Criptomonedas buscan euforia pero ignoran fortuna clave

hace 1 día

Opinión de: Kony, cofundador y CEO de GAIB

La fiebre del oro es un símbolo atemporal de la búsqueda de riqueza rápida, pero poco se habla de quienes realmente se beneficiaron: aquellos que construyeron la infraestructura. En el mundo actual, una lección similar se repite en la industria de las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA). A medida que los inversores se lanzan al agua buscando la próxima gran oportunidad, muchos ignoran el verdadero potencial que reside en la infraestructura detrás de estas tecnologías. En este artículo, exploraremos cómo la inversión en infraestructura puede ser más lucrativa que la búsqueda de ganancias rápidas.

Contenido
  1. El cuello de botella de la computación que nadie está observando
  2. La computación como el primer RWA verdaderamente en vivo
  3. Si las cripto quieren dar forma a la IA, tienen que financiar la infraestructura

El cuello de botella de la computación que nadie está observando

La proyección para 2030 indica que los centros de datos necesitarán casi 7 billones de dólares para satisfacer la creciente demanda de computación. Este es un hecho innegable: sin capacidad de procesamiento, los proyectos de IA no pueden existir. A menudo se pasa por alto que la computación se ha convertido en el cuello de botella de la industria. Mientras que la atención se centra en tokens y criptomonedas, es esta infraestructura la que realmente sostiene el ecosistema de las criptomonedas.

Los grandes actores de la tecnología ya han captado esta realidad. Empresas como Amazon están invirtiendo fuertemente en centros de datos y en la adquisición de chips, los componentes esenciales para el funcionamiento de la IA. Sin embargo, la falta de flujo de capital para los operadores de IA es alarmante. Esta situación crea una oportunidad dorada para quienes están dispuestos a invertir en la infraestructura necesaria para el futuro de la computación.

Entre los actores tradicionales y los emergentes, es crucial entender que:

  • La infraestructura de computación es esencial para el desarrollo de proyectos de IA.
  • Las inversiones en hardware están aumentando, pero el capital disponible para los operadores es escaso.
  • Los tokens de IA, aunque prometen grandes retornos, dependen de una infraestructura sólida para su sostenibilidad.

Por lo tanto, es fundamental que los inversores en criptomonedas reconsideren su enfoque y busquen oportunidades en la infraestructura que apoya a estos proyectos, en lugar de solo seguir las tendencias del mercado.

La computación como el primer RWA verdaderamente en vivo

La computación se presenta como un activo del mundo real (RWA) singular, diferente a otros activos tradicionales que suelen ser pasivos. Los activos tradicionales, como el arte o los bienes raíces, poseen un “valor real”, pero muchas veces imitan instrumentos de las finanzas tradicionales. Por el contrario, la computación es un recurso dinámico, que genera valor en tiempo real y es medible de manera efectiva.

Invertir en capacidad de computación significa tener acceso a lo que impulsa innovaciones como ChatGPT. En vez de arriesgarse a comprar la última memecoin, los inversores pueden optar por poseer una parte de la infraestructura que está detrás de las aplicaciones de IA. Aquí hay algunos aspectos a considerar:

  • La computación es un activo activo que produce rendimiento en tiempo real.
  • Permite el desarrollo de modelos de IA que generan resultados económicos tangibles.
  • Los inversores pueden participar en el mercado de capitales a través de un rendimiento on-chain real y sostenible.

Este enfoque no solo refuerza la idea de que las criptomonedas deben centrarse en el desarrollo de infraestructura, sino que también abre un nuevo horizonte para el potencial de inversión en el ámbito digital. El futuro de la inversión se encuentra en los activos que son testigos de una demanda activa y directa.

Si las cripto quieren dar forma a la IA, tienen que financiar la infraestructura

La historia de la fiebre del oro nos enseña que aquellos que construyen la infraestructura a menudo obtienen los mayores beneficios. La industria de las criptomonedas, aunque está llena de euforia y especulación, debe recordar que el verdadero poder radica en establecer mercados abiertos y sostenibles. La inteligencia artificial puede parecer un campo nuevo, pero las lecciones sobre la construcción de infraestructura son eternas.

Controlar la infraestructura no solo significa poseer activos; se trata de moldear el futuro de la tecnología. Los criptomonedas deben actuar con un enfoque más estratégico, invirtiendo en la infraestructura de IA, lo que les permitirá tener un papel significativo en la evolución tecnológica y económica. Algunos pasos clave incluyen:

  1. Fomentar la creación de redes descentralizadas que soporten la infraestructura de IA.
  2. Apoyar a las startups que buscan innovar en el desarrollo de centros de datos y capacidades computacionales.
  3. Promover el uso de tecnologías blockchain para asegurar la transparencia en las inversiones en infraestructura.

Si las criptomonedas realmente quieren influir en el desarrollo de la IA, es imperativo que se conviertan en pioneras de la financiación de esta infraestructura. Las instituciones tradicionales pueden estar un paso adelante, pero el espacio está abierto para que las criptomonedas se posicionen como líderes en la economía digital.

Para profundizar más en este tema, te invito a ver este interesante video que explora las dinámicas actuales de las criptomonedas y la IA:

La realidad es que el enfoque en la especulación no es sostenible. La capacidad de construir un futuro sólido y duradero en el ámbito de las criptomonedas y la inteligencia artificial reside en reconocer la importancia de la infraestructura y en hacer las inversiones adecuadas para respaldarla. Así, se podrá dar forma al futuro de la tecnología y la economía de manera efectiva, creando un verdadero impacto en la sociedad.

Opinión de: Kony, cofundador y CEO de GAIB.

Este artículo tiene fines de información general y no pretende ser ni debe tomarse como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son únicamente del autor y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir