Startup española se asocia con Bit2Me para aceptar pagos en bitcoin
hace 5 horas

El auge de las criptomonedas ha transformado la manera en que los negocios operan y se relacionan con sus clientes. En este contexto, la startup española Internxt ha dado un paso significativo al asociarse con Bit2Me, un referente en el ámbito de las fintechs, para aceptar pagos en Bitcoin. Esta colaboración no solo representa una innovación en la forma de realizar transacciones, sino que también se alinea con un creciente interés por la privacidad y la soberanía digital.
La alianza estratégica entre Internxt y Bit2Me
Internxt, una startup originaria de Valencia, se especializa en ofrecer servicios de almacenamiento en la nube y soluciones de comunicación que priorizan la privacidad de los usuarios. Al asociarse con Bit2Me, una fintech regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, la compañía busca modernizar sus métodos de pago. Esta colaboración representa un hito importante en la aceptación de criptomonedas en el mercado español.
Bit2Me, como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) bajo el reglamento MiCA de la Unión Europea, proporciona a Internxt la infraestructura necesaria para implementar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas. Esta alianza no solo permitirá a Internxt aceptar criptomonedas, sino que también asegurará que los pagos sean custodiados de forma segura a través de Bit2Me.
Un modelo de negocio innovador
La capacidad de Internxt para aceptar pagos en Bitcoin no es simplemente una opción adicional, sino que forma parte de una estrategia más amplia para adaptarse a las demandas del mercado actual. La empresa busca ofrecer a sus usuarios un método de pago que no solo sea eficiente, sino que también garantice su privacidad y soberanía.
Internxt se unirá a otras empresas tecnológicas internacionales que ya han integrado criptomonedas en sus operaciones. Ejemplos relevantes incluyen:
- ProtonMail: Ofrece suscripciones en criptomonedas para garantizar la privacidad del usuario.
- Hostinger: Permite pagos en Bitcoin por servicios de alojamiento web.
- NordVPN: Acepta criptomonedas como forma de pago para sus servicios de VPN.
Siguiendo este modelo, Internxt planea crear su propia reserva de BTC, lo que podría proporcionar una mayor estabilidad financiera y una alternativa frente a las fluctuaciones del mercado tradicional.
Un compromiso con la privacidad y la soberanía digital
Desde sus inicios, Internxt ha estado comprometida con los principios de privacidad y soberanía digital. Esto se refleja en las palabras de su fundador y CEO, Fran Villalba Segarra, quien afirmó que esta alianza refuerza su compromiso con estos valores. La capacidad de aceptar pagos en Bitcoin es un paso hacia la creación de un entorno digital más seguro y privado para los usuarios.
La creciente demanda de soluciones que prioricen la privacidad ha llevado a muchas empresas a explorar la integración de criptomonedas. La iniciativa de Internxt responde a esta tendencia, permitiendo a los usuarios optar por un método de pago que no solo protege su información personal, sino que también fomenta una cultura de autonomía digital.
El impacto de la adopción de Bitcoin en España y Europa
El anuncio de la colaboración entre Internxt y Bit2Me refleja un cambio más amplio en la percepción de las criptomonedas en España y Europa. Según Juan Luis Pascual, director B2B de Bit2Me, esta colaboración es un claro indicador de cómo la adopción de Bitcoin está cada vez más consolidada en la región. La integración de soluciones de pago con empresas innovadoras es esencial para fomentar el crecimiento de este ecosistema.
La aceptación de Bitcoin y otros criptoactivos está en aumento, y muchos negocios están empezando a reconocer las ventajas de operar con estas monedas digitales. Esto incluye:
- Reducción de costos: Las transacciones en Bitcoin pueden ser más baratas que las transferencias bancarias tradicionales.
- Facilidad de acceso: Los usuarios pueden realizar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Menor riesgo de fraude: La tecnología blockchain proporciona un registro transparente y seguro de las transacciones.
Perspectivas de futuro para Internxt y Bit2Me
La colaboración entre estas dos entidades no es solo un avance en el ámbito de los pagos, sino que también se enmarca dentro de una estrategia de expansión más amplia. Bit2Me, que recientemente obtuvo la autorización formal de la CNMV y atrajo nuevos inversores, tiene planes de expandirse hacia otros mercados, incluyendo América Latina y Europa.
Esta expansión podría abrir nuevas oportunidades para Internxt, permitiéndole alcanzar una base de clientes más amplia y diversificada. La empresa podría beneficiarse enormemente de la experiencia de Bit2Me en el manejo de criptoactivos y en la creación de soluciones personalizadas para sus clientes.
Para entender mejor el contexto actual de la adopción de criptomonedas en el mercado, te invitamos a ver este video relacionado con Bit2Me, donde se discuten sus planes y visiones:
Consideraciones finales sobre el uso de criptomonedas
La colaboración entre Internxt y Bit2Me es un claro ejemplo de cómo las empresas están adaptándose a un entorno digital en constante evolución. A medida que las criptomonedas continúan ganando aceptación, es crucial que tanto las empresas como los usuarios se mantengan informados sobre las oportunidades y riesgos asociados con estos activos digitales.
Es esencial recordar que la inversión en criptomonedas conlleva riesgos. Como se destaca en el comunicado de Internxt, cada persona debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión. La educación y la comprensión del funcionamiento del mercado son fundamentales para navegar por este nuevo panorama económico.
Deja una respuesta