Deribit y Crypto.com incorporan BUIDL de BlackRock como garantía de trading

hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas y los activos digitales está en constante evolución, y las últimas integraciones de productos financieros tradicionales están cambiando las reglas del juego. La reciente decisión de Deribit y Crypto.com de aceptar el fondo del Tesoro de EE. UU. tokenizado de BlackRock como garantía comercial es un claro signo de esta transformación. Este movimiento no solo representa una nueva era en el trading cripto, sino que también abre la puerta a una mayor legitimación de las criptomonedas dentro del sistema financiero tradicional.

Contenido
  1. Deribit y Crypto.com: nuevos jugadores en el ecosistema cripto
  2. El impacto del acuerdo entre Coinbase y Deribit
  3. La creciente aceptación de los valores tokenizados
  4. Los desafíos de la centralización en el criptoespacio
  5. La adopción de BUIDL en DeFi y su impacto
  6. El futuro de los valores tokenizados en el ecosistema financiero

Deribit y Crypto.com: nuevos jugadores en el ecosistema cripto

Los exchanges de criptomonedas han sido históricamente plataformas donde los traders intercambian activos digitales. Sin embargo, la integración de instrumentos tradicionales como el fondo de BlackRock marca un cambio significativo. Deribit, conocido por sus contratos de futuros y opciones en criptomonedas, y Crypto.com, que ofrece una amplia gama de servicios financieros, están liderando esta tendencia al aceptar el fondo tokenizado.

El fondo BUIDL de BlackRock, que representa una nueva clase de activos digitales, permite a los traders institucionales acceder a un instrumento de baja volatilidad. Esto es crucial, ya que la volatilidad es una de las principales preocupaciones en el trading de criptomonedas. Con esta integración, los traders pueden:

  • Reducir los requisitos de margen para operaciones apalancadas.
  • Utilizar un activo respaldado por el Tesoro de EE. UU. como garantía, lo que aumenta la confianza en las transacciones.
  • Aprovechar una herramienta que combina lo mejor de ambos mundos: la estabilidad de los valores gubernamentales y la agilidad de los activos digitales.

El impacto del acuerdo entre Coinbase y Deribit

En mayo de 2025, Coinbase, uno de los exchanges más prominentes a nivel mundial, anunció su intención de adquirir Deribit por USD 2.900 millones. Este movimiento no solo consolidará la posición de Coinbase en el mercado, sino que también ampliará la utilidad del fondo BUIDL.

Con esta adquisición, Coinbase podrá integrar la sofisticada estructura de derivados de Deribit, aumentando así su oferta de productos. Esto también significa que más traders institucionales tendrán acceso a activos tokenizados, lo que podría resultar en un mayor volumen de operaciones en el mercado.

La creciente aceptación de los valores tokenizados

Los productos tokenizados del Tesoro de EE. UU. están surgiendo como una alternativa viable a las stablecoins tradicionales. Su creciente popularidad se debe a varias razones:

  • Rendimiento garantizado: A diferencia de muchas stablecoins, que dependen de la confianza en su emisor, los activos tokenizados están respaldados por títulos del gobierno de EE. UU., lo que les otorga una estabilidad inherente.
  • Transparencia: La capacidad de rastrear estos activos en la blockchain aumenta la confianza de los inversores.
  • Regulación: La participación de grandes instituciones como BlackRock sugiere un movimiento hacia una mayor regulación y reconocimiento de los activos digitales.

Los desafíos de la centralización en el criptoespacio

A medida que productos como BUIDL se integran en plataformas más tradicionales, surgen preocupaciones sobre la centralización. BlackRock, por ejemplo, controla una porción significativa del mercado de bonos del Tesoro tokenizados, lo que puede llevar a un aumento de riesgos en el sistema financiero cripto.

En un contexto más amplio, seis empresas, incluyendo BlackRock y Franklin Templeton, representan más del 88% del mercado de bonos tokenizados. Esto podría generar un entorno donde unas pocas entidades controlan una gran parte del mercado, lo que va en contra de los principios de descentralización que son fundamentales en el mundo de las criptomonedas.

La adopción de BUIDL en DeFi y su impacto

La comunidad de Frax Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas, votó recientemente para integrar BUIDL como respaldo para su stablecoin Frax-USD (frxUSD). Esta decisión refleja un cambio en la percepción de activos tradicionales dentro del ecosistema DeFi.

Los defensores de la integración argumentan que BUIDL ofrece:

  • Mayor liquidez, permitiendo transacciones más fluidas.
  • Opciones de transferencia más rápidas y eficientes entre plataformas.
  • Menores riesgos de contraparte al utilizar activos respaldados por una entidad de confianza.

Sin embargo, persisten las inquietudes sobre cómo esta integración podría afectar la filosofía de descentralización en DeFi. A medida que más protocolos adoptan activos centralizados, la comunidad debe considerar los efectos a largo plazo sobre la confianza y la resiliencia del ecosistema.

El futuro de los valores tokenizados en el ecosistema financiero

La tendencia hacia la tokenización de activos no muestra signos de desaceleración. Los bonos del Tesoro estadounidense, que actualmente se tokenizan principalmente en la red Ethereum, están liderando este movimiento. Con aproximadamente USD 5.700 millones en valores gubernamentales tokenizados en Ethereum, se evidencia que esta blockchain sigue siendo la más utilizada para este tipo de activos.

El crecimiento de los valores tokenizados puede llevar a una mayor interacción entre el sector tradicional y el mundo cripto, facilitando el acceso a una gama más amplia de activos para los inversores. La evolución de productos como BUIDL podría ser un paso hacia la creación de un ecosistema financiero más inclusivo y diversificado.

Si deseas profundizar más sobre el impacto de BlackRock en el ecosistema cripto, te recomendamos este análisis:

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir