Light, AIOT y API3 suben hasta 430% ignorando tensión de Bitcoin

hace 1 día

El mundo de las criptomonedas es dinámico y está en constante evolución, lo que puede ser tanto emocionante como desafiante para los inversores. Con la llegada de eventos importantes como el simposio de Jackson Hole, es crucial mantenerse informado sobre las tendencias actuales y las fluctuaciones del mercado. Este artículo analizará la situación actual del mercado de criptomonedas, destacando tanto las monedas que están en alza como aquellas que han experimentado caídas significativas. Además, exploraremos el impacto de las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. en el mercado y cómo diversas criptomonedas se están comportando en este entorno volátil.

Contenido
  1. Noticias de criptomonedas en tiempo real
  2. El impacto del simposio de Jackson Hole
  3. Desempeño de Bitcoin y su relación con los índices bursátiles
  4. Inversores buscan refugio en activos más seguros
  5. Las altcoins que brillan en medio de la incertidumbre
  6. Tendencias de liquidaciones en el mercado de futuros
  7. Índice de fuerza relativa y su importancia
  8. Inversiones estratégicas y nuevas listados en el mercado

Noticias de criptomonedas en tiempo real

El mercado de criptomonedas ha mostrado una leve recuperación en la mañana del 21 de septiembre, alcanzando una capitalización de mercado de aproximadamente 3,85 billones de dólares, lo que representa un incremento del 0,6%. En este contexto, Bitcoin (BTC) se ha mantenido cerca de los 113,4 mil dólares, con un leve aumento del 0,15%, aunque en los últimos siete días ha experimentado una caída del 6,7%. La dominancia de Bitcoin ha disminuido al 58,7%, reflejando un sentimiento de neutralidad entre los inversores, con un 50% de estos adoptando una postura cautelosa.

El impacto del simposio de Jackson Hole

El simposio anual de Jackson Hole, que reúne a los principales banqueros centrales y economistas del mundo, ha generado un gran nerviosismo en los mercados financieros. El evento, que se lleva a cabo entre el 21 y el 23 de septiembre en Wyoming, se anticipa como un punto clave para las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programadas para el 22 de septiembre. Los inversores son conscientes de que cualquier indicio sobre las políticas monetarias futuras podría afectar el comportamiento de Bitcoin y otras criptomonedas.

  • Las expectativas de aumento en las tasas de interés.
  • Las discusiones sobre la inflación y sus posibles repercusiones.
  • Las previsiones económicas a corto y largo plazo.

Desempeño de Bitcoin y su relación con los índices bursátiles

El discurso de Powell y el temor a una posible crisis han influido notablemente en el rendimiento de los índices bursátiles. Durante la sesión anterior, tanto el S&P 500 como el Nasdaq se vieron presionados, cerrando en 6.395,78 (-0,24%) y 21.172,86 (-0,67%) respectivamente. Esta correlación entre el rendimiento de las acciones y el de Bitcoin es un fenómeno que los inversores deben monitorear, ya que puede proporcionar pistas sobre la dirección futura del mercado de criptomonedas.

Inversores buscan refugio en activos más seguros

La incertidumbre que rodea a Bitcoin ha llevado a muchos inversores a buscar refugio en activos más seguros. Algunos indicadores de esta tendencia incluyen:

  • Un aumento del 4,31% en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años.
  • Un leve avance en el índice del dólar americano (DXY) a 98,31 puntos (+0,06%).
  • Un incremento en la demanda de stablecoins respaldadas por oro, como PAX Gold (PAXG), que se cotizaba a 3.324,17 dólares (+0,2%).

Las altcoins que brillan en medio de la incertidumbre

A pesar de la presión que enfrenta Bitcoin, algunas altcoins han destacado por su rendimiento positivo. Entre ellas, se encuentran:

  • LIGHT: Negociada a 0,22 dólares con un incremento del 15,4% y una valorización impresionante del 430% en el último período.
  • AIOT: Actualmente a 1,56 dólares (-6%), pero con un notable aumento del 150% en la última semana.
  • API3: Cotizando a 1,50 dólares (+5%) y con un incremento semanal del 94%.

Tendencias de liquidaciones en el mercado de futuros

El monitoreo del mercado de futuros de criptomonedas revela que el interés abierto ha disminuido ligeramente a 199,15 mil millones de dólares (-0,1%). En contraste, el volumen de negociaciones ha visto un incremento a 343,4 mil millones de dólares (+1,1%). Las liquidaciones de traders apalancados han caído a 352,3 millones de dólares (-20%), lo que sugiere un ligero equilibrio entre posiciones cortas y largas.

Índice de fuerza relativa y su importancia

El índice de fuerza relativa (RSI) promedio de las criptomonedas se sitúa en 45,30 puntos, indicando que la mayoría de los tokens se encuentran en una región neutra. Sin embargo, tokens como API3, MORPHO y QTUN están en áreas de sobrecompra, lo que podría anticipar correcciones. Por el contrario, activos como FHE y ZEREBRO están entre los más vendidos, lo que ofrece oportunidades potenciales de reversión.

Inversiones estratégicas y nuevas listados en el mercado

En un entorno donde las altcoins están en constante cambio, los inversores deben estar atentos a las nuevas oportunidades. Recientemente, se han listado varias monedas en plataformas populares como Bitget y Kucoin, lo que podría ofrecer nuevas posibilidades para los traders. Algunas de las nuevas criptomonedas incluyen:

  • YZY en Bitget.
  • Crypto.com y Kucoin.
  • Gate.io y Phemex.

Para aquellos interesados en profundizar en el análisis del mercado, un video reciente explora el impacto de las políticas de la Reserva Federal en Bitcoin y otros activos digitales. Puedes verlo a continuación:

Por último, es importante recordar que toda inversión en criptomonedas conlleva riesgos. Es fundamental que los inversores realicen su propia investigación y se mantengan informados sobre las tendencias del mercado para tomar decisiones acertadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir