Paraguay acogerá a expertos de la industria en conferencia Bitcoin
hace 5 horas

La revolución de las criptomonedas ha llegado para quedarse, y Paraguay se posiciona como un referente en este ámbito. Con la celebración de la conferencia "Acelerando Bitcoin", la capital paraguaya se convierte en el epicentro de la discusión y la educación sobre Bitcoin y su potencial. Este evento no solo reunirá a expertos de renombre internacional, sino que también abrirá las puertas a un público más amplio, ansioso por aprender sobre esta innovadora tecnología.
Un evento destacado en el mundo de Bitcoin
La conferencia "Acelerando Bitcoin" se llevará a cabo en Asunción los días 15 y 16 de septiembre en el Paseo La Galería. Este evento busca impulsar la adopción y educación sobre Bitcoin, y posicionar a Paraguay como un centro estratégico en la minería de criptomonedas en América Latina y el resto del mundo.
Se espera la participación de más de 30 oradores, todos ellos con un notable perfil en la industria de las criptomonedas. Entre los speakers más destacados se encuentran:
- Samson Mow, CEO de JAN3, conocido por su trabajo en la promoción de la adopción de Bitcoin a nivel global.
- Aydin Kilic, CEO de HIVE, una de las empresas de minería de criptomonedas más prominentes en Paraguay.
- Seiiti Arata, educador de Bitcoin y miembro del proyecto Tokyo Bitcoin Base.
- Björn Schmidtke, cofundador y CEO de Penguin Group, destacándose en el ámbito de las criptomonedas.
Desde el ámbito regional, se contará con la presencia de Ignacio Pauls, CCO de OCEAN, y Caio Leta, experto en investigación de Bipa, una popular aplicación brasileña para el intercambio de Bitcoin. Además, Napoleón Osorio, propietario de Bitdriver, un servicio de transporte en El Salvador que ha adoptado Bitcoin como método de pago principal, también formará parte de este evento.
Educación como pilar fundamental
Más allá de ser un espacio para expertos, "Acelerando Bitcoin" se propone ser un evento educativo accesible para todos. Lorena Almada, organizadora y miembro de JAN3, ha subrayado que la conferencia está diseñada para aquellos que no tienen conocimientos previos sobre criptomonedas. Ella menciona: "La conferencia cubre temas como qué es Bitcoin, cómo empezar y sus posibilidades, garantizando que sea accesible para todos".
Almada también enfatiza la importancia de la educación financiera en América Latina, señalando que “todos en la región necesitan Bitcoin, ya sea para vivir o para ahorrar”. La programación del evento incluirá talleres prácticos, conferencias y oportunidades para el networking, así como una fiesta de clausura exclusiva para los asistentes VIP.
Para aquellos interesados en obtener más información o adquirir entradas, pueden visitar el sitio web oficial del evento.
Paraguay como líder en la minería de Bitcoin
La elección de Paraguay como sede de esta conferencia no es mera coincidencia. El país ha emergido como un actor clave en la minería de Bitcoin, gracias a su abundante energía hidroeléctrica, 100% renovable. Este recurso permite a Paraguay ofrecer costos de energía competitivos, lo que atrae a empresas dedicadas a la minería de criptomonedas.
Actualmente, Paraguay representa el 3,5% del hashrate global de Bitcoin, posicionándose como un nodo estratégico para la soberanía digital en la región. Esto no solo abre oportunidades para la minería, sino que también potencia el desarrollo de una industria local en torno a las criptomonedas.
La organización del evento ha indicado que Paraguay podría llegar a ser el corazón minero y financiero de América Latina, impulsado por su abundancia energética, su libertad económica y la ambición de convertirse en un líder en este nuevo paradigma digital.
Oportunidades de networking y colaboración
Además de la educación y la promoción de Bitcoin, "Acelerando Bitcoin" también servirá como un punto de encuentro para profesionales y entusiastas de la industria. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con otros participantes, compartir experiencias y explorar posibles colaboraciones en el ámbito de las criptomonedas.
El networking es un aspecto vital en el crecimiento de cualquier sector, y el ecosistema de criptomonedas no es la excepción. Durante el evento, se habilitarán espacios específicos para que los participantes puedan interactuar y establecer relaciones que podrían derivar en proyectos conjuntos.
- Conexiones con expertos de la industria.
- Oportunidades de inversión y colaboración.
- Intercambio de ideas y mejores prácticas.
- Acceso a nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
La adopción de Bitcoin en Paraguay no solo tiene implicaciones en el ámbito tecnológico, sino que también puede tener un impacto profundo en el desarrollo social y económico del país. La educación en criptomonedas puede empoderar a las comunidades y ofrecer nuevas oportunidades de ingresos.
La posibilidad de utilizar Bitcoin como una herramienta para el ahorro y la inversión puede transformar la forma en que los paraguayos gestionan su dinero, especialmente en un contexto de inflación y volatilidad económica. Con la creciente promoción de la educación financiera, se espera que más personas se familiaricen con el uso de criptomonedas.
El crecimiento de la industria de las criptomonedas en Paraguay podría generar empleos, atraer inversiones extranjeras y estimular el desarrollo de nuevas tecnologías, creando así un ecosistema favorable para la innovación.
En este contexto, el evento "Acelerando Bitcoin" se perfila no solo como un espacio de aprendizaje, sino como un catalizador para el avance de la adopción de Bitcoin en Paraguay y la región. Para más información sobre el evento, se puede consultar el siguiente video que ofrece una visión más profunda sobre el crecimiento de la criptominería en el país:
La importancia de este evento trasciende la simple discusión sobre criptomonedas; se trata de un paso hacia la creación de un futuro donde Paraguay pueda liderar el camino en el ámbito digital y económico en la región.
Deja una respuesta