Préstamos con Bitcoin impulsan el mercado inmobiliario sin impuestos
hace 2 semanas

El incremento de la adopción de Bitcoin como un activo financiero ha abierto nuevas puertas para los inversores, especialmente en el sector inmobiliario. Este fenómeno ha permitido que los titulares de criptomonedas utilicen sus activos digitales como garantía para obtener préstamos destinados a financiar la compra de propiedades, sin necesidad de vender sus Bitcoins. Este enfoque no solo facilita la adquisición de bienes raíces, sino que también ofrece ventajas fiscales significativas al evitar impuestos sobre las ganancias de capital. ¿Cómo funciona este sistema? A continuación, exploraremos sus características y beneficios.
Los préstamos en Bitcoin financian viviendas rápidamente
Los préstamos respaldados por Bitcoin han revolucionado la forma en que se financian las adquisiciones inmobiliarias. Los prestatarios pueden bloquear su Bitcoin como garantía, con una relación préstamo-valor (LTV) típica del 50%. Esto significa que si alguien tiene 10 BTC, puede obtener un préstamo equivalente a 5 BTC en dinero fiat o stablecoins. Este proceso es notablemente ágil, con un tiempo promedio de financiación de apenas 9,6 horas, según datos de Mauricio Di Bartolomeo, cofundador de Ledn.
Estos fondos pueden utilizarse como pago inicial para una propiedad o incluso para cubrir el costo total de la misma. Este modelo ofrece flexibilidad, ya que los intereses y comisiones se acumulan durante la vigencia del préstamo, sin requerir pagos mensuales obligatorios. Los prestatarios pueden reembolsar el préstamo en cualquier momento, sin penalizaciones, y existe la opción de renovar el préstamo si el LTV se mantiene por debajo del 60%. Además, si el valor de Bitcoin se aprecia durante el plazo del préstamo, los prestatarios conservan el derecho a retirar el exceso de garantía.
El uso de Bitcoin como garantía ha encontrado un terreno fértil en diversas regiones, incluyendo Latinoamérica, Estados Unidos y partes de Europa. Di Bartolomeo subraya que "la ventaja de utilizar Bitcoin como garantía es que no tiene fronteras", lo que ha facilitado la expansión de este modelo de préstamos.
Sin embargo, la volatilidad del mercado de criptomonedas es una preocupación válida. Si el valor de Bitcoin disminuye y el LTV aumenta, los prestatarios reciben notificaciones para agregar más garantía. En el caso de que el LTV alcance el 80%, el prestamista puede liquidar parte del Bitcoin para cubrir el préstamo, sin que esto afecte la compra de la propiedad ya realizada.
Bitcoin como garantía, sin necesidad de verificación de crédito
A diferencia de los métodos tradicionales de financiamiento, donde la verificación de crédito es un paso crucial, los préstamos respaldados por Bitcoin eliminan la necesidad de esta evaluación. Según Di Bartolomeo, este sistema permite a los prestatarios aportar una garantía de 2:1, lo que significa que por cada dólar que desean prestar, deben garantizar el doble en Bitcoin. Esto ofrece a los prestamistas un alto nivel de seguridad, permitiéndoles liquidar los activos de manera rápida si el valor de Bitcoin cae.
"Creemos que Bitcoin es la garantía más pura del mundo", afirma Di Bartolomeo. Su alta liquidez y la capacidad de realizar transacciones a nivel global en tiempo real son características que refuerzan esta afirmación. En el primer trimestre de 2025, Ledn emitió más de 300 millones de dólares en préstamos, un indicador del creciente interés y aceptación de este modelo de financiamiento.
Además, los clientes que utilizaron Bitcoin como garantía en 2024 experimentaron una revalorización de ocho veces en comparación con los intereses pagados, lo que llevó a una notable cantidad de más de 1,000 BTC retirados como garantía excedente cuando los precios de Bitcoin subieron. Este fenómeno demuestra cómo los inversores pueden beneficiarse de mantener su exposición a Bitcoin mientras acceden a activos tangibles como bienes raíces.
“Quieren mantener la exposición a su activo de mayor rendimiento y seguir disfrutando de la posibilidad de mudarse a una nueva propiedad sin vender sus Bitcoin”, destaca Di Bartolomeo.
¿Puedes tomar dinero prestado de tu Bitcoin?
La posibilidad de tomar préstamos respaldados por Bitcoin es una opción cada vez más popular entre los inversores. Al hacerlo, los propietarios de criptomonedas pueden acceder a liquidez sin tener que liquidar sus activos digitales, lo cual podría resultar en una carga fiscal significativa. Esta estrategia es especialmente atractiva en un contexto donde los precios de Bitcoin son volátiles y donde los inversores buscan oportunidades para diversificar sus inversiones.
Además, este tipo de préstamos puede ser particularmente útil para quienes desean invertir en propiedades en mercados inmobiliarios en auge. Al utilizar Bitcoin como colateral, los prestatarios pueden asegurar financiamiento de forma rápida y eficiente. Este acceso inmediato a fondos puede ser decisivo en un mercado donde las oportunidades pueden desaparecer rápidamente.
¿Cómo funcionan los préstamos de criptomonedas?
Los préstamos de criptomonedas funcionan al permitir que los titulares de estos activos utilicen su Bitcoin como colateral para obtener préstamos en efectivo o stablecoins. Este mecanismo es relativamente simple y se basa en los siguientes pasos:
- Evaluación de Garantía: El prestatario bloquea su Bitcoin en la plataforma de préstamos.
- Determinación del LTV: Se establece la relación préstamo-valor, que generalmente es del 50%.
- Desembolso de Fondos: Una vez bloqueado el Bitcoin, se liberan los fondos al prestatario.
- Condiciones de Pago: Los prestatarios pueden reembolsar el préstamo en cualquier momento, sin penalizaciones.
- Seguimiento del Valor: Los prestamistas monitorizan el valor de Bitcoin para evitar el riesgo de liquidación.
Este modelo ha sido adoptado por varias plataformas, como Ledn y Xapo Bank, que están innovando en este espacio. Xapo Bank, por ejemplo, lanzó un producto que permite a los usuarios solicitar préstamos en dólares estadounidenses utilizando su Bitcoin como garantía, con la posibilidad de acceder a montos de hasta un millón de dólares.
La creciente confianza en las criptomonedas ha llevado a muchos a considerar esta opción como una alternativa viable a los métodos de financiamiento tradicionales. A medida que más instituciones y plataformas ofrecen estos servicios, es probable que veamos un aumento en la adopción de préstamos respaldados por Bitcoin.
Para obtener más información sobre cómo los préstamos respaldados por Bitcoin están transformando el panorama financiero, puedes ver este interesante video sobre el tema:
La combinación de tecnología financiera y criptomonedas está cambiando la manera en que las personas piensan sobre la propiedad y la inversión. A medida que la aceptación de Bitcoin continúa creciendo, es probable que este tipo de préstamos se conviertan en una opción cada vez más común para quienes desean acceder a liquidez sin renunciar a sus activos digitales. Esto no solo afecta a los inversores, sino también a todo el ecosistema inmobiliario, que se verá beneficiado por la inyección de capital proveniente de este nuevo enfoque financiero.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta