Gemini revela que Reino Unido liderará el crecimiento de criptomonedas en 2025
hace 1 mes

El crecimiento constante de la adopción de criptomonedas ha capturado la atención mundial, revelando tendencias sorprendentes sobre cómo diferentes países perciben y participan en este ecosistema digital. Un reciente informe de Gemini ha puesto de relieve que el Reino Unido liderará este crecimiento en 2025, superando incluso a economías robustas como la de Estados Unidos. Este fenómeno no solo refleja un cambio en la cultura financiera, sino también la evolución de la regulación y el entorno económico global.
El auge de la propiedad de criptomonedas en el Reino Unido
De acuerdo con el estudio de Gemini, titulado "State of Crypto", el Reino Unido ha mostrado un notable aumento en la posesión de criptomonedas. En abril de 2025, el 24% de los encuestados británicos afirmaron poseer criptomonedas, un incremento significativo respecto al 18% registrado el año anterior. Este crecimiento interanual resalta una tendencia positiva en la aceptación de activos digitales por la población.
Este informe se basa en una encuesta realizada a 7.200 adultos en varias regiones, incluyendo Estados Unidos, Europa, Singapur y Australia, lo que proporciona una visión integral de la adopción de criptomonedas a nivel global. La creciente familiaridad con criptomonedas como Bitcoin (BTC) ha potenciado el interés de los inversores, impulsando a muchos a explorar este nuevo y emocionante mercado.
La adopción de criptomonedas en el Reino Unido puede atribuirse a varios factores, incluyendo:
- Educación financiera: Aumento en la disponibilidad de información sobre criptoactivos.
- Facilidad de acceso: Plataformas de intercambio más amigables y accesibles para nuevos usuarios.
- Interés de las instituciones: Mayor participación de entidades financieras en el sector de criptomonedas.
Posesión de criptomonedas en otras naciones
A pesar del crecimiento significativo en el Reino Unido, aún hay países que lideran en términos de porcentaje de propiedad. Singapur, por ejemplo, continúa siendo el país con la mayor tasa de posesión de criptomonedas, con un 28% de sus encuestados afirmando haber invertido en criptomonedas en abril de 2025, en comparación con el 26% en 2024.
Otros países europeos también están mostrando un aumento en la adopción de criptomonedas. En Francia, el 21% de los encuestados declaró poseer criptomonedas en 2025, un ligero aumento respecto al 18% del año anterior. En Estados Unidos, la cifra creció al 22% desde el 21%, evidenciando un aumento global en el interés por los activos digitales.
La tasa global de posesión de criptomonedas se ha incrementado a un 24% en países como EE.UU., Reino Unido, Francia y Singapur, lo que sugiere que uno de cada cuatro individuos en estas naciones ahora posee algún tipo de criptomoneda.
El impacto del reglamento MiCA de la UE en la adopción de criptomonedas
El informe de Gemini señala que el aumento en la propiedad global de criptomonedas en los últimos años puede estar vinculado a políticas regulatorias más favorables, especialmente en Europa. La implementación del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) por parte de la Unión Europea ha generado un entorno más propicio para la inversión en criptomonedas.
Este reglamento busca establecer un marco regulador que asegure la protección de los consumidores y la estabilidad del mercado de criptoactivos. A medida que los países europeos adoptan un enfoque más proactivo hacia la regulación de criptomonedas, se espera que la confianza del consumidor y la adopción general aumenten.
Sin embargo, el Reino Unido se encuentra en una situación particular. A pesar de estar a la vanguardia en la adopción de criptomonedas, aún no ha implementado un marco regulador nacional claro para estos activos. En abril, el gobierno británico lanzó un proyecto de instrumento legislativo destinado a regular los exchanges y agentes de criptomonedas, pero la legislación final aún está en proceso.
Perspectivas futuras para las criptomonedas
El crecimiento de la propiedad de criptomonedas en el Reino Unido y en otros países plantea interrogantes sobre las futuras tendencias en el ecosistema de criptoactivos. Algunos de los aspectos a considerar incluyen:
- Adopción institucional: Aumento de la participación de inversores institucionales en el mercado de criptomonedas.
- Innovaciones tecnológicas: Desarrollo continuo de nuevas tecnologías y plataformas que facilitan el acceso a criptomonedas.
- Regulación global: Posibles cambios en las políticas regulatorias que podrían afectar el ecosistema a nivel mundial.
Criptomonedas y el entorno económico global
El contexto económico global también juega un papel importante en la adopción de criptomonedas. Factores como la inflación, la incertidumbre económica y las políticas monetarias de los bancos centrales pueden influir en la decisión de los individuos de invertir en activos digitales. Por ejemplo, en tiempos de crisis económica, muchos inversores buscan refugios seguros, y las criptomonedas han sido vistas como una alternativa viable frente a la depreciación de las monedas fiduciarias.
El informe de Gemini también menciona que las políticas de la administración de Trump en EE.UU. contribuyeron a un aumento en la confianza hacia las criptomonedas, generando un entorno más receptivo a la inversión en estos activos. Este cambio de percepción es fundamental para el crecimiento del mercado de criptomonedas en los años venideros.
Para aquellos interesados en profundizar más sobre el impacto de las criptomonedas en el mundo actual, se puede ver el siguiente video que explora las tendencias emergentes en el ecosistema digital:
En resumen, el informe de Gemini revela un panorama optimista sobre la adopción de criptomonedas, especialmente en el Reino Unido. La combinación de una mayor educación financiera, un entorno regulatorio favorable y el interés creciente de los inversores ha propulsado a la nación hacia el liderazgo en la posesión de criptomonedas. A medida que se desarrollan nuevas regulaciones y tecnologías, es probable que el ecosistema de criptomonedas continúe evolucionando y expandiéndose en las economías globales.
Aclaración: La información y/o opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Nota: Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta