Internxt y Bit2Me se unen para aceptar pagos en Bitcoin
hace 37 minutos

En un mundo donde la privacidad y la soberanía digital se han convertido en prioridades para los usuarios, la colaboración entre empresas que comparten estos valores resulta crucial. Una de estas alianzas es la que han formado Internxt y Bit2Me, dos pioneras en sus respectivos campos que han decidido unir fuerzas para ofrecer soluciones innovadoras y seguras en el ámbito de los pagos digitales y la criptomoneda.
- La alianza estratégica entre Internxt y Bit2Me
- Un paso hacia la privacidad y la soberanía digital
- Bit2Me: un actor fundamental en el ecosistema cripto
- La custodia de activos digitales en el centro de la estrategia
- El contexto del mercado de criptomonedas en España y Europa
- Más allá de la colaboración: el compromiso de Internxt y Bit2Me con la educación
- Sobre Internxt y su enfoque en la privacidad digital
- El futuro de la colaboración entre Internxt y Bit2Me
La alianza estratégica entre Internxt y Bit2Me
Internxt, una startup valenciana reconocida por su enfoque en la privacidad digital, ha decidido aceptar Bitcoin y otros activos digitales como método de pago. Este movimiento no solo responde a la creciente demanda del mercado, sino que también marca un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en la vida cotidiana de los usuarios.
La asociación con Bit2Me permitirá que los pagos recibidos en activos digitales sean almacenados de forma segura, lo que crea una reserva de Bitcoin que es fundamental para la estrategia de adopción de criptomonedas de Internxt. Este modelo de negocio se asemeja al de líderes internacionales como ProtonMail y NordVPN, quienes también han incorporado criptomonedas en su oferta de servicios.
Un paso hacia la privacidad y la soberanía digital
La creciente preocupación por la privacidad en línea y la soberanía digital está impulsando este tipo de colaboraciones. Los usuarios buscan cada vez más soluciones que les permitan controlar sus datos y realizar transacciones de manera segura y privada. Al aceptar criptomonedas, Internxt se alinea con estos deseos, ofreciendo una alternativa que prioriza la seguridad y la autonomía del cliente.
Fran Villalba Segarra, Founder & CEO de Internxt, subraya este compromiso: “Con esta alianza reforzamos nuestro compromiso con la privacidad y la soberanía digital, ofreciendo a nuestros usuarios la opción de pagar con activos digitales y almacenarlos de manera segura en Bitcoin.”
Bit2Me: un actor fundamental en el ecosistema cripto
Bit2Me se ha consolidado como la primera fintech de habla hispana en obtener autorización de la CNMV para operar como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) bajo el Reglamento MiCA de la Unión Europea. Este hito demuestra su dedicación a la regulación y la excelencia normativa, lo que refuerza su posición en el ecosistema de criptomonedas en Europa.
La capacidad de aceptar pagos en criptoactivos es solo una de las muchas facetas de lo que Bit2Me ofrece. La compañía ha complementado su infraestructura con certificaciones en ciberseguridad y cumplimiento normativo, lo que la convierte en un referente en el sector.
La custodia de activos digitales en el centro de la estrategia
Una de las características más atractivas de la colaboración entre Internxt y Bit2Me es la custodia de los activos digitales. Los pagos en criptomonedas serán almacenados en la plataforma de Bit2Me, lo que permite a Internxt ofrecer un nivel adicional de seguridad a sus clientes. Esto es vital en un momento donde la seguridad cibernética es una preocupación creciente.
- Seguridad: La custodia en Bit2Me asegura que los activos digitales estén protegidos contra ataques cibernéticos.
- Accesibilidad: Los usuarios podrán acceder fácilmente a sus activos digitales cuando los necesiten.
- Confianza: Bit2Me es una de las plataformas más reconocidas y confiables en el ámbito de las criptomonedas.
El contexto del mercado de criptomonedas en España y Europa
España y Europa están viendo un aumento en la adopción de criptomonedas, impulsado por la necesidad de soluciones de pago más flexibles y seguras. Con el respaldo de empresas como Bit2Me y la creciente aceptación de activos digitales, se espera que este mercado siga expandiéndose.
Juan Luis Pascual, Director B2B de Bit2Me, destaca que esta colaboración es un reflejo de la consolidación de Bitcoin en España y Europa: “Nuestra colaboración con Internxt demuestra cómo la adopción de Bitcoin en España y Europa está cada vez más consolidada, gracias a la integración de soluciones de pago y custodia de activos digitales con empresas innovadoras.”
Este entorno favorable también se ve reforzado por la entrada de nuevos inversores en el sector, como es el caso de Tether, que están impulsando la expansión de Bit2Me y de otras empresas en el mercado de criptomonedas.
Más allá de la colaboración: el compromiso de Internxt y Bit2Me con la educación
Ambas empresas no solo se enfocan en la innovación y la seguridad; también están comprometidas con la educación de los usuarios sobre las criptomonedas. Bit2Me, a través de su plataforma Bit2Me Academy, proporciona una amplia gama de recursos educativos, incluyendo más de 450 artículos gratuitos y cursos certificados que ayudan a los usuarios a comprender mejor el ecosistema cripto.
- Cursos certificados: Los usuarios pueden obtener conocimientos formales sobre criptomonedas.
- Artículos en español: La academia se enfoca en proporcionar contenido accesible para hispanohablantes.
- Comunidad activa: Fomentan una comunidad de aprendizaje en torno a las criptomonedas.
Sobre Internxt y su enfoque en la privacidad digital
Internxt no es solo una plataforma de pagos; ofrece una suite de productos que priorizan la privacidad del usuario. Sus servicios incluyen Drive, Mail, Meet, VPN, Cleaner, Antivirus y Send, todos diseñados con cifrado de extremo a extremo. La startup, valorada en €40M e invertida por importantes empresas como Telefónica y Prosegur, se ha consolidado como un referente europeo en el ámbito de la privacidad digital.
El futuro de la colaboración entre Internxt y Bit2Me
A medida que la tecnología avanza y la adopción de las criptomonedas continúa en aumento, la colaboración entre Internxt y Bit2Me parece estar bien posicionada para crecer. Ambas compañías están comprometidas con ofrecer soluciones que no solo satisfacen las necesidades del presente, sino que también anticipan los desafíos futuros en el mundo digital.
El ecosistema tecnológico en España se beneficia enormemente de este tipo de sinergias, que refuerzan la innovación, la seguridad y la privacidad. Con su enfoque en la educación y la adopción de criptomonedas, se espera que Internxt y Bit2Me continúen liderando el camino hacia un futuro más seguro y privado para todos los usuarios.
Disclaimer
Esta comunicación publicitaria de criptoactivos no ha sido revisada ni aprobada por ninguna autoridad competente de ningún Estado miembro de la Unión Europea. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y puede suponer la pérdida de la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en https://bit2me.com/es/legal/publicidad.
Media Contact:
Bit2Me Communications Department
pr@bit2me.com
Website: https://bit2me.com/es
Deja una respuesta