Bitwise solicita el primer ETF de Chainlink en la historia

hace 7 horas

La revolución de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) en el mundo de las criptomonedas continúa generando un gran interés entre los inversores y analistas del mercado. Uno de los desarrollos más recientes y sorprendentes ha sido la solicitud de Bitwise Asset Management para lanzar un ETF enfocado en Chainlink, un token que ha ido ganando popularidad y relevancia en el ecosistema cripto. Este movimiento no solo resalta la creciente aceptación de las altcoins, sino que también indica un cambio en la percepción del mercado hacia las criptomonedas menos tradicionales.

El camino hacia la aprobación de ETFs de criptomonedas en Estados Unidos ha estado lleno de obstáculos, pero cada nueva solicitud parece acercar a los inversores a un futuro donde estos productos sean más accesibles. Con el auge de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, la llegada de un ETF de Chainlink podría ser un cambio de juego para muchos inversores.

Contenido
  1. Bitwise presenta su solicitud para un ETF de Chainlink
  2. Impacto inmediato en el precio de LINK
  3. Aumento del interés en ETFs de altcoins
  4. La importancia de la regulación en el mercado de ETFs de criptomonedas

Bitwise presenta su solicitud para un ETF de Chainlink

Bitwise Asset Management ha dado un paso significativo al solicitar el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) que sigue el rendimiento del token nativo de la plataforma de oráculos de criptomonedas, Chainlink (LINK). Este movimiento es notable ya que representa la primera vez que se solicita un ETF de Chainlink en Estados Unidos.

La solicitud fue formalizada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y detalla que el ETF operaría bajo el nombre de Bitwise Chainlink ETF. Esta iniciativa permitirá a los inversores comprar y vender acciones del fondo utilizando el token LINK, lo que agrega una dimensión de accesibilidad y conveniencia a la inversión en criptomonedas.

Además, Coinbase Custody desempeñará el papel de custodio del fondo, lo que añade un nivel de seguridad y confianza para los inversores. Aunque Bitwise no ha revelado el ticker específico ni la bolsa en la que cotizará su ETF, el interés generado por esta solicitud es palpable en la comunidad de criptomonedas.

Es crucial mencionar que, para que el proceso avance, Bitwise deberá presentar documentación adicional, conocida como formulario 19b-4, para que la SEC considere la aprobación de este nuevo producto financiero. Este paso es esencial para garantizar que el ETF cumpla con todas las regulaciones necesarias y proteja a los inversores.

Impacto inmediato en el precio de LINK

La noticia de la solicitud de Bitwise ha tenido un efecto inmediato en el precio de LINK. En un lapso de 24 horas, el token experimentó un aumento del 4,2%, alcanzando los 24,18 dólares. Este incremento se debe no solo a la solicitud de ETF, sino también a una tendencia más amplia en el mercado de criptomonedas, que ha mostrado signos de recuperación.

En el último mes, LINK ha visto un aumento significativo de más del 26%, aunque todavía se encuentra lejos de su máximo histórico de casi 53 dólares alcanzado en mayo de 2021. Este contexto de precios y el interés renovado por parte de los inversores destacan la relevancia de Chainlink en el ecosistema de las criptomonedas.

Aumento del interés en ETFs de altcoins

Con el cambio en la administración estadounidense, ha surgido un clima más favorable hacia las criptomonedas, llevando a un aumento en las solicitudes de ETFs vinculados a activos digitales. Esta tendencia no solo se limita a Bitcoin y Ethereum, sino que también se extiende a altcoins como Chainlink, lo que refleja un panorama más amplio y diversificado en el espacio de inversión en criptomonedas.

  • Bitwise ha tenido éxito previamente con ETFs que rastrean Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), acumulando activos bajo gestión de 2.260 millones y 460 millones de dólares, respectivamente.
  • VanEck, otra gestora de activos, presentó su propia solicitud para un ETF basado en JitoSOL, un token que ofrece recompensas por staking, lo que sería un hito en el ámbito de los ETFs de criptomonedas en EE. UU.
  • Grayscale Investments también se une a la ola de solicitudes, buscando convertir su fideicomiso de Avalanche (AVAX) en un ETF.
  • Canary Capital ha presentado dos ofertas de ETF este mes, incluida una para lanzar un ETF de Official Trump (TRUMP) y otra para el Canary American-Made Crypto ETF (MRCA).

Este auge en el interés por los ETFs de altcoins no solo diversifica las opciones de inversión disponibles, sino que también refleja la evolución del mercado de criptomonedas hacia una mayor aceptación y comprensión de una variedad más amplia de activos digitales.

La importancia de la regulación en el mercado de ETFs de criptomonedas

El proceso de regulación y aprobación por parte de la SEC es un paso crítico para el desarrollo de ETFs de criptomonedas en Estados Unidos. La incertidumbre regulatoria ha sido uno de los principales obstáculos que enfrentan los emisores de ETFs, pero la creciente presión para que los reguladores adopten un enfoque más favorable hacia las criptomonedas ha comenzado a dar sus frutos.

Algunas de las áreas clave de enfoque para la SEC incluyen:

  • La protección del inversor y la prevención del fraude en el mercado de criptomonedas.
  • La necesidad de una mayor transparencia en los activos subyacentes de los ETFs.
  • La evaluación de la liquidez y la viabilidad de los activos digitales.

Con cada nueva solicitud y el aumento del interés general por los ETFs de criptomonedas, se espera que la SEC se vea presionada para proporcionar un marco regulatorio más claro que permita el crecimiento de este sector. Este cambio podría abrir la puerta a una nueva era de inversión en activos digitales, brindando a los inversores más opciones y seguridad en sus decisiones.

El panorama de los ETFs de criptomonedas sigue evolucionando rápidamente, y cada nueva solicitud representa un paso hacia la legitimación de este mercado. La comunidad de inversores está atenta, ya que un ETF de Chainlink podría ser solo el comienzo de un aumento aún mayor en la aceptación de altcoins y otros activos digitales en el sistema financiero tradicional.

Para profundizar más sobre el impacto de los ETFs en el mercado de criptomonedas, puedes ver el siguiente video:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir