Hyperliquid logra acceso institucional con el ETP de 21Shares

hace 2 horas

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, y con cada nuevo avance, se presentan oportunidades únicas para los inversores. Uno de estos avances notables ha sido el lanzamiento del ETP de Hyperliquid por parte de 21Shares, una gestora de activos suiza. Este nuevo producto no solo democratiza el acceso a la inversión en el token HYPE, sino que también marca un hito significativo en la forma en que los activos digitales pueden ser tratados en los mercados financieros tradicionales.

Contenido
  1. La llegada del ETP de Hyperliquid al mercado
  2. Características destacadas de Hyperliquid
  3. Un crecimiento sin precedentes en el sector DeFi
  4. Desafíos y consideraciones del mercado
  5. Perspectivas futuras para Hyperliquid

La llegada del ETP de Hyperliquid al mercado

21Shares ha realizado un importante anuncio al listar el ETP de Hyperliquid en el SIX Swiss Exchange. Este producto ofrece a los inversores la posibilidad de acceder al token HYPE sin necesidad de crear un monedero o gestionar la custodia on-chain, lo que simplifica considerablemente el proceso de inversión en criptomonedas.

El ETP facilita el acceso de inversores institucionales y minoristas al ecosistema de Hyperliquid, que ha sido reconocido como uno de los líderes en el ámbito de los derivados descentralizados. Con un volumen de más de 8.000 millones de dólares diarios y un total de operaciones que supera los 2 billones de dólares desde su lanzamiento, Hyperliquid está capturando rápidamente una porción significativa del mercado.

Además, este ETP ha sido lanzado en un momento en que el token HYPE acaba de alcanzar un máximo histórico de 50,99 dólares, lo que resalta el creciente interés y la demanda en torno a esta plataforma.

Características destacadas de Hyperliquid

Hyperliquid, que comenzó su andadura a finales de 2022, se diferencia de otras plataformas DeFi al operar como un exchange descentralizado (DEX) enfocado en futuros perpetuos. Este enfoque innovador le permite ofrecer una experiencia de trading más rápida y eficiente. A continuación, se detallan algunas características clave:

  • Libros de órdenes on-chain: A diferencia de otros DEX que dependen de creadores de mercado automatizados, Hyperliquid utiliza un libro de órdenes tradicional que empareja órdenes de compra y venta directamente.
  • Liquidación rápida: Las operaciones se liquidan en menos de un segundo, lo que proporciona una ventaja competitiva en términos de ejecución de órdenes.
  • Conexión de usuarios: Los usuarios interactúan a través de monederos, lo que les permite realizar operaciones tanto al contado como perpetuas de manera nativa on-chain.
  • Recompras de HYPE: Las tarifas de trading generadas se utilizan para recomprar el token HYPE, lo que refuerza la economía del protocolo.

Estas características han contribuido al crecimiento meteórico de Hyperliquid, estableciendo récords en volumen de trading y en la cantidad de usuarios activos.

Un crecimiento sin precedentes en el sector DeFi

En el mes de julio, Hyperliquid logró procesar 319.000 millones de dólares en operaciones, lo que representa el volumen mensual más alto jamás registrado por una plataforma de futuros en el ecosistema DeFi. Este hito no solo destaca la popularidad de la plataforma, sino que también indica una clara tendencia de migración de usuarios desde otras blockchains conocidas como Solana y Ethereum.

Además, Hyperliquid capturó aproximadamente el 35% de todos los ingresos generados en la blockchain durante ese mes, lo que refleja su creciente influencia en el mercado. Sin embargo, esta rápida expansión también ha traído consigo algunos desafíos, como una interrupción temporal que afectó a los traders en julio, pero que fue manejada de manera efectiva, reembolsando 2 millones de dólares en pérdidas.

Desafíos y consideraciones del mercado

A pesar del éxito notable de Hyperliquid, no ha estado exenta de controversias. Recientemente, surgieron preocupaciones sobre la integridad del mercado cuando se reportó que cuatro traders realizaron una operación sospechosa que resultó en la manipulación de precios del token XPL de Plasma, lo que generó pérdidas significativas para traders más pequeños.

Este incidente ha llevado a la comunidad y analistas del sector a cuestionar la estabilidad del mercado de Hyperliquid. Sin embargo, el protocolo ha respondido rápidamente a estas inquietudes, lo que ha ayudado a mantener la confianza en su plataforma y en su token HYPE.

Perspectivas futuras para Hyperliquid

El futuro de Hyperliquid parece prometedor, especialmente tras las declaraciones de Arthur Hayes, cofundador de BitMEX. En la conferencia WebX 2025 en Tokio, mencionó su expectativa de que el token HYPE podría multiplicarse por 126 veces en los próximos tres años, gracias a la creciente adopción de stablecoins y los ingresos por tarifas generados por el exchange.

Esta visión optimista no solo refleja la potencial expansión de Hyperliquid, sino también su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno de mercado en constante cambio. A medida que más inversores buscan formas innovadoras de participar en el ámbito de las criptomonedas, productos como el ETP de Hyperliquid podrían jugar un papel fundamental en la democratización de las inversiones en activos digitales.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre Hyperliquid y su impacto en el ecosistema de criptomonedas, el siguiente video ofrece una visión completa sobre sus características y oportunidades:

El camino hacia la adopción masiva de las criptomonedas está lleno de sorpresas y desafíos, pero iniciativas como la de 21Shares con el ETP de Hyperliquid son un testimonio del crecimiento y la madurez del sector. A medida que más instituciones y particulares se involucren, el futuro de las finanzas descentralizadas se vislumbra más brillante que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir