Rarible impulsa recompras de tokens para mejorar el farming de NFT

hace 5 horas

En el mundo de las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT), la innovación y la adaptabilidad son esenciales para sobrevivir en un mercado altamente competitivo y volátil. Rarible, uno de los principales marketplaces de NFT, ha tomado la iniciativa al implementar un nuevo modelo de recompensas por medio de la recompra de tokens, buscando no solo atraer a más traders, sino también crear un sistema sostenible a largo plazo. ¿Qué significa esto para el futuro de la plataforma y los usuarios? A continuación, exploraremos los detalles de esta estrategia y su contexto en el ecosistema NFT.

Contenido
  1. El nuevo enfoque de Rarible con la recompra de tokens
  2. Intentos anteriores de marketplaces de NFT para recompensar con tokens
  3. La diferencia de Rarible: generación de ingresos sostenible
  4. Novedades y predicciones en el mundo de las criptomonedas
  5. Las mejores criptomonedas para invertir en 2024
  6. ¿Por qué caen y suben las criptomonedas? Claves para entender el mercado

El nuevo enfoque de Rarible con la recompra de tokens

Rarible ha hecho un movimiento estratégico al lanzar una plataforma de trading rediseñada, que incluye un sistema innovador donde las tasas de transacción se dirigen a la recompra de tokens. Este enfoque busca no solo recompensar a los traders activos, sino también crear un ciclo de ingresos que beneficie a la comunidad de manera más efectiva.

Anna Riabokon, la jefa de operaciones y gobernanza de la Fundación RARI, destacó que este modelo está diseñado para ser una alternativa sostenible frente a los esquemas de incentivos anteriores que utilizaban distribuciones fijas de tokens. Según Riabokon, “los diseños anteriores en el ecosistema de marketplaces de NFT no eran sostenibles”, lo que llevó a un agotamiento de las asignaciones de tokens y, en consecuencia, a la falta de motivación entre los traders.

Con este nuevo enfoque, Rarible quiere asegurarse de que los ingresos generados por las tasas de transacción vuelvan a las manos de los traders, lo que permite un marketplace “libre de tasas”. Este modelo no solo aumenta la transparencia, sino que también fortalece la comunidad y fomenta una participación activa en la plataforma.

Intentos anteriores de marketplaces de NFT para recompensar con tokens

En el pasado, varios marketplaces de NFT han intentado implementar programas de recompensas que dependían de incentivos en tokens. Un ejemplo notable es Blur, que en 2023 dominó los volúmenes de NFT a través de un sistema de puntos que recompensaba a los traders con futuros airdrops de tokens. Aunque esta estrategia atrajo liquidez rápidamente, también dio lugar a prácticas cuestionables como el wash trading.

El wash trading es un fenómeno donde los traders compran y venden repetidamente el mismo NFT para maximizar sus recompensas en tokens, independientemente de la demanda real del mercado. Este tipo de actividades pueden distorsionar la percepción del valor y la salud de un marketplace.

LooksRare, otro marketplace importante, adoptó un enfoque similar al distribuir su token a los traders en un programa de emisiones. Sin embargo, gran parte de la actividad se desvaneció una vez que las recompensas en tokens perdieron su atractivo. Esto subraya la importancia de crear incentivos sostenibles que no dependan únicamente de la emisión de tokens.

La diferencia de Rarible: generación de ingresos sostenible

A diferencia de otros marketplaces que han flaqueado en sus intentos de crear modelos de recompensas sostenibles, Rarible se apoya en su capacidad de generar ingresos a través de la licencia de su software a marcas establecidas como Mattel y McFarlane Toys. Este enfoque le permite apoyar a su comunidad de traders de manera continua y a largo plazo.

Riabokon enfatizó que, al redirigir todos los ingresos generados por el trading hacia el programa de incentivos, el sistema se vuelve intrínsecamente sostenible. De esta manera, Rarible no solo busca beneficiar a los traders, sino también asegurar la estabilidad del marketplace en un entorno competitivo.

Además, la plataforma garantiza la transparencia en sus operaciones. Todos los pagos de tarifas de transacción están registrados en la blockchain, permitiendo a los usuarios rastrear el flujo de ingresos hasta la tesorería de la Fundación RARI. Esta transparencia es un aspecto crucial para generar confianza entre los usuarios y fomentar una comunidad más activa.

Novedades y predicciones en el mundo de las criptomonedas

El ecosistema de las criptomonedas está en constante evolución, con nuevas criptomonedas y tokens que emergen regularmente. La plataforma Binance, por ejemplo, ha sido fundamental en el lanzamiento de nuevas criptomonedas. La capacidad de Binance para atraer nuevos proyectos y generar interés entre los inversores ha solidificado su posición como uno de los principales exchanges del mundo.

Con el crecimiento de las criptomonedas, también surgen predicciones sobre su futuro. Algunos analistas han pronosticado que criptomonedas como Bitcoin y Ethereum podrían experimentar un aumento significativo en su valor a medida que más personas adopten tecnologías blockchain y su uso se institucionalice.

Por otro lado, el mercado también enfrenta desafíos. La incertidumbre regulatoria y las fluctuaciones en el interés del inversor pueden causar caídas bruscas en el valor de las criptomonedas, como ha sucedido en el pasado. La clave para los inversores es mantenerse informados y realizar investigaciones adecuadas antes de tomar decisiones de inversión.

Las mejores criptomonedas para invertir en 2024

Al considerar opciones de inversión en criptomonedas, es importante analizar no solo el potencial de crecimiento, sino también la estabilidad y el soporte de la comunidad detrás de cada proyecto. A continuación, algunas de las criptomonedas que han mostrado un sólido desempeño y que podrían ser buenas opciones para invertir en 2024:

  • Bitcoin (BTC) - La primera y más reconocida criptomoneda, sigue siendo un pilar del mercado.
  • Ethereum (ETH) - Con su capacidad para soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, sigue siendo una opción popular.
  • Binance Coin (BNB) - Utilizado dentro del ecosistema de Binance, ha demostrado ser valioso para los traders.
  • Cardano (ADA) - Con su enfoque en la sostenibilidad y escalabilidad, se posiciona como un competidor fuerte en el espacio de las plataformas de contrato inteligente.
  • Solana (SOL) - Con su alta velocidad de transacción y bajos costos, ha capturado la atención de desarrolladores y traders.

¿Por qué caen y suben las criptomonedas? Claves para entender el mercado

Las fluctuaciones en el valor de las criptomonedas pueden ser desconcertantes para los inversores. Existen varios factores que pueden influir en por qué una criptomoneda está cayendo o subiendo:

  • Sentimiento del mercado: Las noticias y eventos globales pueden cambiar rápidamente la percepción de los inversores.
  • Adopción institucional: Cuando empresas y fondos de inversión grandes deciden adoptar criptomonedas, esto suele tener un efecto positivo en los precios.
  • Regulación: Anuncios sobre regulaciones o restricciones pueden causar incertidumbre y afectar el valor de las criptomonedas.
  • Innovaciones tecnológicas: Proyectos que lanzan nuevas características o mejoras pueden ver un aumento en la demanda de su token.

Para aquellos interesados en profundizar más en el mundo de los NFT y las criptomonedas, se puede encontrar información valiosa en recursos como el siguiente video que explora cómo vender arte digital en Rarible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir