21Shares solicita lanzar un ETF de SEI y compite con Canary Capital

hace 3 horas

La creciente popularidad de las criptomonedas ha llevado a un aumento en la demanda de productos financieros que faciliten su acceso a los inversores. En este contexto, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) se han convertido en una herramienta clave para captar la atención de ambos, tanto inversores institucionales como minoristas. Recientemente, 21Shares ha lanzado una nueva propuesta que podría cambiar el panorama de los ETFs de criptomonedas en EE. UU.

Con el objetivo de democratizar el acceso a la red SEI, 21Shares ha presentado una solicitud ante la Comisión de Valores (SEC) de EE. UU. para lanzar un ETF que siga el precio de este token. Esta iniciativa se une a la de Canary Capital, que ya había presentado una solicitud en abril. La competencia en este sector se intensifica, y los inversores están atentos a cómo se desarrollará esta carrera por ser los primeros en ofrecer un ETF de SEI.

Contenido
  1. La importancia del ETF de SEI en el ecosistema cripto
  2. Detalles sobre la solicitud de 21Shares
  3. El papel de Coinbase Custody Trust Company
  4. Carrera por el primer ETF de SEI
  5. La competencia con Canary Capital
  6. Una avalancha de solicitudes de ETF en espera
  7. Posibles cambios en el proceso de aprobación de ETFs

La importancia del ETF de SEI en el ecosistema cripto

Los ETFs son instrumentos financieros que permiten a los inversores comprar acciones que representan una colección de activos, en este caso, criptomonedas. Estos productos no solo simplifican la inversión al eliminar la necesidad de adquirir y almacenar criptomonedas directamente, sino que también aportan un nivel de regulación y transparencia que muchos inversores buscan.

El lanzamiento de un ETF de SEI es significativo por varias razones:

  • Accesibilidad: Facilita que inversores no familiarizados con las criptomonedas puedan acceder a ellas.
  • Regulación: Un ETF regulado ofrece mayor confianza a los inversores que esperan seguridad en sus transacciones.
  • Adopción: La creación de ETFs puede propiciar una adopción más amplia de la criptomoneda en el mercado tradicional.

Detalles sobre la solicitud de 21Shares

La solicitud de 21Shares incluye una declaración de registro S-1 que propone seguir el precio de SEI utilizando al proveedor de índices CF Benchmarks. Esta metodología se basa en datos provenientes de múltiples exchanges de criptomonedas, lo que añade un nivel de robustez a la valoración del activo.

SEI, lanzado en agosto de 2023, es el token nativo de la red Sei, que está diseñada específicamente para ofrecer infraestructura de trading a exchanges descentralizados y mercados. Además, permite a los usuarios participar en la gobernanza de la red y pagar tarifas de transacción.

El papel de Coinbase Custody Trust Company

En la estructura del ETF, Coinbase Custody Trust Company actuará como el custodio de SEI. Este papel es crucial, ya que la custodia segura de los activos digitales es una de las principales preocupaciones para los inversores. Además, 21Shares está considerando la posibilidad de permitir que los inversores hagan staking con SEI, lo que podría generar rendimientos adicionales.

Sin embargo, la compañía ha expresado su intención de evaluar detenidamente los posibles riesgos legales, regulatorios y fiscales asociados con esta operación. Este enfoque cauteloso es fundamental en un entorno tan dinámico y regulado como el de las criptomonedas.

Carrera por el primer ETF de SEI

A pesar de la creciente demanda, actualmente no existen ETFs de criptomonedas al contado aprobados en EE. UU. que no sean para Bitcoin o Ethereum. Esto hace que la solicitud de 21Shares sea un hito importante en la evolución del mercado de criptomonedas.

En un comunicado reciente, 21Shares manifestó que la presentación del ETF es un “hito clave en nuestra visión de expandir el acceso cotizado en bolsa a la red SEI”. Esta declaración refleja la ambición de la empresa de liderar esta nueva etapa en el financiamiento de criptomonedas.

La competencia con Canary Capital

En abril, Canary Capital también presentó su propia solicitud para un ETF de SEI, que tiene como objetivo proporcionar a los inversores tanto institucionales como minoristas una exposición directa a SEI, permitiendo que los usuarios también participen en staking para generar ingresos pasivos.

Justin Barlow, director ejecutivo de la Sei Development Foundation, remarcó que los ETFs son un puente vital entre los mercados de criptomonedas y los mercados tradicionales. La competencia entre 21Shares y Canary Capital podría acelerar la aprobación de otros productos similares en el futuro.

Una avalancha de solicitudes de ETF en espera

La creciente aceptación de las criptomonedas ha llevado a numerosos emisores a presentar solicitudes de ETFs. 21Shares, por ejemplo, ya tiene productos en el mercado, incluyendo el ARK 21Shares Bitcoin ETF, que sigue el precio de Bitcoin. Además, ha solicitado ETFs para otras criptomonedas como SUI, XRP y el token de Ondo Finance.

Otros emisores como VanEck, Bitwise y Grayscale también están trabajando en solicitudes para crear ETFs centrados en monedas como Solana y Cardano, lo que muestra un creciente interés y confianza en el mercado de criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum.

Posibles cambios en el proceso de aprobación de ETFs

Con el fin de facilitar la llegada de nuevos productos al mercado, la SEC está considerando una estructura de listado simplificada que podría acelerar el proceso de aprobación. Se prevé que bajo este nuevo sistema, los emisores solo necesiten presentar el formulario S-1 y esperar 75 días. Si no hay objeciones, el ETF se aprobaría automáticamente.

Esta simplificación podría reducir significativamente la comunicación de ida y vuelta entre los emisores de fondos y la SEC, lo que beneficiaría a toda la industria de las criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir