Circle debuta en la Bolsa de Nueva York y da inicio a la temporada cripto

hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y con ello, el interés de los inversores se ve renovado. La reciente salida a bolsa de Circle ha marcado un hito significativo en este ámbito, señalando el comienzo de una nueva era para las empresas del sector que buscan capitalizar su crecimiento. Con la mirada puesta en el futuro, surge la pregunta: ¿qué otros actores del ecosistema cripto están a punto de seguir sus pasos?

Contenido
  1. El exitoso debut de Circle en la Bolsa de Nueva York
  2. Nuevas solicitudes de salida a bolsa de criptoempresas: Gemini y Bullish
  3. ¿Quién será el siguiente en la lista de salidas a bolsa cripto?
  4. ¿La próxima ronda de IPO de criptomonedas igualará el éxito de Circle?

El exitoso debut de Circle en la Bolsa de Nueva York

El 5 de junio, Circle, el emisor del conocido stablecoin USDC, debutó en la Bolsa de Nueva York, logrando un éxito rotundo al ver cómo su acción, CRCL, se disparaba casi un 290% en los días posteriores a su salida. Este evento no solo captó la atención del mercado, sino que también avivó el interés de los inversores en el sector de las criptomonedas, que hasta ahora había enfrentado incertidumbres y desafíos normativos.

Este auge en la valoración de Circle indica un claro mensaje: existe una demanda considerable por empresas cripto que ofrezcan ingresos tangibles y un cumplimiento normativo robusto. A medida que más de estas empresas se preparan para salir a bolsa, el ecosistema de las criptomonedas comienza a consolidarse dentro de los mercados públicos, lo que representa un paso crucial hacia la aceptación generalizada.

Desde el inicio de 2025, hemos visto un aumento notable en las salidas a bolsa de empresas vinculadas a las criptomonedas. Esto incluye a plataformas como eToro y Galaxy Digital, que también hicieron su entrada en el Nasdaq. Sin embargo, el caso de Circle ha sobresalido, estableciendo un precedente que podría inspirar a otras compañías a buscar la misma ruta.

Nuevas solicitudes de salida a bolsa de criptoempresas: Gemini y Bullish

En un giro emocionante, menos de una semana después del exitoso debut de Circle, otras dos empresas de criptomonedas, Gemini y Bullish, han comenzado a prepararse para sus propias salidas a bolsa. Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, presentó de manera confidencial un borrador de registro ante la SEC el 6 de junio, buscando listar sus acciones ordinarias de clase A. Aunque los detalles específicos aún son escasos, este movimiento sugiere que el interés en el mercado está en aumento.

Por su parte, Bullish, un exchange respaldado por el conocido inversor Peter Thiel, también ha tomado medidas para presentarse ante la SEC con su propia documentación de salida a bolsa. Cabe recordar que Bullish había intentado previamente realizar una cotización a través de una SPAC en 2021, pero ese esfuerzo no logró concretarse debido a la inestabilidad del mercado.

El contexto es propicio para las criptomonedas en este momento. Con regulaciones más claras y un creciente interés institucional en los criptoactivos, la situación está cambiando rápidamente. La posibilidad de que más empresas sigan esta tendencia parece más que probable.

¿Quién será el siguiente en la lista de salidas a bolsa cripto?

Las especulaciones sobre quién podría ser el próximo en unirse a la lista de salidas a bolsa son intensas. Uno de los candidatos más destacados es Kraken, un importante exchange estadounidense. Según informes de Bloomberg, Kraken está contemplando una salida a bolsa para principios de 2026. Su última financiación, en 2019, recaudó 13,5 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones.

Otro actor que podría estar en la lista es BitGo, un custodio regulado que ha mostrado interés en salir a bolsa este año. Su valoración más reciente, con fecha de agosto de 2023, se sitúa en 1.750 millones de dólares.

Existen otras empresas que también podrían estar considerando la salida a bolsa:

  • Consensys: Desarrollador de MetaMask y herramientas de Ethereum, valorado en aproximadamente 7.000 millones de dólares.
  • Ledger: Fabricante de billeteras de hardware con una valoración de 1.400 millones de dólares, podría optar por una cotización en Euronext o en una bolsa estadounidense.
  • Fireblocks: Empresa de infraestructura de custodia valorada en 8.000 millones de dólares, está en expansión y ha realizado contrataciones significativas.
  • Chainalysis: Proveedor de servicios de análisis de blockchain, valorado en 8.600 millones de dólares, también ha experimentado cambios en su liderazgo recientemente.

¿La próxima ronda de IPO de criptomonedas igualará el éxito de Circle?

Circle ha establecido un nuevo estándar para las salidas a bolsa en el sector cripto. Con un rendimiento inicial impresionante, que superó el 240%, ha creado expectativas elevadas para futuras ofertas públicas. Sin embargo, hay que considerar que Circle tiene un modelo de negocio que se asemeja más a las finanzas tradicionales, lo que podría no ser replicable por otras empresas del sector.

Las plataformas de intercambio y las empresas de infraestructura blockchain enfrentan un conjunto diferente de desafíos y oportunidades. Su éxito dependerá en gran medida del desarrollo continuo de los ecosistemas de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, lo que implica un nivel de riesgo diferente para los inversores.

A pesar de esto, la importancia simbólica de cada salida a bolsa es considerable. Cada nueva cotización refleja un estrechamiento de las conexiones entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Este proceso de integración está transformando la percepción de las criptomonedas, ayudando a consolidarlas como una parte integral de la economía moderna.

El crecimiento de empresas que antes no estaban relacionadas con el sector cripto, como MicroStrategy y Riot Platforms, así como la inclusión de Coinbase en índices importantes, resalta el cambio de paradigma en la inversión y el reconocimiento de las criptomonedas en los mercados públicos.

Las criptomonedas han pasado de ser vistas como una curiosidad marginal a convertirse en un sector vibrante y prometedor, cada vez más listo para enfrentar las pruebas del mercado. A medida que más empresas se preparan para salir a bolsa, el futuro de la financiación en criptomonedas parece más brillante que nunca.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones antes de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir