Mastercard selecciona a Bit2Me como socio del proyecto Crypto Credential
hace 14 horas

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y las alianzas estratégicas entre empresas tradicionales y nuevas tecnologías están transformando la forma en que realizamos transacciones. En este contexto, la reciente asociación entre Mastercard y Bit2Me representa un avance significativo en la integración de criptomonedas en los sistemas de pago globales. A continuación, exploraremos los detalles de esta colaboración innovadora y sus implicaciones para los usuarios de criptomonedas.
- Colaboración entre Mastercard y Bit2Me en el servicio Crypto Credential
- Facilitando transacciones con alias de Mastercard
- La visión de Bit2Me y Mastercard
- Beneficios de la Bit2Me Card
- El impacto en Latinoamérica
- La visión de Mastercard sobre el futuro de los pagos digitales
- Explorando el futuro de las criptomonedas y su regulación
Colaboración entre Mastercard y Bit2Me en el servicio Crypto Credential
Bit2Me ha sido seleccionada por Mastercard para ser parte de su nuevo servicio conocido como Crypto Credential, diseñado para facilitar transacciones internacionales que sean seguras y verificadas. Este servicio marca un paso importante hacia la adopción generalizada de las criptomonedas, proporcionando un marco para que los usuarios interactúen de manera más sencilla y segura.
La inclusión de Bit2Me en este proyecto significa que se convierte en uno de los pioneros en realizar transacciones piloto peer-to-peer a través de Crypto Credential. Esto permite verificar interacciones entre consumidores y empresas utilizando la tecnología blockchain, lo que añade una capa de seguridad y confianza en las transacciones digitales.
Facilitando transacciones con alias de Mastercard
Una de las características más interesantes de este nuevo sistema es que los usuarios de criptomonedas podrán enviar y recibir activos digitales utilizando alias de Mastercard Crypto Credential en lugar de las tradicionales direcciones blockchain, que suelen ser largas y complejas. Esto simplifica el proceso y hace que las transacciones sean más accesibles para el público general.
Además, el servicio permitirá a los usuarios de varios países de América Latina y Europa realizar transferencias nacionales e internacionales en diferentes monedas y blockchains. Entre los países que se beneficiarán de esta oportunidad están:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Francia
- Guatemala
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- España
- Suiza
- Uruguay
La visión de Bit2Me y Mastercard
Bit2Me se ha comprometido a ser parte de este ecosistema innovador, trabajando junto a Mastercard para promover la adopción de activos digitales y mejorar la experiencia del usuario en transacciones transfronterizas. Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, expresó su entusiasmo: “Nos enorgullece continuar profundizando nuestra alianza con Mastercard, con quien compartimos el compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que faciliten el uso de criptoactivos”.
Además, esta asociación permite acceder a la Bit2Me Card, que estará disponible para usuarios en países como Argentina, Colombia, México y Brasil. Esta tarjeta, que puede ser solicitada de forma física o virtual a través de la aplicación de Bit2Me sin costo, permite a los usuarios realizar pagos en más de 90 millones de comercios que aceptan Mastercard en todo el mundo utilizando criptomonedas.
Beneficios de la Bit2Me Card
La Bit2Me Card no solo facilita el uso de criptomonedas en transacciones cotidianas, sino que también ofrece un programa de cashback para las compras realizadas con ella. Desde su lanzamiento en España en 2023, se han registrado más de 354.000 transacciones, lo que demuestra un interés creciente en su uso. Solo en este año, los usuarios han sido recompensados con más de 160.000 euros en criptomonedas.
Este servicio está en la fase final de desarrollo para su lanzamiento en Argentina, que será el primer país de América Latina en contar con este producto. Esto representa un avance significativo en la integración de las criptomonedas en la economía de la región.
El impacto en Latinoamérica
Pablo Casadío, cofundador y CFO de Bit2Me, comentó sobre la importancia de esta expansión en Latinoamérica: “La región representa un enorme desafío y, al mismo tiempo, una gran oportunidad. Contar con el apoyo de Mastercard, líder indiscutido en pagos, es clave para seguir impulsando la criptoeconomía en todo Latinoamérica”.
El interés en las criptomonedas está en aumento en la región, y la colaboración entre empresas establecidas como Mastercard y nuevas plataformas como Bit2Me es fundamental para convertir este interés en una realidad tangible para los consumidores.
La visión de Mastercard sobre el futuro de los pagos digitales
Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de Producto e Ingeniería para América Latina y el Caribe en Mastercard, también se mostró optimista respecto a esta alianza. “Mastercard continúa invirtiendo en su tecnología, estándares y asociaciones para llevar pagos seguros y simples al frente. A medida que el interés en blockchain y activos digitales crece, estamos encantados de expandir nuestro trabajo con Bit2Me”, afirmó.
Esta colaboración no solo busca proporcionar pagos confiables, sino que también establece un modelo para futuras interacciones en redes blockchain públicas, lo que puede tener un impacto duradero en la forma en que se realizan las transacciones a nivel global.
Explorando el futuro de las criptomonedas y su regulación
A medida que las criptomonedas continúan ganando terreno, también es esencial discutir su regulación y el marco legal que las rodea. La adopción de sistemas como Crypto Credential podría representar un avance hacia una mayor aceptación regulatoria, ayudando a mitigar preocupaciones sobre la seguridad y la legitimidad de las transacciones con criptomonedas.
Los gobiernos de diferentes países están comenzando a reconocer la importancia de establecer un marco regulador que permita a las criptomonedas coexistir con los sistemas financieros tradicionales. Esto no solo proporciona seguridad a los usuarios, sino que también fomenta un entorno más saludable para la innovación en el ámbito financiero.
Para entender mejor las tendencias y cambios actuales en el espacio de las criptomonedas, puedes ver este interesante video que explora el crecimiento de la criptoeconomía:
En conclusión, la alianza entre Mastercard y Bit2Me no solo representa un paso hacia adelante para la adopción de criptomonedas, sino que también abre la puerta a un futuro donde los activos digitales son parte integral de nuestras transacciones diarias. A medida que más empresas se unan a este movimiento, es probable que veamos un cambio significativo en la percepción y uso de las criptomonedas a nivel mundial.
Deja una respuesta