Metaverso crece 83% en julio por actualizaciones de The Sandbox y Decentraland
hace 12 horas

El metaverso, un concepto que ha capturado la imaginación colectiva, está experimentando un resurgimiento notable. En julio, se observó un aumento del 83% en la actividad del metaverso, impulsado por actualizaciones significativas en plataformas como The Sandbox, Decentraland y Otherside. Este fenómeno no solo refleja un interés renovado por parte de los usuarios, sino también una evolución en la forma en que interactuamos con estos mundos virtuales.
- El crecimiento del metaverso en julio
- Factores que impulsan este interés renovado
- Desarrollo de The Sandbox: innovaciones y subastas
- Otherside y la creación de contenido en comunidad
- Decentraland: mejoras técnicas para atraer más usuarios
- Valhalla: la nueva apuesta en el metaverso de Floki
- Ventas de alto valor en el ecosistema NFT
- Expectativas para el futuro del metaverso
El crecimiento del metaverso en julio
Según el último informe de DappRadar, el metaverso ha mostrado señales claras de madurez en el ecosistema de juegos y Web3. En julio, el interés de los usuarios por el metaverso se revitalizó, lo que se tradujo en un aumento significativo en el volumen de negociación de NFTs relacionados con estos entornos virtuales.
El informe destaca que, a pesar de una caída en el número total de transacciones del 14%, el volumen negociado de NFTs prácticamente se duplicó en comparación con el mes anterior. Esto indica que, aunque el frenesí del año pasado podría haber disminuido, la comunidad sigue comprometida con estas plataformas. En palabras del informe: “El mercado del metaverso está dando señales de vida”.
Este resurgimiento puede atribuirse a varios factores, incluyendo innovaciones tecnológicas y la mejora de la experiencia del usuario en las plataformas más populares.
Factores que impulsan este interés renovado
El aumento en la actividad del metaverso durante julio se asocia principalmente con el lanzamiento de actualizaciones en plataformas clave. Las principales innovaciones incluyen:
- The Sandbox: Se introdujeron nuevas características de interacción social y herramientas de creación de contenido.
- Decentraland: Se centró en mejorar la calidad gráfica y el rendimiento técnico, lo que facilita la entrada de nuevos usuarios.
- Otherside: Ampliación de contenidos generados por los usuarios para fomentar la creatividad y el compromiso.
Estas mejoras no solo han atraído a más usuarios, sino que también han elevado la calidad de las experiencias disponibles en estos mundos virtuales.
Desarrollo de The Sandbox: innovaciones y subastas
The Sandbox ha hecho olas en julio al subastar terrenos virtuales y NFTs vinculados a marcas reconocidas. Por ejemplo, se subastaron 110 terrenos LAND, cuatro Estates y 220 NFTs de avatares vinculados a 22 grandes marcas, incluido el Cirque du Soleil. Todos los lotes fueron vendidos, lo que demuestra la persistente demanda por bienes raíces virtuales en el metaverso.
El modelo de subastas de The Sandbox no solo permite la compra de terrenos, sino también ofrece recompensas en su token nativo, SAND, incluso para aquellos cuyas ofertas no son aceptadas. Esta estrategia fomenta la participación y mantiene el interés en la plataforma.
Otherside y la creación de contenido en comunidad
Otherside, un metaverso desarrollado por Yuga Labs, ha tomado medidas significativas para fomentar la creación de contenido por parte de los usuarios. Con la próxima versión del juego de disparos Bathroom Blitz, buscan capacitar a los usuarios para que desarrollen y alojen sus propios juegos. Este enfoque no solo diversifica la oferta de contenido, sino que también crea un sentido de comunidad y colaboración entre los usuarios.
La capacidad de los usuarios para contribuir activamente a la creación de contenido es un aspecto crucial para el crecimiento sostenible del metaverso.
Decentraland: mejoras técnicas para atraer más usuarios
Decentraland ha estado trabajando arduamente para mejorar su plataforma, enfocándose en la calidad gráfica y el rendimiento. Estas mejoras son esenciales para atraer a un público más amplio, ya que facilitan la experiencia de los nuevos usuarios y eliminan barreras técnicas que podrían haber limitado la participación en el pasado.
La optimización de la plataforma no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede incrementar el valor de los terrenos y activos digitales en el metaverso, creando un ecosistema más robusto.
Valhalla: la nueva apuesta en el metaverso de Floki
Emergiendo como un nuevo competidor en el espacio del metaverso, Valhalla, promovido por la memecoin Floki, ha lanzado un torneo con un premio de 75,000 dólares en tokens. Esta estrategia está diseñada para atraer a la comunidad y aumentar el compromiso, posicionando a Valhalla como un contendiente serio en el ecosistema de Web3.
Los eventos recurrentes y la distribución de premios no solo fomentan la participación, sino que también ayudan a construir una base sólida de usuarios comprometidos.
Ventas de alto valor en el ecosistema NFT
El interés por los NFTs también se ha vuelto a avivar, con ventas que evocan el auge del sector en 2021. Por ejemplo, un NFT de MapleStory N se vendió por aproximadamente 23,300 dólares, mientras que una tarjeta rara de Lionel Messi del juego FIFA Rivals alcanzó un precio de 11,000 dólares. Estas transacciones de alto valor resaltan la persistente atracción de los coleccionistas y entusiastas por los activos digitales únicos.
Expectativas para el futuro del metaverso
Según DappRadar, la actual etapa de desarrollo del metaverso refleja un cambio en la adaptación de los estudios y plataformas a las expectativas de los usuarios. Con la anticipación de una adopción más amplia de la Web3 en 2026, el enfoque en la experiencia del usuario y la calidad de los contenidos será fundamental para el éxito a largo plazo del metaverso.
Aunque los días de precios exorbitantes por terrenos virtuales pueden estar detrás de nosotros, el compromiso activo y la interacción con las experiencias del metaverso están en aumento. Esto sugiere un futuro prometedor que podría redefinir la forma en que socializamos, jugamos y comerciamos en línea.
Para obtener más información sobre las tendencias actuales en el metaverso, te invitamos a ver el siguiente video que profundiza en estos temas:
La reactivación en el sector de juegos también ha sido notable, con un crecimiento del 94% en la financiación de proyectos en julio, lo que indica un renovado interés en el desarrollo de juegos en la Web3. Este crecimiento sugiere que tanto los desarrolladores como los inversores están viendo un futuro prometedor en el ecosistema de los videojuegos y el metaverso.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Deja una respuesta