China considera stablecoins respaldadas por yuan en cambio de política
hace 2 días

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y uno de los actores más influyentes, China, está considerando un cambio significativo en su política hacia las stablecoins. Este movimiento podría redefinir no solo la posición del yuan en el escenario global, sino también el futuro de las criptomonedas a nivel mundial.
De acuerdo con informes recientes, las autoridades chinas están evaluando la posibilidad de permitir stablecoins respaldadas por el yuan, lo que marcaría un giro radical en la postura del país, tradicionalmente restrictiva hacia las criptomonedas. Esta decisión no solo busca promover el uso del yuan en transacciones internacionales, sino también posicionarlo como una alternativa viable a otras monedas de reserva global.
Un cambio de dirección en la política de criptomonedas
En el pasado, China adoptó una postura firme contra las criptomonedas, prohibiendo el trading y la minería de criptomonedas en septiembre de 2021. Sin embargo, la reciente consideración de stablecoins chinas respaldadas por el yuan indica una apertura hacia el uso de criptomonedas que podrían integrarse al sistema económico global.
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculadas a activos como el dólar estadounidense o, en este caso, el yuan. Esto las hace ideales para transacciones internacionales, ya que proporcionan una alternativa menos volátil en comparación con otras criptomonedas.
Según informes de Reuters, esta iniciativa podría ser el primer paso hacia la autorización de stablecoins en el país, promoviendo así la adopción global del yuan.
Implementación de stablecoins en comercio y pagos transfronterizos
Las autoridades chinas planean revisar una hoja de ruta que expandiría el uso global del yuan, con la posibilidad de implementar stablecoins para facilitar el comercio y los pagos entre países. Esta hoja de ruta podría ser discutida en la próxima Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se llevará a cabo en Tianjin.
Hong Kong y Shanghái son las ciudades clave seleccionadas para acelerar este proceso, impulsando el desarrollo y la regulación de estas stablecoins. Esto se alinea con el interés creciente en el comercio internacional y las relaciones económicas entre China y otras naciones.
Algunas de las áreas específicas que se están considerando para la implementación de estas stablecoins incluyen:
- Facilitación de pagos en el comercio internacional.
- Reducción de costos de transacción a través de la eliminación de intermediarios.
- Mejora de la rapidez en las transferencias de dinero entre países.
El yuan como sexta moneda principal para pagos globales
La consideración de stablecoins respaldadas por el yuan también es parte de un esfuerzo más amplio para globalizar la moneda china y competir con otras monedas de reserva, como el dólar estadounidense y el euro. A junio de 2025, el yuan era la sexta moneda más activa para pagos globales, con una participación de aproximadamente el 2,9%, según el RMB Tracker de Swift.
Este interés por el yuan se ha intensificado en el contexto de la caída del dólar, ya que las instituciones chinas buscan nuevas formas de utilizar su moneda en el comercio internacional. El gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, ha destacado la necesidad de reducir la dependencia de una única moneda soberana, promoviendo así la internacionalización del yuan.
El uso de stablecoins podría facilitar una mayor adopción del yuan en el comercio global, ayudando a establecerlo como una moneda preferida para transacciones internacionales.
Retos y oportunidades en la adopción de stablecoins
La implementación de stablecoins respaldadas por el yuan presenta tanto oportunidades como desafíos. Por un lado, su adopción podría mejorar significativamente la competitividad del yuan en el mercado global. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la regulación y la supervisión del mercado de criptomonedas en China.
Algunos de los retos que se podrían enfrentar incluyen:
- Establecer un marco regulatorio adecuado para las stablecoins.
- Manejar la volatilidad de las criptomonedas y su percepción pública.
- Garantizar la seguridad y la confianza en el uso de stablecoins para transacciones internacionales.
Perspectivas futuras del yuan y las stablecoins en China
La apertura de China hacia las stablecoins podría tener un impacto significativo en el sistema financiero global. Con el aumento de la digitalización y la aceptación de criptomonedas, el yuan podría convertirse en una opción atractiva para muchos países en desarrollo que buscan diversificar sus reservas de divisas.
En este contexto, es esencial que las autoridades chinas se preparen para gestionar de manera efectiva la transición hacia el uso de stablecoins, garantizando que los beneficios superen los riesgos asociados. La implementación exitosa de estas tecnologías podría posicionar a China como un líder en el campo de las criptomonedas y las finanzas digitales.
Para un análisis más profundo sobre cómo China está abordando este cambio, puedes ver el siguiente video que explora las implicaciones de las stablecoins en el contexto chino:
Deja una respuesta