Estandarización tokens (ERC-20, 721, 1155): guía completa
hace 3 meses

La estandarización de tokens en la blockchain de Ethereum ha revolucionado la creación y gestión de activos digitales. Los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155 establecen las bases para la creación de tokens fungibles y no fungibles, facilitando su uso en diversas aplicaciones.
Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo crear y lanzar tokens utilizando estos estándares, analizando sus características, diferencias y aplicaciones en el mundo real.
- ¿Qué son los tokens no fungibles (NFT)?
- ¿Quiénes crearon los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155?
- ¿Cuáles son las funciones del estándar ERC-721?
- ¿Qué diferencias existen entre los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155?
- ¿Cuáles son los casos de uso más comunes para los NFTs?
- ¿Cómo se crea un token no fungible usando ERC-721?
- Preguntas relacionadas sobre la estandarización de tokens
¿Qué son los tokens no fungibles (NFT)?
Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales únicos que representan la propiedad de un bien específico en la blockchain. A diferencia de los tokens fungibles, como las criptomonedas tradicionales, cada NFT es distinto y no puede ser intercambiado uno a uno. Este rasgo de singularidad permite que los NFTs sean utilizados como coleccionables digitales, arte, música y más.
Los NFTs son creados mediante contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum, utilizando principalmente los estándares ERC-721 y ERC-1155. Este tipo de token ha ganado popularidad gracias a su capacidad para autenticar la propiedad y la escasez, lo que los convierte en activos valiosos en el ámbito digital.
El primer gran éxito de los NFTs fue CryptoKitties, un juego basado en Ethereum donde los usuarios pueden comprar, criar y vender gatos virtuales únicos. Este fenómeno demostró el potencial de los NFTs en el mundo de los coleccionables y marcó el inicio de una nueva era en la economía digital.
¿Quiénes crearon los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155?
Los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155 fueron desarrollados por la comunidad de Ethereum, con el objetivo de proporcionar directrices claras para la creación de tokens. El estándar ERC-20, propuesto en 2015 por Fabian Vogelsteller y Vitalik Buterin, se centra en tokens fungibles y ha sido ampliamente adoptado por diversas criptomonedas.
Por su parte, el estándar ERC-721 fue introducido en 2017 por William Entriken, Dieter Shirley, Jacob Evans y Nastassia Sachs, específicamente para abordar la necesidad de tokens no fungibles. Este estándar permitió la creación de activos digitales únicos que podían ser diferenciados entre sí.
Finalmente, el estándar ERC-1155, presentado en 2018 por Enjin, busca mejorar la eficiencia y la funcionalidad de los NFTs y los tokens fungibles, permitiendo la creación de múltiples tipos de tokens dentro de un mismo contrato inteligente. Esta innovación ha simplificado el proceso de desarrollo y gestión de activos digitales en la blockchain.
¿Cuáles son las funciones del estándar ERC-721?
El estándar ERC-721 proporciona un conjunto de funciones que permiten la creación y gestión de tokens no fungibles. Estas funciones son fundamentales para la interoperabilidad y la autenticidad de los activos digitales. Algunas de las funciones clave del ERC-721 incluyen:
- Transferencia de tokens: Permite la transferencia de la propiedad de un NFT de un usuario a otro, asegurando que la transacción se registre en la blockchain.
- Consulta de propiedad: Facilita la verificación de la propiedad de un token específico, asegurando que solo el propietario actual pueda realizar ciertas acciones.
- Metadatos personalizables: Permite añadir información adicional sobre el NFT, como imágenes, descripciones y atributos, lo que aumenta su valor y atractivo.
Las funciones del ERC-721 hacen posible la creación de coleccionables digitales con características únicas, lo que ha llevado a su adopción en diversas industrias, incluyendo el arte, el entretenimiento y los videojuegos.
¿Qué diferencias existen entre los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155?
La principal diferencia entre los estándares ERC-20, ERC-721 y ERC-1155 radica en la naturaleza de los tokens que crean. Mientras que el ERC-20 se centra en tokens fungibles, los otros dos estándares permiten la creación de tokens no fungibles.
El estándar ERC-20 es ampliamente utilizado para crear criptomonedas y activos fungibles que son intercambiables entre sí. Esto significa que cada token ERC-20 tiene el mismo valor y función que otro token del mismo tipo. En contraste, el ERC-721 se especializa en tokens no fungibles, donde cada token es único y tiene un valor distinto.
El ERC-1155 combina las características de ambos estándares, permitiendo la creación de tanto tokens fungibles como no fungibles dentro de un solo contrato inteligente. Esto proporciona una mayor flexibilidad y eficiencia en el desarrollo y gestión de activos digitales, ya que se pueden operar múltiples tipos de tokens sin necesidad de crear contratos separados.
¿Cuáles son los casos de uso más comunes para los NFTs?
Los NFTs tienen una variedad de aplicaciones en el mundo digital. Algunos de los casos de uso más comunes incluyen:
- Arte digital: Los artistas pueden crear y vender obras de arte como NFTs, asegurando su autenticidad y propiedad en la blockchain.
- Videojuegos: Los jugadores pueden poseer, intercambiar y vender activos dentro de los juegos, como personajes, armas y terrenos, todo representado como NFTs.
- Entradas de eventos: Los NFTs pueden ser utilizados para autenticar entradas a conciertos, espectáculos y eventos deportivos, reduciendo el fraude y asegurando la propiedad.
Además, los NFTs están siendo explorados en áreas emergentes como bienes raíces digitales, música y coleccionables deportivos. La capacidad de representar la propiedad y autenticidad de estos activos en la blockchain abre nuevas oportunidades para los creadores y consumidores por igual.
¿Cómo se crea un token no fungible usando ERC-721?
Crear un token no fungible usando ERC-721 implica varios pasos clave que deben seguirse cuidadosamente para asegurar su correcto funcionamiento. A continuación se describen los pasos básicos:
- Configuración del entorno: Primero, es necesario configurar un entorno de desarrollo con herramientas como Truffle y Ganache para simular la blockchain de Ethereum.
- Escritura del contrato inteligente: A continuación, se debe escribir el contrato inteligente que define las funciones del ERC-721. Esto incluye la implementación de funciones para la creación, transferencia y gestión de los NFTs.
- Pruebas del contrato: Es crucial probar el contrato inteligente para asegurarse de que todas las funciones funcionan como se espera y que no haya errores en el código.
Por último, una vez que el contrato esté funcionando correctamente, se implementa en la red principal de Ethereum, lo que permite a los usuarios interactuar con el token no fungible. Este proceso puede parecer complejo, pero con la documentación adecuada y herramientas de desarrollo, es accesible para los creadores interesados en el ecosistema de Ethereum.
Preguntas relacionadas sobre la estandarización de tokens
¿Cuál es la diferencia entre ERC 20 y ERC 721?
La principal diferencia entre ERC 20 y ERC 721 radica en su naturaleza. ERC 20 es un estándar para tokens fungibles, lo que significa que cada token es intercambiable y tiene el mismo valor que otro token del mismo tipo. En cambio, ERC 721 se utiliza para tokens no fungibles, donde cada token es único y tiene características específicas que lo distinguen. Esta diferencia fundamental hace que cada estándar sea adecuado para aplicaciones diferentes dentro del ecosistema de Ethereum.
¿Qué es un token ERC-1155?
El token ERC-1155 es un estándar que permite la creación de múltiples tipos de tokens dentro de un solo contrato inteligente. Esto significa que puede incluir tanto tokens fungibles como no fungibles, ofreciendo una solución más eficiente para el desarrollo de activos digitales. Este estándar se diseñó para optimizar la gestión de activos en la blockchain, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones más complejas y funcionales.
¿Cuál es la diferencia entre ERC 721 y ERC 1155?
La diferencia entre ERC 721 y ERC 1155 se centra en la capacidad del estándar. ERC 721 se especializa en la creación de tokens no fungibles únicos, mientras que ERC 1155 permite la creación de tanto tokens fungibles como no fungibles en un solo contrato. Esto proporciona una mayor flexibilidad para los desarrolladores, ya que pueden gestionar múltiples tipos de activos sin necesidad de crear contratos separados para cada uno.
¿Cuáles son los tokens ERC-20?
Los tokens ERC-20 son activos fungibles que siguen el estándar ERC-20 en la blockchain de Ethereum. Esto incluye criptomonedas como USDT, BNB, y LINK, entre muchas otras. Estos tokens son intercambiables y se utilizan comúnmente en transacciones, contratos inteligentes y plataformas DeFi. Su estandarización ha facilitado la creación de servicios y aplicaciones que requieren la interoperabilidad entre diferentes tokens en el ecosistema de Ethereum.
Deja una respuesta