Precios de bitcoin a monitorear ante el retraso de aranceles de Trump
hace 1 mes

El panorama de las criptomonedas se mueve con agilidad, y cada decisión política puede tener un impacto significativo en este mercado volátil. En este contexto, el reciente anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre los aranceles a la Unión Europea ha captado la atención de los inversores, especialmente en lo que respecta al precio del Bitcoin. A medida que el interés por esta criptomoneda sigue en aumento, es crucial entender cómo los acontecimientos globales influyen en su valor y qué niveles de precios debemos vigilar.
Trump extiende el plazo de los aranceles de la UE
El 25 de mayo, el presidente Trump anunció la extensión del plazo para la implementación de un arancel del 50% sobre los bienes importados de la Unión Europea, moviendo la fecha límite al 9 de julio. Esta decisión ha sido recibida con alivio por el mercado, ya que la incertidumbre comercial entre EE. UU. y la UE ha sido un factor que influye en la economía global y, por ende, en los activos de riesgo como el Bitcoin.
El contexto de esta decisión se sitúa en una llamada entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien enfatizó la necesidad de más tiempo para llegar a un acuerdo justo entre ambas partes. Ello refleja la importancia de la relación comercial entre EE. UU. y Europa, que es considerada la más relevante del mundo.
“La UE y EE. UU. comparten la relación comercial más importante y cercana del mundo. Para llegar a un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio.”
El clima de tensión que rodea a estos aranceles ha tenido repercusiones directas en el precio del Bitcoin. Antes de este anuncio, se observó una caída en su valor, reflejando la sensibilidad del mercado ante las decisiones políticas y comerciales. Sin embargo, tras el anuncio de la extensión, muchos analistas ven un camino hacia una tendencia alcista en el precio de la criptomoneda.
El precio de BTC se dirige a una racha ganadora de 8 semanas
El cierre del Bitcoin por encima de los 109.000 dólares el 25 de mayo marcó el séptimo cierre semanal positivo consecutivo. Este evento es significativo, ya que históricamente, este tipo de rachas precede a períodos de acción de precios favorable durante los siguientes seis a doce meses. Analistas de criptomonedas han señalado que, desde 2014, este fenómeno ha ocurrido solo en tres ocasiones.
La expectativa entre los inversores es que si Bitcoin mantiene su impulso, podría cerrar en verde por octava semana consecutiva el 1 de junio. Esto es un indicativo positivo para el mercado, ya que las circunstancias pasadas sugieren que, tras una racha de cierres semanales positivos, el precio tiende a aumentar significativamente.
“Tras ocho cierres semanales positivos consecutivos, el mercado de criptomonedas históricamente ha sido negativo una semana después, pero siempre ha sido positivo 6 meses y 1 año después.”
Si la tendencia se mantiene, es posible que el Bitcoin experimente un repunte, aunque esto podría ir acompañado de volatilidad a corto plazo. Las proyecciones sugieren que, después de una posible corrección, el BTC podría experimentar un aumento parabólico en el resto del año.
Niveles clave de precios de Bitcoin a observar
En el análisis técnico del Bitcoin, es fundamental identificar los niveles de resistencia y soporte. Actualmente, se observa que Bitcoin debe convertir el máximo histórico de 111.900 dólares en un nuevo soporte para continuar su avance. Si se supera este umbral, el BTC podría dirigirse hacia nuevos niveles históricos cercanos a 130.000 dólares.
Para que esto se materialice, es crucial que el BTC/USD mantenga un cierre semanal por encima de los 109.000 dólares. En caso de caer por debajo de este nivel, se podrían presentar múltiples zonas de demanda importantes, incluyendo:
- 104.500 a 106.000 dólares: zona de soporte clave.
- 102.500 dólares: nivel de soporte diario que ha mostrado resistencia.
- 100.000 dólares: nivel psicológico significativo para los inversores.
Los traders están especialmente atentos a estos niveles, ya que cualquier movimiento por debajo de ellos podría generar una mayor presión de venta. Es vital que los inversores se mantengan informados sobre los desarrollos del mercado y las dinámicas de precios para tomar decisiones fundamentadas.
Perspectivas del mercado cripto tras el anuncio de Trump
La decisión de Trump de extender los plazos de los aranceles podría tener un efecto positivo en el mercado de criptomonedas, ya que proporciona un alivio temporal a las tensiones comerciales. Esta calma puede fomentar un ambiente más propicio para las inversiones en activos de riesgo como el Bitcoin, atrayendo a más capital al mercado.
Los analistas destacan que esta situación podría permitir que las criptomonedas se beneficien de un impulso alcista, ya que los inversores tienden a buscar refugio en activos percibidos como más seguros o con mayor potencial de crecimiento durante períodos de incertidumbre económica.
El inversor anónimo Random Crypto Pal comentó: “Bitcoin volverá a subir, ya que está ganando impulso gracias a los retrasos en los aranceles de Europa.” Este tipo de comentarios resuena en la comunidad de inversores, que anticipan un futuro más optimista para el Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general.
Análisis en tiempo real de las criptomonedas
La monitorización continua del mercado de criptomonedas es esencial para cualquier inversor. Plataformas como Cointelegraph Markets Pro y TradingView ofrecen datos en tiempo real que permiten a los traders tomar decisiones informadas basadas en los movimientos del precio del Bitcoin y otras criptomonedas.
Es recomendable que los inversores presten atención a las alertas de precios y a los cambios en los volúmenes de trading, ya que estos pueden indicar posibles movimientos importantes en el mercado. Las herramientas de análisis técnico, como los gráficos de velas y los indicadores de momentum, son recursos valiosos para anticipar tendencias y puntos de entrada o salida.
Además, es útil seguir las opiniones de analistas reconocidos en el espacio cripto, quienes comparten sus perspectivas sobre el futuro del Bitcoin y otras criptomonedas. Su experiencia puede proporcionar una visión más clara de cómo eventos globales, como decisiones políticas y económicas, afectan el mercado.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Cada movimiento de inversión implica riesgos, y se recomienda realizar una investigación exhaustiva y considerar asesoramiento financiero antes de tomar decisiones. La volatilidad del mercado de criptomonedas puede llevar a cambios sustanciales en los precios en un corto período.
Deja una respuesta