Bitcoin como medio de intercambio global

hace 3 semanas

¡Bienvenido! Si te has preguntado cómo Bitcoin podría convertirse en la moneda de intercambio internacional, estás en el lugar correcto. Hoy exploraremos su impacto en el gasto energético, su eficiencia comparativa con otras industrias y las últimas noticias relevantes del mundo cripto.

El auge de Bitcoin ha desencadenado debates sobre su sostenibilidad y viabilidad como moneda global. A medida que su popularidad crece, también lo hace la necesidad de entender su funcionamiento, así como las implicaciones económicas y medioambientales que conlleva. A continuación, abordaremos estos temas con profundidad.

Contenido
  1. Relación entre valor, energía y seguridad
  2. Energía eficiente
  3. Noticias cripto más importantes de la semana
  4. Reporte de Citi Bank concluye que Bitcoin podría convertirse en la moneda de intercambio internacional
  5. Mr. Wonderful de Shark Tank asigna el 3% de su capital a Bitcoin y Ethereum
  6. JP Morgan recomienda invertir en Bitcoin
  7. Parece broma, pero no lo es: MicroStrategy compra más bitcoins
  8. Atención: ¿Podría Cornershop empezar a aceptar bitcoins?

Relación entre valor, energía y seguridad

Bitcoin ha sido objeto de críticas por su aparente alto consumo de energía. Algunas comparaciones sugieren que su uso energético se asemeja al de países enteros, como Argentina. Pero, ¿es realmente tan perjudicial?

El gasto energético de Bitcoin: ¿un problema o una solución?

La respuesta depende en gran medida del propósito detrás de ese consumo energético y del tipo de energía utilizada. Según el Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index, la red de Bitcoin consume anualmente aproximadamente 129.22 TWh, un número que podría alarmar a muchos.

Sin embargo, el verdadero dato a considerar es la fuente de esa energía. Un estudio del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge revela que el 76% de los mineros de Bitcoin utilizan energías renovables, siendo la generación hidroeléctrica la más prevalente, con un 62% de la energía proveniente de esta fuente.

Además, el 100% de la energía utilizada por Bitcoin contribuye a la seguridad de la red, ya que se emplea para reforzar la encriptación que protege la información. Para poner esto en perspectiva, un atacante necesitaría la capacidad computacional equivalente a 80 trillones de computadores de gama media para comprometer la red. Por lo tanto, el consumo energético de Bitcoin puede verse como una inversión en seguridad.

Energía eficiente

Un análisis de ARK Investment Management revela datos sorprendentes sobre la eficiencia energética de Bitcoin en comparación con otras industrias. En 2020, la banca tradicional consumía 650 TWh, la minería de oro 138 TWh, mientras que la minería de Bitcoin utilizó 51 TWh.

Esto significa que la energía requerida para minar Bitcoin es 32,4 veces más eficiente en términos de costo que la banca y 9 veces más eficiente que la minería de oro. Estos números son fundamentales para comprender la viabilidad de Bitcoin como moneda de intercambio internacional.

A pesar de su eficiencia, es crucial que los inversionistas tomen decisiones informadas. Siempre se debe invertir de manera responsable, y te recomendamos explorar nuestra Guía de Inversión Responsable antes de realizar cualquier operación.

Noticias cripto más importantes de la semana

Las criptomonedas mantienen un ritmo dinámico en el mundo financiero. Aquí están algunas de las noticias más relevantes:

  • Uno de los bancos más grandes del mundo ha afirmado que Bitcoin podría convertirse en la moneda de intercambio mundial.
  • Kevin O'Leary, conocido como Mr. Wonderful, ha destinado el 3% de su capital a Bitcoin y Ethereum.
  • JP Morgan ha emitido recomendaciones confusas, sugiriendo ahora un 1% de inversión en Bitcoin.
  • MicroStrategy ha continuado su tendencia de compra de Bitcoin, sumando más activos a su portafolio.

Reporte de Citi Bank concluye que Bitcoin podría convertirse en la moneda de intercambio internacional

El grupo financiero Citi ha publicado un informe que sugiere que Bitcoin está a las puertas de una adopción masiva y podría transformarse en la moneda de intercambio internacional. Este informe destaca que el 36% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Estados Unidos ya aceptan Bitcoin como método de pago.

El informe también señala que el volumen de transacciones en las primeras semanas de 2021 ha sido el doble de lo registrado en 2017 y 2018. En Buda.com, hemos observado un patrón similar, donde solo en Chile, el volumen de transacciones este año ha superado en 2,2 veces a lo de 2017 y 2018, y ha crecido un 120% en comparación con 2020.

Mr. Wonderful de Shark Tank asigna el 3% de su capital a Bitcoin y Ethereum

Kevin O'Leary, el reconocido empresario canadiense y presentador de "Shark Tank", ha revelado que ha invertido un 3% de su portafolio en Bitcoin y Ethereum. Previamente, O'Leary era escéptico respecto a las criptomonedas, pero ha cambiado su postura, admitiendo que las nuevas regulaciones han influido en su decisión.

De hecho, O'Leary ha expresado su intención de aumentar su inversión hasta un 5% en un futuro cercano. Este cambio de perspectiva es un reflejo de cómo el entorno regulatorio está moldeando la inversión en criptomonedas.

JP Morgan recomienda invertir en Bitcoin

Después de semanas de análisis, JP Morgan ha dado un giro en su enfoque y ha recomendado a sus clientes invertir un 1% de su portafolio en Bitcoin. Este cambio de opinión se produce tras advertencias anteriores sobre la volatilidad que podría generar una inversión en criptomonedas.

Ahora, el banco argumenta que esta volatilidad podría ser ventajosa para obtener ganancias, sugiriendo que una pequeña asignación en Bitcoin podría mejorar los rendimientos ajustados al riesgo de una cartera de inversión.

Parece broma, pero no lo es: MicroStrategy compra más bitcoins

MicroStrategy ha realizado otra compra significativa de 328 bitcoins, lo que equivale a aproximadamente 15 millones de dólares. Con esta última adquisición, la firma de inteligencia empresarial ha incrementado su tenencia total a 90,859 bitcoins, que representan un valor de 4,6 billones de dólares.

La estrategia de MicroStrategy ha captado la atención de los inversores y analistas, ya que la empresa continúa apostando fuertemente por Bitcoin como un activo de inversión.

Atención: ¿Podría Cornershop empezar a aceptar bitcoins?

Recientemente, Daniel Undurraga, cofundador de Cornershop, discutió el potencial de las criptomonedas en una charla con Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com. Durante la conversación, Undurraga reflexionó sobre la experiencia de su empresa con Bitcoin y las posibilidades futuras de integración.

El evento brindó una visión valiosa sobre cómo las empresas están considerando la adopción de criptomonedas en sus modelos de negocio. Si te perdiste la conversación, puedes revivirla aquí.

Para aquellos interesados en el mundo cripto, el siguiente video ofrece una perspectiva sobre la posible conversión de Bitcoin en una moneda global:

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y noticias del mundo de las criptomonedas:

YouTube | Twitter | Instagram | Facebook | LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir