Criptomonedero vinculado a hacker de Coinbase compra 8 millones en Solana
hace 2 horas

En el mundo de las criptomonedas, los movimientos inesperados pueden generar tanto oportunidades como riesgos. Recientemente, un monedero vinculado a un hacker ha hecho olas en la comunidad al realizar una compra significativa de Solana. Esta situación no solo pone de relieve la creciente complejidad de la seguridad en blockchain, sino que también plantea preguntas sobre las implicaciones de tales actos en el mercado más amplio.
El hacker compró 8 millones de dólares en Solana
Una dirección de monedero que ha sido marcada por analistas de seguridad blockchain como “hacker de Coinbase” realizó el pasado domingo la asombrosa compra de 8 millones de dólares en Solana. Este movimiento ha sido asociado con ganancias que se consideran ilícitas, lo que crea un contexto intrigante para los inversores y analistas por igual.
De acuerdo con los informes de Lookonchain, el hacker realizó una conversión de DAI a USDC antes de conectarse a la red Solana. En total, adquirió 38.126 tokens SOL a un precio aproximado de 209 dólares en múltiples transacciones. Este tipo de actividad no es inusual entre los hackers, que a menudo buscan nuevas formas de blanquear sus ganancias.
En el momento de la compra, Solana se encontraba en un valor de aproximadamente 202,15 dólares, lo que indica que el hacker ya ha experimentado una pérdida contable desde su operación, subrayando la volatilidad inherente de la criptomonedas.
Arkham, una plataforma de análisis blockchain, ha identificado esta dirección de monedero como perteneciente a un hacker de Coinbase, mientras que Lookonchain ha estimado que está relacionada con un robo de más de 300 millones de dólares a usuarios de la plataforma.
El hacker compró Ether en julio
La historia del hacker no comenzó con esta transacción reciente. Hace dos meses, Lookonchain ya había alertado sobre sus actividades cuando vendió 26.762 Ether por un valor total de 69,25 millones de dólares. Esta venta fue solo una parte de su estrategia más amplia en el espacio de las criptomonedas.
En julio, el hacker hizo dos compras importantes de Ether. En primer lugar, el 7 de julio, adquirió 4.863 Ether por un total de 12,55 millones de dólares, seguido de otra compra el 19 de julio de 649 Ether por 2,3 millones de dólares, lo que ilustra una clara intención de capitalizar las fluctuaciones en el mercado.
El analista de seguridad ZachXBT ha estimado que la pérdida total de los usuarios de Coinbase debido a estafas de ingeniería social ascendió a 330 millones de dólares. Esta cifra resalta cómo las estafas se están volviendo cada vez más sofisticadas, aprovechando la inexperiencia de los usuarios en el ecosistema de criptomonedas.
El hacker de Radiant Capital aumenta su fortuna haciendo trading
El hacker de Coinbase no es el único que ha estado aprovechando las oportunidades del mercado. La semana pasada, un monedero relacionado con el hackeo de Radiant Capital realizó transacciones que resultaron en ganancias significativas. Compró 4.913 Ether y vendió 4.131 Ether pocos días después, logrando una ganancia de 2,7 millones de dólares.
Según Lookonchain, el botín inicial de 49,5 millones de dólares ha crecido a más de 105 millones de dólares, lo que representa un aumento notable del 114%. Este tipo de éxito, sin embargo, no es la norma para todos los hackers.
Radiant Capital, un protocolo de préstamos cross-chain, fue hackeado en octubre de 2024, sufriendo una brecha de ciberseguridad de 58 millones de dólares en las plataformas BNB Chain y Arbitrum. El atacante logró convertir las ganancias en Ether, acumulando alrededor de 21.957 Ether valorados en aproximadamente 103 millones de dólares.
Sin embargo, los expertos han indicado que estas transacciones no parecen ser parte de una estrategia de mercado deliberada, sino más bien una consecuencia no intencionada de las técnicas de evasión utilizadas para ocultar el botín robado.
Movimientos de otros hackers en el mercado
No todos los hackers han tenido el mismo éxito en el trading. En julio, Lookonchain identificó un monedero que se creía perteneciente a hackers, el cual vendió 12.282 Ether solo para recomprarlos a un precio más alto, lo que resultó en pérdidas de 6,9 millones de dólares.
La empresa analista comentaba que “los hackers no son buenos haciendo trading”, lo que plantea dudas sobre la capacidad de estos actores para navegar por la volatilidad del mercado de criptomonedas.
En otra ocasión, el mismo monedero vendió 4.958 Ether el 15 de agosto, generando una ganancia de 9,75 millones de dólares, pero estas fluctuaciones demuestran la incertidumbre que rodea a sus decisiones de inversión.
Contexto de las altcoins y su impacto en el mercado
Las altcoins, como Solana y Ether, han cobrado protagonismo en el ecosistema de criptomonedas. Estas monedas alternativas ofrecen a los inversores diversas oportunidades, pero también vienen con riesgos asociados. Las altcoins son cada vez más populares debido a sus características únicas y su potencial para crecer en valor.
- Solana (SOL): Conocida por su alta velocidad de transacción y bajos costos, Solana ha atraído la atención de desarrolladores y usuarios por igual.
- Cardano (ADA): Este proyecto se centra en la sostenibilidad y escalabilidad, lo que lo convierte en un competidor destacado en el espacio de las criptomonedas.
- Ripple (XRP): Utilizada principalmente en transferencias internacionales, XRP se ha convertido en una opción popular para instituciones financieras.
El rendimiento de estas altcoins puede verse afectado por diversos factores, como la regulación del mercado, el interés de los inversores y las tendencias tecnológicas. Por lo tanto, es vital que los inversores se mantengan informados sobre las últimas noticias y desarrollos en el sector.
Perspectivas futuras para las altcoins en 2025
Con el auge de las criptomonedas, muchos analistas están especulando sobre el futuro de las altcoins para 2025. Existen expectativas de que el mercado se expanda, impulsado por una mayor adopción por parte de empresas y consumidores.
Algunos factores que podrían influir en el crecimiento de las altcoins son:
- Regulación: La implementación de marcos regulatorios claros puede brindar seguridad a los inversores.
- Inovaciones tecnológicas: El desarrollo de nuevas tecnologías puede mejorar la funcionalidad y la aceptación de las altcoins.
- Adopción institucional: Un aumento en la inversión de instituciones financieras puede legitimar aún más el uso de altcoins.
En este contexto, la atención hacia proyectos como Solana y Cardano podría intensificarse, lo que a su vez afectaría su valoración y su estabilidad en el mercado.
Para obtener más información sobre el hackeo de Coinbase y su impacto en el sector de las criptomonedas, puedes ver el siguiente video:
Deja una respuesta