La acumulación de bitcoins sigue en aumento

hace 1 mes

¡Bienvenido al análisis más profundo de la situación actual del mercado de Bitcoin! En las próximas líneas, exploraremos la continuidad de la acumulación de bitcoins, así como las principales noticias del ecosistema cripto. Prepárate para descubrir cómo las dinámicas del mercado están cambiando y qué implicaciones tienen para el futuro de esta criptomoneda.

Contenido
  1. Veteranos en el mercado y la acumulación de bitcoins
  2. Comportamiento en Buda.com
  3. Consideraciones importantes sobre la inversión en criptomonedas
  4. Las noticias cripto más relevantes de la semana
  5. El fondo de criptomonedas más grande de la historia
  6. El Banco Mundial y El Salvador: un vínculo inesperado
  7. MicroStrategy y su impresionante acumulación de bitcoins
  8. La muerte de John McAfee: un evento trágico que genera controversia

Veteranos en el mercado y la acumulación de bitcoins

El comportamiento de los inversionistas a largo plazo es un indicador crucial del estado actual del mercado de Bitcoin. Con un precio que oscila entre los 30.000 y 40.000 dólares, es fundamental comprender las métricas que subyacen a estas decisiones de compra y venta.

Dos métricas clave son: Iliquidity Supply Change y Liquid and Iliquid Supply, proporcionadas por Glassnode, una empresa dedicada al análisis de datos en blockchain. Estas métricas nos permiten evaluar qué porcentaje de bitcoins permanece fuera del mercado y cómo se comportan los HODLERS.

  • Iliquidity Supply Change: Mide la proporción de bitcoins que no están disponibles en el mercado.
  • Liquid and Iliquid Supply: Analiza el comportamiento de los HODLERS y sus tendencias de acumulación.

Según Glassnode, hasta diciembre del año pasado, aproximadamente el 78% de los bitcoins existentes estaban en manos de HODLERS. Esto representa alrededor de 14.5 millones de bitcoins que no se espera que salgan al mercado en el corto plazo, lo que limita la oferta disponible y podría influir en el precio a largo plazo.

Es interesante notar que, a partir de diciembre de 2020, la tendencia de acumulación de HODLERS continuó en ascenso, aunque experimentó una caída a mediados de mayo de este año. Sin embargo, desde entonces, han reanudado sus compras, lo que indica una sólida confianza en el futuro de Bitcoin.

Comportamiento en Buda.com

En Buda.com, los usuarios han mostrado una volatilidad notable en su comportamiento de compraventa a lo largo de este año, en comparación con 2020. Los gráficos revelan un patrón interesante en la relación entre las compras y ventas.

A medida que el mercado se vuelve más dinámico, se observa un aumento en los días donde las compras superan las ventas, lo que sugiere un interés renovado en la adquisición de bitcoins. Sin embargo, la intensidad de estas fluctuaciones ha disminuido, indicando una mayor estabilidad en el interés de los usuarios.

Consideraciones importantes sobre la inversión en criptomonedas

Es crucial tener en cuenta que la inversión en criptomonedas, especialmente en Bitcoin, conlleva riesgos significativos a corto plazo. Como siempre recomendamos, si decides comprar bitcoins, piensa en el largo plazo. La volatilidad del mercado puede llevar a pérdidas si necesitas liquidez de manera urgente.

  • Evalúa tu horizonte temporal: Asegúrate de que tus inversiones se alineen con tus objetivos financieros a largo plazo.
  • Usa dinero que puedas permitirte perder: No inviertas fondos que necesites en el corto plazo.
  • Infórmate adecuadamente: Consulta nuestra Guía de Inversión Responsable para aprender más sobre cómo proteger tu inversión.

Las noticias cripto más relevantes de la semana

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución. Esta semana, se han dado a conocer varias noticias que podrían tener un impacto significativo en el futuro de Bitcoin y del mercado en general. A continuación, algunas de las más destacadas:

El fondo de criptomonedas más grande de la historia

La firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Crypto Fund III, que se convierte en el fondo de criptomonedas más grande jamás creado, con un capital de 2.2 mil millones de dólares.

El fondo se centrará en inversiones en todas las etapas del desarrollo de proyectos relacionados con criptomonedas, desde iniciativas en fase inicial hasta redes consolidadas. Entre las inversiones destacadas en su cartera se encuentran nombres como Coinbase, Diem, Compound y Maker, todos ellos actores clave en el espacio DeFi.

El Banco Mundial y El Salvador: un vínculo inesperado

Recientemente, se ha planteado la posibilidad de que el Banco Mundial esté obligado a aceptar pagos en bitcoins de El Salvador. Dado que el país ha declarado Bitcoin como moneda de curso legal, según el Convenio Constitutivo del Banco Mundial, la institución debería aceptar cualquier moneda de curso legal de sus miembros.

Esto significa que, a medida que El Salvador cumpla con sus obligaciones financieras, el Banco Mundial podría verse en la necesidad de aceptar bitcoins, lo que podría abrir nuevas puertas para la criptomoneda en el ámbito internacional.

MicroStrategy y su impresionante acumulación de bitcoins

La compañía MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, ha realizado una compra significativa de 13,005 bitcoins, llevando su total a más de 105,085 bitcoins en su cartera. La compra se efectuó a un precio promedio de 37,617 dólares por bitcoin, lo que demuestra una fe inquebrantable en la criptomoneda a largo plazo.

La empresa recaudó más de 1,600 millones de dólares mediante la oferta de bonos senior, superando con creces su objetivo inicial de 400 millones de dólares. Este tipo de estrategia ha llevado a MicroStrategy a obtener una ganancia no realizada de cerca de 800 millones de dólares al precio actual de Bitcoin.

La muerte de John McAfee: un evento trágico que genera controversia

La repentina muerte de John McAfee, el creador del famoso antivirus que lleva su nombre, ha conmocionado al mundo. Encontrado sin vida en una prisión española, su fallecimiento ha desatado un torrente de teorías conspirativas que sugieren que pudo haber sido asesinado debido a sus críticas hacia el gobierno estadounidense.

Antes de su muerte, McAfee había sido arrestado por presunta evasión fiscal, y se esperaba que fuera extraditado a Estados Unidos. En un giro oscuro, horas antes de su muerte, su cuenta oficial de Instagram publicó una imagen inquietante, lo que ha alimentado aún más las especulaciones sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.

Para entender mejor el impacto de estos eventos en el mundo de las criptomonedas, te invitamos a ver este video que analiza la situación actual de Bitcoin:

Las dinámicas del mercado de criptomonedas continúan evolucionando, y es esencial mantenerse informado sobre estas tendencias y eventos para tomar decisiones de inversión más inteligentes. Te invitamos a seguir explorando el fascinante mundo de Bitcoin y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir