refleja una mezcla de optimismo y cautela.

El lunes pasado, el par BTC/USD cerró una brecha en el mercado de futuros de Bitcoin del CME Group, un fenómeno que ha sido observado con frecuencia en los últimos meses. Este cierre fue analizado por traders como Daan Crypto Trades, quien advirtió sobre la importancia de monitorear estos movimientos, ya que son indicativos de la manipulación del mercado.

Un trader conocido como Skew atribuyó la reciente fortaleza en el precio a un bot de trading de alta frecuencia, que ha estado llevando a cabo "juegos" en el libro de órdenes. Este tipo de actividad puede resultar en movimientos de precios repentinos, lo que requiere atención constante por parte de los traders.

¿Un cierre mensual diferente a cualquier otro?

El cierre mensual de junio se convierte en un hito que podría definir el rumbo de Bitcoin en el segundo trimestre, donde se proyecta un notable aumento del 30%. Esta cifra es significativa, dado que los traders están buscando una señal que refuerce la recuperación del activo digital.

Con el cierre mensual al borde de un nuevo récord, se estima que Bitcoin solo necesita mantener un nivel de 104.630 dólares para asegurar este logro. La acción del precio en los próximos días será crítica, ya que la liquidez del libro de órdenes podría influir en la volatilidad del mercado.

Material Indicators ha señalado que existen "imanes de precios" en el mercado, tanto por encima como por debajo del nivel actual de operación, lo que podría resultar en movimientos bruscos. La perspectiva de un cierre récord está presente, pero hay incertidumbres que los traders deben considerar.

Se publican las nóminas no agrícolas mientras el mercado consolida las apuestas por una bajada de tipos

El mercado de criptomonedas se encuentra en un periodo de reflexión ante la inminente publicación de datos macroeconómicos, particularmente las nóminas no agrícolas. Estos datos son fundamentales para evaluar la salud del empleo en Estados Unidos y pueden influir en la política monetaria de la Reserva Federal.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha declarado que no se realizarán recortes de tasas en el corto plazo, lo que ha generado críticas en el ámbito político, especialmente del expresidente Donald Trump. Esta discordancia entre la política monetaria y las expectativas del mercado ha creado un ambiente de incertidumbre.

Los mercados están evaluando la probabilidad de un recorte de tasas, que se espera que aumente en la reunión de septiembre. Actualmente, hay un 75% de posibilidades de que la Fed implemente una reducción de tasas del 0,25%. Esta dinámica podría tener un impacto directo en el valor de Bitcoin y otros activos de riesgo.

Déficit crítico de demanda en el mercado de Bitcoin

Los holders a largo plazo (LTH) de Bitcoin están comenzando a generar preocupación, ya que la reactivación de monedas inactivas y la nueva oferta de minado están superando la demanda de nuevos compradores. Este fenómeno ha sido descrito por la plataforma de análisis on-chain CryptoQuant como un "déficit crítico de demanda".

Los datos sugieren que el flujo de monedas que llegan al mercado, provenientes de mineros y LTH que están tomando ganancias, está superando la demanda de nuevos inversores. Esta situación podría generar presión a la baja en el precio de Bitcoin, ya que los traders experimentados podrían estar anticipando un posible máximo local.

La métrica de demanda aparente de CryptoQuant, que mide la diferencia entre las monedas disponibles para la venta y la presión de compra, ha registrado valores negativos. Esto es alarmante, ya que la última vez que se observó una tendencia similar, el precio de Bitcoin cayó a mínimos significativos.

  • La oferta actual en el mercado es mayor que la demanda.
  • Los traders experimentados están vendiendo, lo que indica una posible falta de confianza en el mercado.
  • Se recomienda cautela ante la debilidad de la demanda.

El tiempo corre para el mercado alcista de Bitcoin

Con el ciclo de precios de Bitcoin acercándose a un potencial máximo, los analistas están realizando proyecciones basadas en el comportamiento histórico del activo. Rekt Capital, un conocido trader, ha mencionado que el próximo máximo podría estar más cerca de lo que muchos anticipan, posiblemente entre septiembre y octubre de 2025.

Este análisis se sustenta en el hecho de que, en el pasado, Bitcoin ha alcanzado máximos históricos antes de los eventos de halving. A medida que se acerca este próximo hito, la expectativa es que el par BTC/USD pueda experimentar un repunte significativo en su precio.

Sin embargo, también se observa un fenómeno de desaceleración en el ciclo actual, lo que podría llevar a un descubrimiento de precios más rápido en el futuro próximo. Rekt Capital sugiere que, aunque la primera corrección ha sido más prolongada de lo habitual, es probable que se vislumbre un repunte a medida que el mercado se estabilice.

Este tipo de análisis es crucial para los traders, quienes deben estar alerta y preparados para reaccionar ante cualquier movimiento inesperado del mercado. Estar al tanto de los ciclos históricos puede proporcionar una ventaja significativa en la toma de decisiones.

Como un área adicional de interés, se recomienda a los traders y entusiastas de Bitcoin estar atentos a los vídeos informativos que analizan estos fenómenos. Un ejemplo es el video titulado "¿Por qué el Bitcoin está en máximos históricos?", que ofrece un análisis detallado de la situación actual del mercado y la dinámica de precios. Aquí te lo dejamos:

En resumen, la situación actual de Bitcoin es compleja y multifacética, marcada por la volatilidad, la manipulación del mercado y la interacción entre la política económica y la oferta y demanda. Los traders deben permanecer alertas y adaptarse a las condiciones cambiantes para maximizar sus oportunidades en este mercado en constante evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir