IREN, la empresa minera de Bitcoin, crece un 14% por trimestre gracias a Bitcoin y la IA
hace 10 horas

La revolución del Bitcoin y la inteligencia artificial está aquí, y la compañía IREN ha logrado destacarse en este competitivo panorama. Con un desempeño impresionante y una visión clara hacia el futuro, IREN no solo ha elevado sus ingresos, sino que también ha dado pasos significativos hacia la diversificación de su modelo de negocio. A continuación, exploraremos cómo esta empresa minera ha conseguido captar la atención del mercado y qué la distingue dentro de la industria.
IREN, resaltando en el sector de la minería de Bitcoin en 2025
IREN ha demostrado ser una de las compañías de minería de Bitcoin más destacadas en 2025. Su capacidad de generar ingresos ha alcanzado la notable cifra de 1.000 millones de dólares anuales, un logro que refleja su adaptación a las condiciones cambiantes del mercado. Este crecimiento es aún más impresionante si se considera que ha logrado superar a uno de los grandes referentes del sector, MARA Holdings.
En julio, IREN registró una producción de 728 BTC, superando a MARA, que minó 703 BTC en el mismo período. Este ascenso no solo resalta la eficiencia de sus operaciones, sino que también muestra su capacidad para innovar y adaptarse rápidamente.
Asimismo, la compañía ha alcanzado una capacidad de minería instalada de 50 exahashes por segundo. Sin embargo, ha decidido pausar cualquier expansión adicional para enfocarse en el crecimiento de su división de inteligencia artificial, una estrategia que podría cambiar el rumbo de su futuro empresarial.
La asociación estratégica de IREN con Nvidia
Un factor clave en el éxito reciente de IREN ha sido su asociación con el gigante tecnológico Nvidia. Al convertirse en "Socio Preferente", la empresa no solo ha aumentado su recuento de GPU a 1.900, lo que representa un crecimiento del 132% interanual, sino que también ha facilitado su acceso al hardware más avanzado de Nvidia.
IREN ahora genera ingresos a través de su negocio de inteligencia artificial alquilando potencia de GPU para diversas aplicaciones, incluyendo:
- Entrenamiento de grandes modelos de lenguaje.
- Tareas de aprendizaje automático.
- Soporte a empresas que requieren computación de alto rendimiento.
Esta diversificación es una jugada estratégica que permite a IREN no solo depender de la minería de Bitcoin, sino también entrar en un mercado en expansión que promete altos rendimientos.
La compañía tiene planes ambiciosos, con una inversión proyectada de 200 millones de dólares para aumentar su recuento de GPU a 10.900 en los próximos meses. Este esfuerzo se alinea con su objetivo de alcanzar entre 200 y 250 millones de dólares en ingresos por su división de IA a finales de año. Este incremento representaría un aumento de entre ocho y diez veces en comparación con los ingresos actuales de aproximadamente 25 millones de dólares mensuales.
La lucha contra la dificultad de la minería y el consumo energético
Los mineros de Bitcoin, incluida IREN, se enfrentan constantemente a desafíos significativos, como el aumento de la dificultad de minería, que ha incrementado el consumo energético y afectado los márgenes de beneficio. En este contexto, IREN ha tenido que adaptarse y buscar soluciones innovadoras.
Las opciones que han explorado incluyen:
- Adopción de equipos más eficientes para reducir costos.
- Búsqueda de fuentes de energía más económicas y sostenibles.
- Expansión hacia el ámbito de la inteligencia artificial como una estrategia de diversificación.
Esta estrategia de diversificación es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de la compañía, especialmente en un entorno donde la minería de Bitcoin se ha vuelto cada vez más competitiva y sujeta a fluctuaciones en el mercado.
IREN, superando críticas pasadas de "sobrevaloración"
A pesar de su éxito reciente, la trayectoria de IREN no ha estado exenta de controversias. Hace aproximadamente un año, la firma de venta en corto Culper Research argumentó que IREN estaba "enormemente sobrevalorada". En su crítica, la firma comparó la situación de IREN con intentar competir en el Gran Premio de Mónaco con un Toyota Prius, destacando su falta de inversión en IA en comparación con sus declaraciones de ambición.
Esta crítica se tradujo en un descenso significativo de sus acciones, que cayeron de 12,31 dólares a 5,59 dólares en abril. Sin embargo, en los últimos cuatro meses, IREN ha logrado una asombrosa recuperación, con un aumento del 312,2% en su valor accionario.
Recientemente, IREN también ha resuelto un conflicto legal con el acreedor NYDIG, poniendo fin a una batalla de casi tres años relacionada con préstamos impagados por 105 millones de dólares. Este acuerdo representa un paso importante hacia la estabilidad financiera de la compañía, aliviando preocupaciones sobre su deuda y permitiendo un enfoque renovado en la expansión y el crecimiento.
Un vistazo al futuro de IREN en la inteligencia artificial
El enfoque de IREN en la inteligencia artificial no solo es una respuesta a las críticas que ha recibido, sino también una estrategia para posicionarse en un mercado en crecimiento. A medida que la IA continúa evolucionando, IREN busca convertirse en un actor clave en el suministro de soluciones de computación de alto rendimiento.
Su plan para instalar 60.000 GPU Blackwell de Nvidia en su sitio en Columbia Británica es una muestra de su compromiso con esta visión. Esta inversión no solo ampliará su capacidad operativa, sino que también le permitirá competir de manera efectiva en el ámbito de la IA.
Para más información sobre el futuro de la minería de Bitcoin y las inversiones en inteligencia artificial, puedes ver el siguiente video:
Las decisiones estratégicas de IREN en este ámbito no solo la posicionan como una empresa innovadora, sino que también reflejan una tendencia más amplia en la industria, donde los mineros de Bitcoin buscan adaptarse y prosperar en un entorno cada vez más desafiante.
Deja una respuesta