Kraken compra Capitalise.ai en auge de startups de IA en cripto

hace 2 días

En un panorama empresarial donde la innovación se encuentra en el corazón de la competencia, el cruce entre las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA) está tomando un protagonismo inesperado. En este contexto, Kraken, uno de los exchanges de criptomonedas más relevantes, ha decidido dar un paso audaz al adquirir Capitalise.ai, una startup israelí que promete transformar la forma en que los traders interactúan con los mercados. Este movimiento no solo destaca la evolución de Kraken, sino que también refleja una tendencia más amplia en la que las empresas de criptomonedas se están apoderando de las startups de IA para mejorar sus ofertas y servicios.

Contenido
  1. La adquisición de Capitalise.ai por Kraken
  2. El auge de las adquisiciones de IA en el sector cripto
  3. Cambios en la estrategia de las empresas de criptomonedas
  4. Impacto de la inteligencia artificial en el trading de criptomonedas
  5. La importancia de la regulación y el cumplimiento normativo

La adquisición de Capitalise.ai por Kraken

Kraken ha adquirido la startup Capitalise.ai, una plataforma que permite a los usuarios automatizar el trading sin necesidad de escribir código. Este tipo de tecnología, que convierte comandos de lenguaje natural en estrategias de trading ejecutables, será integrada en Kraken Pro hacia finales de este año, según un comunicado oficial de la empresa.

Capitalise.ai, fundada en 2015, ha desarrollado una solución que no solo facilita la creación de estrategias de trading, sino que también soporta la ejecución en una variedad de mercados, incluyendo acciones, criptomonedas y futuros. Gracias a esta integración, los usuarios del exchange podrán diseñar, realizar pruebas de sus estrategias y automatizar operaciones sin requerir conocimientos técnicos avanzados en programación.

Shannon Kurtas, directora del exchange de Kraken, comentó que esta adquisición ofrecerá a los clientes de Kraken Pro una nueva forma de ejecutar ideas de trading en tiempo real, enfatizando que el objetivo es hacer que las estrategias avanzadas sean accesibles a un amplio espectro de usuarios. Este movimiento se alinea con la tendencia de simplificar el acceso a herramientas complejas, democratizando así el trading.

El auge de las adquisiciones de IA en el sector cripto

Las empresas de criptomonedas no son las únicas que están buscando aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. La tendencia de adquirir startups de IA ha ganado impulso en varios sectores, reflejando una creencia generalizada de que la IA es clave para el futuro del trading, el cumplimiento normativo y la infraestructura. Algunas de las adquisiciones más significativas incluyen:

  • Chainalysis y Alterya: En enero, Chainalysis adquirió Alterya, una startup de detección de fraude impulsada por IA, por aproximadamente 150 millones de dólares. Esta adquisición refuerza las herramientas de cumplimiento normativo, cruciales para bancos y reguladores.
  • xPortal y Alphalink: También en enero, la superaplicación Web3 xPortal compró Alphalink, una startup alemana que desarrolla interfaces móviles impulsadas por IA para criptomonedas, con el fin de potenciar las herramientas de IA de xPortal en DeFi y la identidad digital.
  • Tether y Rumble: En agosto, Tether y la plataforma de video Rumble ofrecieron 1.170 millones de dólares para adquirir Northern Data, un proveedor de infraestructura de IA que integrará su capacidad de computación en la nube en Rumble.

Cambios en la estrategia de las empresas de criptomonedas

A medida que el panorama competitivo evoluciona, no todas las empresas optan por adquirir nuevas tecnologías. Coinbase, por ejemplo, eligió una vía diferente al asociarse con Perplexity AI, lo que permitirá integrar datos del índice COIN50 en su motor de búsqueda. Esta decisión refleja una estrategia que prioriza la colaboración sobre la adquisición, permitiendo a Coinbase aprovechar la IA sin la necesidad de comprar otra empresa.

Esta tendencia hacia las alianzas estratégicas también sugiere que las empresas están considerando no solo el costo de adquirir tecnología, sino también el valor de colaborar con expertos en el campo de la IA. Así, se abre un nuevo espectro de posibilidades para el desarrollo de herramientas que no solo beneficien a las empresas, sino también a sus usuarios finales.

Impacto de la inteligencia artificial en el trading de criptomonedas

La incorporación de la inteligencia artificial en el trading de criptomonedas puede transformar radicalmente la forma en que los traders operan. Algunas de las áreas en las que la IA está haciendo una diferencia significativa incluyen:

  • Automatización de operaciones: La IA permite la automatización de estrategias de trading, lo que significa que los traders pueden ejecutar operaciones basadas en condiciones específicas sin intervención manual.
  • Análisis predictivo: Las herramientas de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, proporcionando a los traders predicciones más precisas sobre los movimientos del mercado.
  • Gestión de riesgos: La IA puede ayudar a identificar patrones que podrían indicar riesgos en el mercado, permitiendo a los traders ajustar sus estrategias de acuerdo a la situación actual.

La importancia de la regulación y el cumplimiento normativo

A medida que el sector de las criptomonedas continua evolucionando, la regulación y el cumplimiento normativo se están convirtiendo en prioridades clave para las empresas del sector. Con adquisiciones como la de Chainalysis y Alterya, se destaca la importancia de contar con herramientas que ayuden a las empresas a cumplir con las normativas vigentes y a mitigar riesgos legales.

Esto se vuelve aún más relevante en un entorno donde la regulación está en constante cambio. Las empresas que no se adapten a las nuevas normativas corren el riesgo de enfrentar sanciones severas, lo que podría afectar su viabilidad a largo plazo. Así, la inversión en tecnología de IA, que facilita el cumplimiento normativo, se convierte en una estrategia no solo viable, sino necesaria.

Para aquellos interesados en el cruce entre criptomonedas e inteligencia artificial, este video ofrece una perspectiva adicional sobre las tendencias actuales en este espacio:

Con el auge de la IA en el sector de las criptomonedas, el futuro parece prometedor. Sin embargo, es crucial que tanto las empresas como los traders individuales se mantengan informados y preparados para adaptarse a estas tecnologías emergentes, maximizando así sus oportunidades en un mercado que no deja de evolucionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir