Diferencias entre Bitcoin y oro y crecimiento de usuarios a 100 millones
hace 3 semanas

La revolución financiera que ha traído Bitcoin ha cambiado la forma en que interactuamos con el dinero y los activos. Pero, ¿qué hace que Bitcoin sea tan especial en comparación con otros activos tradicionales, como el oro? A medida que exploramos esta pregunta, descubriremos no solo las diferencias fundamentales entre ambos, sino también el creciente interés global por las criptomonedas.
- Bitcoin es finito, el oro es escaso: la gran diferencia
- La escasez del oro
- Finito vs escaso: más allá de la superficie
- La creciente aceptación de Bitcoin en el mundo
- Números que hablan: el uso de Bitcoin y criptomonedas
- Twitter y su visión futurista sobre Bitcoin
- Oportunidades para los nuevos usuarios de Bitcoin
- Lo que no te puedes perder: visión de expertos
Bitcoin es finito, el oro es escaso: la gran diferencia
Comencemos con un hecho crucial: actualmente quedan menos de 2.5 millones de bitcoins por minar. Desde su creación, se estableció que el suministro total de Bitcoin está limitado a 21 millones, un diseño implementado por su creador anónimo, Satoshi Nakamoto. Hasta ahora, se han extraído aproximadamente 18.5 millones, y se estima que en los próximos cuatro años, casi la mitad de los bitcoins restantes serán minados. Esto se debe a la estructura del protocolo de Bitcoin, que es predecible y casi inalterable.
Este protocolo establece que cada 210,000 bloques minados (alrededor de cuatro años), la recompensa para los mineros se reduce a la mitad, un evento conocido como “halving”. Por ejemplo, al iniciar la minería, la recompensa era de 50 bitcoins cada 10 minutos; actualmente, es de 6.25 bitcoins. En promedio, esto equivale a la creación de unos 900 nuevos bitcoins al día, lo que refuerza la naturaleza finita de esta criptomoneda. Se calcula que el último Bitcoin será minado hacia el año 2140.
La escasez de Bitcoin es inherente a su diseño, lo que lo convierte en un activo único en el mundo digital y físico. Modificar esta regla significaría crear otra criptomoneda, y por eso Bitcoin permanece como el activo más escaso que se haya creado.
La escasez del oro
En contraste, el oro ha sido considerado un activo valioso durante siglos. Hasta la fecha, se han extraído aproximadamente 190,000 toneladas de oro, y se estima que cada año se produce un 2% más de oro que en el año anterior. Sin embargo, el oro no tiene un límite definido. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, hay alrededor de 50,000 toneladas de oro que aún no han sido explotadas, lo que representa un 26% de las reservas conocidas.
La capacidad de encontrar más oro depende de varios factores, incluyendo el precio del mercado. Cuando este aumenta, el incentivo para explorar y extraer más oro se intensifica, lo que ha llevado a compañías como Barrick Gold a aumentar significativamente sus costos de producción a lo largo de los años. Este fenómeno pone de manifiesto que, a diferencia de Bitcoin, la cantidad de oro disponible puede expandirse.
Finito vs escaso: más allá de la superficie
Al analizar Bitcoin y oro, es fundamental entender la diferencia entre “finito” y “escaso”. Mientras que Bitcoin tiene un límite claro de 21 millones, el futuro del oro es incierto. Su descubrimiento y extracción están supeditados a los avances tecnológicos y a la inversión en la industria. Esto significa que, en teoría, el suministro de oro podría aumentar indefinidamente.
A su vez, se estima que diariamente se pierden cientos de bitcoins debido a errores, recompensas no reclamadas o fallecimientos de sus poseedores. Tal como lo expresó Satoshi Nakamoto, "las monedas perdidas son una donación", lo que implica que cada bitcoin perdido aumenta el valor de los que permanecen en circulación.
La creciente aceptación de Bitcoin en el mundo
El interés por Bitcoin y las criptomonedas ha ido en aumento, y cada vez más personas e instituciones buscan integrarse en este espacio. Recientemente, Godfrey Bloom, un ex miembro del parlamento europeo, anunció su primera inversión en Bitcoin, lo que subraya la creciente legitimidad y aceptación de esta criptomoneda.
Números que hablan: el uso de Bitcoin y criptomonedas
Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que más de 100 millones de personas en todo el mundo utilizan Bitcoin y otros criptoactivos. Este número probablemente sea aún mayor si consideramos a quienes interactúan con criptomonedas sin verificación de identidad. Este crecimiento refleja un cambio significativo en la percepción pública y la adopción de criptomonedas como una forma viable de inversión y transacción.
Twitter y su visión futurista sobre Bitcoin
Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha expresado su convicción de que Bitcoin y la tecnología blockchain moldearán el futuro de la plataforma. Según Dorsey, estas tecnologías permitirán que el contenido en Twitter exista de forma permanente y segura, generando un estándar descentralizado para internet. Asegura que esto no solo mejorará la seguridad, sino que también proporcionará un sistema confiable en un entorno donde la desconfianza es la norma.
“La seguridad nunca puede ser perfeccionada, es una carrera constante contra los hackers”, afirmó Dorsey, resaltando la importancia de Bitcoin en la creación de un espacio digital más seguro.
Oportunidades para los nuevos usuarios de Bitcoin
Si estás interesado en ingresar al mundo de las criptomonedas, considera unirte a plataformas que ofrecen programas de referidos. Por ejemplo, en Buda.com, puedes ganar recompensas al invitar a amigos a registrarse y comenzar a invertir en Bitcoin. Esta es una excelente oportunidad para expandir tu red y comenzar a invertir en el futuro financiero.
Lo que no te puedes perder: visión de expertos
Recientemente, el CEO de Microstrategy, Michael Saylor, explicó en una entrevista por qué su empresa decidió invertir más de 425 millones de dólares en Bitcoin en lugar de oro. Te invitamos a ver esta interesante entrevista donde Saylor comparte su perspectiva sobre el futuro de Bitcoin como activo de inversión superior.
La evolución de Bitcoin y su comparación con el oro no solo revela información sobre la naturaleza de estos activos, sino que también indica cómo el mundo financiero está cambiando. Con cifras en constante aumento de usuarios y la aceptación institucional, Bitcoin se está consolidando como una opción cada vez más válida en el mundo de las finanzas.
Deja una respuesta