Bután implementa pagos con criptomonedas a pesar de la mala conectividad

hace 20 horas

En un rincón del mundo donde la tradición y la modernidad se entrelazan, Bután se convierte en un escenario intrigante para la adopción de criptomonedas. A medida que esta nación budista evoluciona, sus ciudadanos están comenzando a explorar nuevas formas de comercio que desafían los métodos tradicionales.

Recientemente, durante el Binance Crypto-Powered Tour en Bután, se desveló un panorama fascinante sobre cómo las criptomonedas están integrándose en la vida diaria de sus habitantes. Cointelegraph tuvo la oportunidad de visitar la capital, Thimphu, y la famosa región turística de Paro, donde la curiosidad por las criptomonedas está empezando a florecer.

En espacios como el parque Changyul y en hoteles de cuatro estrellas, tanto turistas como lugareños están realizando pagos en criptomonedas después de que Binance, uno de los principales intercambios de criptomonedas, lanzara su sistema de pagos en el país. Esta innovación ha permitido a los usuarios realizar transacciones cotidianas con activos digitales de manera sencilla y rápida.

Desde su asociación con el DK Bank de Bután, Binance Pay ha hecho posible que los ciudadanos paguen desde vuelos y hospedaje hasta snacks en la calle utilizando Bitcoin (BTC), BNB (BNB), USDT (Tether) y otros criptoactivos. El presidente del DK Bank, Ugy Gelephuin, anunció que cerca de 1,000 comerciantes ya están aceptando estas nuevas formas de pago, lo que refleja un incremento significativo en el interés por las criptomonedas.

Contenido
  1. El interés creciente de los ciudadanos de Bután por las criptomonedas
  2. Desafíos en la conectividad de Internet que frenan la adopción de criptomonedas
  3. El marco legal de las criptomonedas en Bután
  4. ¿Por qué está cayendo el valor de Bitcoin? Un análisis de las fluctuaciones del mercado

El interés creciente de los ciudadanos de Bután por las criptomonedas

A pesar de que el uso de efectivo sigue siendo predominante en la economía butanesa, se observa un cambio en la actitud de la población hacia las criptomonedas. Según Kuenley Dorjee, un guía turístico local, la gente está comenzando a entender el significado de las criptomonedas y desea embarcarse en la transformación digital.

La facilidad de uso y las comisiones bajas son dos de las razones que impulsan esta adopción. "Es mucho más fácil de usar y las comisiones son mejores", explica Dorjee, quien también destaca el papel del rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck en la promoción de la innovación en el país.

Este enfoque progresista se ha materializado en iniciativas como la minería de Bitcoin utilizando energía hidroeléctrica, lo que no solo contribuye a la economía del país, sino que también respalda la sostenibilidad. Actualmente, Bután cuenta con reservas de criptomonedas que superan los 12,000 BTC.

Desde 2019, el país ha estado minando BTC con energía hidroeléctrica, cuando el valor de Bitcoin era de aproximadamente 5,000 dólares. Esta estrategia ha permitido que Bután no solo participe en el ecosistema cripto, sino que también se prepare para un futuro más digital, con planes de crear una reserva estratégica de criptomonedas en la Región Administrativa Especial de Gelephu.

Desafíos en la conectividad de Internet que frenan la adopción de criptomonedas

A pesar del creciente entusiasmo por las criptomonedas, la conectividad a Internet representa un obstáculo significativo para su adopción. Cointelegraph reportó velocidades de conexión WiFi inconsistentes en Paro y Thimphu, lo que puede dificultar las transacciones con activos digitales.

Los problemas de conectividad son comunes y han sido ampliamente discutidos por los usuarios en plataformas como Reddit. Un comentario de un usuario describe la conexión a Internet en Bután como "terriblemente lenta, tediosa y que requiere toda la paciencia del mundo".

Es crucial que las transacciones de criptomonedas se realicen en un entorno de conexión estable, y cualquier interrupción podría afectar la experiencia del usuario. Sin embargo, hay esperanza: el proveedor de Internet por satélite Starlink se lanzó en Bután el 17 de febrero, lo que podría mejorar drásticamente la situación.

Ugy Gelephuin expresó su optimismo durante una mesa redonda con medios locales, destacando que la llegada de Starlink podría ser una solución a los problemas de conectividad. "La velocidad es importante en los pagos con criptomonedas", afirmó, subrayando que, aunque la infraestructura actual aún necesita mejoras, se está avanzando positivamente.

El marco legal de las criptomonedas en Bután

La situación legal de las criptomonedas en Bután es un aspecto vital a considerar en su adopción. Actualmente, las criptomonedas no están reguladas de manera formal, lo que implica que las inversiones en este tipo de activos conllevan riesgos significativos.

Aún así, el país ha mostrado una apertura hacia la innovación financiera. La visión del rey y el enfoque del gobierno han creado un entorno que podría evolucionar hacia una regulación más estructurada en el futuro. Sin embargo, esto dependerá de cómo se desarrollen las iniciativas actuales y de la aceptación general de los ciudadanos.

Los ciudadanos deben ser conscientes de que las inversiones en criptoactivos pueden no ser adecuadas para todos, especialmente para los inversores minoristas. Las pérdidas totales de la inversión son posibles, por lo que la educación financiera y la regulación son esenciales para asegurar que los ciudadanos naveguen en este nuevo paisaje financiero con precaución.

¿Por qué está cayendo el valor de Bitcoin? Un análisis de las fluctuaciones del mercado

El valor de Bitcoin, una de las criptomonedas más prominentes, ha experimentado caídas significativas en su precio en diversas ocasiones. Estas fluctuaciones son causadas por múltiples factores que incluyen la regulación del mercado, cambios en la demanda y la oferta, y la percepción general de los inversores.

En los últimos meses, el valor de Bitcoin ha estado bajo presión debido a una combinación de incertidumbres económicas globales y la creciente regulación en varios países. Los precios pueden verse afectados por:

  • Regulación gubernamental: Anuncios de regulaciones más estrictas pueden llevar a caídas en el precio.
  • Sentimiento del mercado: La percepción de los inversores sobre la economía y el futuro de las criptomonedas puede causar fluctuaciones.
  • Eventos globales: Crisis económicas o políticas pueden influir en la confianza de los inversores.

Este contexto hace que los inversores sean más cautelosos, y podría influir en la forma en que Bután y otros países abordan la adopción de criptomonedas en sus economías.

Para profundizar en el futuro de Bitcoin y las criptomonedas, te invitamos a ver el siguiente video, que ofrece una perspectiva sobre la custodia, la adopción y el futuro de estas tecnologías disruptivas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir