Base alcanza el top 3 en volumen de NFT en 30 días según DappRadar
hace 5 horas

El mundo de los NFTs está en constante evolución, y con él, las plataformas que los soportan. Un claro ejemplo es Base, la red de capa 2 de Coinbase, que ha logrado posicionarse en el top 3 en términos de volumen de trading de NFTs. Este fenómeno, que ha captado la atención de inversores y entusiastas del sector, presenta un panorama fascinante sobre cómo las dinámicas del mercado están cambiando. A continuación, exploraremos este crecimiento y su contexto dentro del ecosistema NFT.
Base se posiciona entre los líderes en volumen de trading de NFT
La red Base ha experimentado un impresionante aumento del 70% en su volumen de trading de NFTs en los últimos 30 días, alcanzando la cifra de 47,67 millones de dólares. Este crecimiento la ha colocado por delante de competidores como Immutable zkEVM y Solana, que ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, en el ranking de volumen de NFTs según el agregador de datos DappRadar.
El aumento en el volumen de trading puede atribuirse a varios factores, entre ellos:
- Incremento de la adopción: Más usuarios están explorando y comerciando NFTs en la red Base.
- Calidad de las colecciones: Proyectos como Get Based y DX Terminal han capturado el interés de los coleccionistas.
- Innovaciones tecnológicas: Las mejoras en la infraestructura de Base facilitan una experiencia más segura y rápida para los traders.
Estas colecciones, junto con otras como Based Style, han contribuido significativamente al volumen total, acumulando colectivamente alrededor de 25 millones de dólares en actividades de trading.
El ecosistema de Base: más que solo NFTs
Además del notable desempeño en el sector de NFTs, Base ha mostrado ser un ecosistema robusto en general. Durante el mismo período de 30 días, la red procesó más de 27 millones de transacciones y acumuló un volumen de 16.000 millones de dólares en aplicaciones descentralizadas (DApps). Esto indica que la red no solo es popular para el comercio de NFTs, sino que también está ganando tracción en otras áreas del espacio blockchain.
Las DApps permiten a los usuarios interactuar con contratos inteligentes y servicios descentralizados, y el crecimiento en Base sugiere una creciente confianza en su infraestructura. Algunos ejemplos de aplicaciones populares en Base incluyen:
- Juegos: Plataformas de juegos que utilizan NFTs como activos dentro de sus entornos.
- Finanzas descentralizadas (DeFi): Proyectos que permiten el comercio de activos sin intermediarios.
- Mercados NFT: Espacios donde los coleccionistas pueden comprar, vender e intercambiar sus activos digitales.
Ethereum sigue siendo el rey de los NFTs
A pesar del crecimiento de Base, Ethereum continúa siendo la red más dominante en el ámbito de los NFTs. Según datos recientes de DappRadar, Ethereum registró más de 408 millones de dólares en volumen de trading en los últimos 30 días, superando ampliamente a otras plataformas. Este volumen se debe en gran parte a la actividad de colecciones icónicas como CryptoPunks, Pudgy Penguins y el Bored Ape Yacht Club, que han generado más de 200 millones de dólares en transacciones.
La popularidad de Ethereum se debe a varios factores, entre los que destacan:
- Primacía histórica: Ethereum fue la primera plataforma en introducir contratos inteligentes y NFTs.
- Comunidad activa: Un gran número de desarrolladores y creadores que continúan innovando.
- Interoperabilidad: Los NFTs en Ethereum son compatibles con múltiples plataformas y mercados, aumentando su visibilidad y accesibilidad.
Precios mínimos de colecciones de NFT: un fenómeno en descenso
A pesar del auge en el volumen de trading, las colecciones de NFTs en Ethereum han visto caer sus precios mínimos. Datos de DefiLlama revelan que varios de los NFTs más destacados, incluyendo Pudgy Penguins y Doodles, han experimentado descensos porcentuales de dos dígitos en sus precios mínimos. Este descenso puede ser inquietante para los coleccionistas, pero también representa una oportunidad para los nuevos inversores.
Por otro lado, CryptoPunks se ha mantenido relativamente estable, con una caída de menos del 2% en los precios mínimos. Este comportamiento demuestra que, aunque el mercado puede ser volátil, algunas colecciones poseen una resistencia notable.
El papel de Polygon en el ecosistema de NFTs
A medida que Base y Ethereum capturan la atención del mercado, Polygon se mantiene como la segunda red más grande en términos de volumen de trading de NFTs. Con un total de 62,29 millones de dólares en volumen durante el último mes, Polygon ha experimentado un crecimiento del 15%, impulsado principalmente por los NFTs de Courtyard, que representan versiones tokenizadas de activos del mundo real.
Las características que hacen de Polygon una opción atractiva incluyen:
- Comisiones bajas: Las tarifas de transacción son significativamente más bajas que en Ethereum.
- Rapidez: Las transacciones se procesan más rápidamente, lo que mejora la experiencia del usuario.
- Compatibilidad: Polygon es compatible con la red de Ethereum, lo que permite a los desarrolladores migrar sus proyectos sin complicaciones.
El volumen de NFTs de Courtyard alcanzó los 57,65 millones de dólares, lo que representa un 21% más en el último mes, reflejando la creciente popularidad de los activos tokenizados.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Deja una respuesta