Bitget recibe licencia en Georgia para expansión en Europa
hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y las plataformas que operan en este sector buscan adaptarse a las nuevas regulaciones y oportunidades de mercado. Bitget, un exchange de criptomonedas, ha marcado un hito en su expansión al obtener una licencia en Georgia. Este movimiento no solo resalta su crecimiento en Europa, sino que también abre la puerta a nuevas funcionalidades en su plataforma, especialmente en el ámbito de los pagos digitales. En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta licencia, así como las recientes innovaciones de Bitget en el mercado vietnamita.
Bitget obtiene licencia para operar en Georgia
Bitget ha recibido la aprobación regulatoria necesaria para funcionar como un exchange de activos digitales y proveedor de billeteras custodiales dentro de la Zona Franca de Tiflis (TFZ). Esta autorización es un paso significativo en la estrategia de expansión de la plataforma en Europa.
Según un anuncio oficial, los usuarios en Georgia ahora tienen acceso a la gama completa de servicios que ofrece Bitget, incluyendo trading al contado, futuros y copy trading, todo en un entorno regulado y conforme a la normativa local.
La expansión de Bitget en Europa ha cobrado impulso desde la implementación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que comenzó a entrar en vigor en 2024. Esto representa un cambio vital en el panorama regulatorio para las criptomonedas en la región.
Además, la empresa opera a través de su filial Archax, que cuenta con la autorización de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido. Asimismo, está registrada con el Organismo Agenti e Mediatori de Italia y figura como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) en Polonia, Bulgaria, Lituania y la República Checa.
Gracy Chen, CEO de Bitget, resaltó la importancia de Georgia como un mercado clave en Europa, que brinda claridad regulatoria y ventajas fiscales. Además, destacó que los usuarios se benefician de medidas de seguridad mejoradas, incluyendo la prueba de reservas y un fondo de protección dedicado.
El clima de negocios en Georgia ha sido favorable para las empresas de criptomonedas, gracias a la colaboración del gobierno en la creación de leyes relacionadas con el sector y subvenciones a empresas blockchain a través de la Agencia de Innovación y Tecnología de Georgia.
Nuevas funciones de Bitget: pagos QR en Vietnam
Bitget continúa su trayectoria de expansión global al introducir pagos QR con criptomonedas en Vietnam. Este desarrollo forma parte de su iniciativa PayFi, donde Vietnam se convierte en el primer mercado en implementar esta funcionalidad.
La nueva característica permite a los usuarios realizar pagos utilizando VietQR, el estándar nacional de códigos QR en Vietnam. Esto facilitará que los usuarios paguen bienes y servicios en su vida diaria de manera sencilla y rápida.
Los pagos pueden realizarse utilizando stablecoins como USDt (USDT) y USDC, y son compatibles con múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, Tron, Solana, Base, TON y BNB Chain. Además, se prevén futuras actualizaciones que introducirán la funcionalidad de auto-swap, permitiendo a los usuarios realizar pagos con cualquier token sin necesidad de realizar conversiones manuales.
Jamie Elkaleh, director de marketing de Bitget Wallet, comentó que los usuarios en Vietnam ya han utilizado la billetera para pagar gastos cotidianos, desde alimentación hasta artículos de consumo, simplemente escaneando códigos VietQR.
Bitget Wallet ha establecido una colaboración con AEON, un socio licenciado, que permite realizar pagos a través de más de 55 bancos y entidades financieras que apoyan VietQR. Entre ellos se encuentran instituciones reconocidas como VietinBank y Vietcombank. Actualmente, más de 2,000,000 de comerciantes en Vietnam aceptan este estándar, abarcando desde grandes cadenas minoristas hasta pequeños negocios locales.
El panorama regulatorio de las criptomonedas en Vietnam
El entorno regulatorio en Vietnam respecto a las criptomonedas ha experimentado cambios significativos. Recientemente, la Asamblea Nacional aprobó la Ley sobre la Industria de Tecnología Digital, que reconoce formalmente los criptoactivos y establece un marco regulatorio para su desarrollo.
Esta ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, define de manera clara las criptomonedas y los activos virtuales, además de introducir requisitos de ciberseguridad y medidas para prevenir el blanqueo de capitales, alineándose con estándares internacionales.
La implementación de esta legislación es un paso crucial para el establecimiento de un entorno más seguro y confiable para los usuarios de criptomonedas en Vietnam. Los cambios en la regulación no solo fomentarán la confianza del consumidor, sino que también atraerán más inversiones en el sector.
¿Es Bitget una plataforma segura?
La seguridad es una de las principales preocupaciones para los usuarios de plataformas de criptomonedas. Bitget ha tomado medidas significativas para garantizar que los fondos de sus usuarios estén protegidos.
- Prueba de reservas: Este mecanismo permite a los usuarios verificar que los fondos depositados están efectivamente respaldados.
- Fondo de protección: Bitget ha establecido un fondo dedicado a proteger a los usuarios en caso de incidentes de seguridad.
- Autenticación de dos factores (2FA): La plataforma requiere que los usuarios activen 2FA para añadir una capa adicional de seguridad a sus cuentas.
- Monitoreo de actividades sospechosas: Bitget implementa sistemas avanzados para detectar y prevenir fraudes.
- Educación del usuario: La plataforma ofrece recursos y guías para educar a los usuarios sobre prácticas seguras en el manejo de criptomonedas.
¿Dónde está la sede de Bitget?
La sede de Bitget se encuentra en Singapur, un hub financiero reconocido a nivel mundial. Esta ubicación estratégica permite a la empresa operar en un entorno regulado y favorable para el negocio de criptomonedas. Además, Singapur cuenta con un marco legal que apoya la innovación tecnológica y la integración de activos digitales en la economía.
La elección de Singapur como sede también refleja el compromiso de Bitget con la transparencia y la conformidad regulatoria, lo que les permite ofrecer sus servicios de manera segura y confiable a sus usuarios en todo el mundo.
Para aquellos interesados en profundizar más en el tema de las criptomonedas y su regulación, puede ser útil visualizar este video:
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta