LayerZero adquiere Stargate en intensa guerra de ofertas
hace 2 horas

La reciente adquisición de Stargate por LayerZero ha desatado un torbellino de especulaciones y análisis en la comunidad de criptomonedas. Este movimiento no solo marca un hito en la historia de la interoperabilidad blockchain, sino que también resalta la creciente rivalidad entre los protocolos que buscan dominar el espacio de las transferencias entre cadenas. A medida que profundizamos en esta historia, exploraremos el contexto y las implicaciones de esta compra, así como la competencia intensa que rodea la adquisición de Stargate.
LayerZero se alza como ganador en una intensa guerra de ofertas
El protocolo de mensajería de blockchain LayerZero ha conseguido la victoria en la puja por Stargate, un protocolo de criptomonedas clave para la interoperabilidad entre diferentes redes. La propuesta, que ascendió a los 110 millones de dólares, fue aprobada por un abrumador 95% de los votos de la comunidad de Stargate, una reacción que refleja la fuerte confianza en la dirección que LayerZero desea tomar.
Este proceso no fue sencillo. La comunidad de Stargate tuvo que lidiar con una serie de ofertas que surgieron casi al final del proceso, las cuales complicaron la decisión final. La votación se llevó a cabo el domingo, y fue un momento decisivo que mostró el interés y la participación activa de la comunidad.
Lanzado en 2022, Stargate es crucial para la transferencia de activos entre blockchains mediante pools de liquidez, lo que elimina la necesidad de depender de puentes blockchain, que a menudo han sido blanco de ataques. La comunidad, compuesta por participantes activos y entusiastas del sector, rápidamente se unió para asegurar el futuro del protocolo con la oferta de LayerZero.
Participación récord en la votación de la comunidad de Stargate
El CEO de LayerZero, Bryan Pellegrino, destacó en las redes sociales que la reciente votación para la adquisición de Stargate tuvo la participación más alta en la historia de la plataforma. Más de 15,000 direcciones participaron, con un notable 94,76% de los votos, lo que equivale a 7,2 millones de tokens STG, apoyando la propuesta de LayerZero.
Los datos revelan un apoyo abrumador, no solo en términos de cantidad de tokens, sino también en el número de direcciones que votaron a favor. Esto indica que hay un consenso notable entre los miembros de la comunidad sobre el futuro de Stargate bajo el control de LayerZero.
La votación no solo reafirma la confianza en LayerZero, sino que también establece un precedente para futuras decisiones comunitarias en el ecosistema de criptomonedas, donde la participación de los usuarios se vuelve crucial para la gobernanza descentralizada.
Wormhole intenta competir por Stargate, pero sin éxito
Wormhole, otro jugador clave en el espacio de interoperabilidad blockchain, presentó una oferta de 120 millones de dólares en efectivo, argumentando que esta propuesta beneficiaría a los stakers de Stargate. Sin embargo, su intento de pausar la votación sobre la adquisición de LayerZero no prosperó.
Wormhole argumentó que la oferta de LayerZero subestimaba injustamente el valor del negocio en curso de Stargate. En su comunicado, la plataforma aseguró que su propuesta no solo era más alta, sino que también incluía incentivos inmediatos para los stakers, prometiendo el triple de los ingresos proyectados en seis meses.
A pesar de estos intentos, la comunidad de Stargate decidió seguir adelante con la oferta de LayerZero, lo que demuestra una clara preferencia por el enfoque que propone LayerZero para la futura gestión de Stargate.
Axelar y Across: otros postores en la contienda
Además de Wormhole, otros dos competidores, Axelar y Across, también mostraron interés en adquirir Stargate. Ambos protocolos inter-blockchain expresaron su deseo de participar en la puja, lo que añadió más presión al proceso de votación.
Hart Lambur, cofundador de Across, comentó en el foro de Stargate que había recibido sugerencias para presentar una oferta, aunque subrayó que no estaba dispuesto a apresurarse en este proceso. Por su parte, Axelar también mostró un gran interés en crear un entorno competitivo para las ofertas, solicitando a la comunidad de Stargate que considerara todas las opciones antes de tomar una decisión definitiva.
Sin embargo, el líder de la Fundación Stargate, Angus Lamps, dejó claro que la votación no podría pausarse, ya que la comunidad había estado interactuando con todas las partes interesadas que habían firmado acuerdos de confidencialidad y estaban dispuestas a realizar la debida diligencia.
Detalles de la oferta de LayerZero y su impacto en la comunidad
La propuesta inicial de LayerZero fue revisada tras las críticas de la comunidad que consideraban su oferta poco atractiva. En su nueva versión, LayerZero prometió que la mitad de los ingresos brutos de Stargate durante los siguientes seis meses se destinarían a los stakers, mientras que la otra mitad se usaría para recomprar su propio token, ZRO.
Este enfoque dual no solo busca incentivar a los stakers de Stargate, sino que también reafirma el compromiso de LayerZero con la sostenibilidad y el crecimiento del protocolo. Según el acuerdo aprobado, todos los tokens STG en circulación se intercambiarán por ZRO a una tasa de 1 STG por 0,08634 ZRO, garantizando así una transición fluida para los titulares de tokens.
La respuesta positiva de la comunidad sugiere que LayerZero ha logrado no solo captar su atención, sino también su apoyo incondicional hacia el futuro de Stargate bajo su gestión.
Para aquellos interesados en profundizar en la dinámica que rodea la adquisición de Stargate y su impacto en el ecosistema de criptomonedas, se puede explorar el siguiente video que analiza estos eventos:
En el contexto de la creciente competencia en el sector de las criptomonedas, la adquisición de Stargate por LayerZero marca un capítulo significativo en la evolución de la interoperabilidad blockchain. Los protocolos que buscan facilitar las transacciones entre diferentes cadenas están en constante desarrollo, y cada movimiento estratégico, como el de LayerZero, podría cambiar las reglas del juego en este entorno.
Deja una respuesta