Gemini y el 31% de la oferta de Bitcoin en tesorerías centralizadas

hace 2 meses

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución y cada día surgen nuevos datos que revelan el impacto y la influencia de grandes entidades sobre el mercado. Recientemente, un análisis conjunto realizado por Gemini y Glassnode ha puesto en evidencia que una porción significativa de Bitcoin, la criptomoneda más conocida, está controlada por tesorerías centralizadas. Este fenómeno no solo refleja un cambio en la dinámica de la propiedad de Bitcoin, sino que también señala una transformación hacia una madurez institucional en el ecosistema cripto.

En este artículo, exploraremos cómo las tesorerías centralizadas controlan una parte considerable del suministro de Bitcoin, el papel que juegan en el mercado y cómo esta tendencia puede afectar a los inversores y al futuro de las criptomonedas.

Contenido
  1. ¿Qué porcentaje de Bitcoin está en manos de tesorerías centralizadas?
  2. Los exchanges centralizados poseen la mayor parte del suministro
  3. Impacto de las tesorerías soberanas en el mercado de Bitcoin
  4. Transformación hacia la madurez institucional del mercado
  5. Factores que determinan el precio de Bitcoin
  6. Perspectivas futuras para Bitcoin

¿Qué porcentaje de Bitcoin está en manos de tesorerías centralizadas?

Según el informe de investigación mencionado, **un impresionante 30,9% del suministro circulante de Bitcoin está controlado por tesorerías centralizadas**. Estas tesorerías incluyen fondos cotizados en bolsa, empresas públicas y, en ocasiones, gobiernos. Este porcentaje pone de manifiesto un cambio notable hacia una infraestructura de **grado institucional** en el espacio de las criptomonedas.

El total de Bitcoin que ahora está en manos de estas entidades asciende a aproximadamente **6,1 millones de BTC**, lo que representa un valor cercano a **668.000 millones de dólares**. Este incremento del **924% en las tenencias** de Bitcoin por parte de entidades institucionales en la última década subraya un creciente interés en ver a Bitcoin como una reserva de valor.

Los exchanges centralizados poseen la mayor parte del suministro

Un análisis detallado revela que gran parte de estos Bitcoin son administrados por **exchanges centralizados**, que poseen casi la mitad de las tenencias. Esta situación sugiere que los activos podrían estar en manos de inversores minoristas y clientes individuales, lo que introduce una dinámica interesante dentro del mercado.

Las tres entidades principales en el ámbito institucional controlan entre el **65% y el 90% del total de las tenencias**, lo que indica que los primeros adoptantes siguen teniendo un papel crucial en la configuración del mercado. Esta concentración es notable especialmente en las áreas de **DeFi, ETFs y fondos**, donde la dominancia institucional se hace evidente.

A modo de comparación, las empresas privadas parecen tener una distribución más equitativa de sus tenencias, lo que sugiere que están diversificando su participación en el mercado de Bitcoin.

Impacto de las tesorerías soberanas en el mercado de Bitcoin

Las tesorerías soberanas, que incluyen a gobiernos de países como **Estados Unidos, China, Alemania y el Reino Unido**, son actores clave en este ecosistema. Aunque sus carteras muestran movimientos poco frecuentes y rara vez se correlacionan con los ciclos de precios de Bitcoin, su influencia es significativa. Cuando estas entidades deciden mover o vender sus tenencias, pueden impactar drásticamente el mercado.

La adquisición de Bitcoin por parte de estas tesorerías normalmente se realiza a través de **acciones de cumplimiento legal**, lo que significa que no están comprando en el mercado abierto como lo haría un inversor minorista. Esto crea una **clase de activos estructuralmente distinta** que, aunque inactiva, puede causar fluctuaciones considerables en el mercado cuando se decide activar.

Transformación hacia la madurez institucional del mercado

Con una porción tan significativa del suministro de Bitcoin en manos de tesorerías centralizadas, el mercado ha comenzado a experimentar una transformación estructural hacia la **madurez institucional**. Este fenómeno indica que, a pesar de que Bitcoin se sigue considerando un activo de riesgo, su creciente integración en las finanzas tradicionales ha hecho que la acción del precio se vuelva más predecible y menos susceptible a movimientos especulativos drásticos.

Los investigadores han señalado que, durante el mismo período en que estas instituciones han aumentado sus tenencias, el precio de Bitcoin ha subido de menos de **1.000 dólares a más de 100.000 dólares**. Este aumento resalta cómo las instituciones están comenzando a ver a Bitcoin no solo como una inversión, sino como una **estrategia de reserva de valor**.

Factores que determinan el precio de Bitcoin

La cuestión de **quién decide el precio de Bitcoin** es compleja y multifacética. Hay varios factores que juegan un papel crucial en la determinación de su valor, incluyendo:

  • Oferta y demanda: La ley básica de la economía que dictamina que a mayor demanda y menor oferta, mayor será el precio.
  • Movimientos de tesorerías institucionales: Las grandes compras o ventas pueden influir significativamente en el precio.
  • Sentimiento del mercado: La percepción general de los inversores sobre el futuro de Bitcoin puede llevar a cambios abruptos de precio.
  • Regulación: Cambios en la regulación pueden afectar la confianza y la participación en el mercado.
  • Adopción generalizada: Cuanto más se adopte Bitcoin para usos cotidianos, mayor será su valor percibido.

Perspectivas futuras para Bitcoin

Los analistas del mercado están divididos sobre el futuro de Bitcoin. Mientras algunos creen que el activo seguirá creciendo en valor, otros son más cautelosos y sugieren que podría enfrentarse a correcciones significativas. Sin embargo, el interés de las instituciones y las tesorerías muestra que hay una tendencia creciente hacia la adopción de criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre esta evolución, se recomienda ver el siguiente video que analiza el impacto y la resistencia de Bitcoin en el mercado actual:

En conclusión, la creciente concentración de Bitcoin en manos de tesorerías centralizadas y la transformación hacia una infraestructura institucional están cambiando el panorama de las criptomonedas. Es un momento emocionante y crítico para el mercado, y los interesados deberán permanecer atentos a estas tendencias que pueden definir el futuro de la inversión en criptomonedas.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir