Gemini presenta acciones tokenizadas de Strategy de Michael Saylor para inversores de la UE
hace 6 días

La intersección entre las criptomonedas y los mercados tradicionales está revolucionando la forma en que los inversores acceden a diferentes activos. En este contexto, el exchange de criptomonedas Gemini ha dado un paso importante al lanzar una versión tokenizada de las acciones de MicroStrategy (MSTR), liderada por Michael Saylor, específicamente para los usuarios de la Unión Europea. Este desarrollo no solo amplía las opciones de inversión, sino que también democratiza el acceso a los mercados bursátiles.
Tal como comunica Gemini, “los rieles financieros tradicionales son difíciles de acceder y necesitan modernizarse”. Esto refleja una tendencia creciente hacia la tokenización de activos, que busca eliminar las barreras de entrada que han existido en el ámbito de las inversiones tradicionales.
Nuevas oportunidades con acciones tokenizadas y ETF en Gemini
El lanzamiento de acciones tokenizadas representa una evolución significativa en la forma en que los inversores pueden operar. Estas acciones permiten una mayor accesibilidad y flexibilidad, eliminando muchas de las restricciones que se encuentran en los mercados tradicionales.
Entre las ventajas que ofrecen las acciones tokenizadas se encuentran:
- Acceso global: Los inversores pueden participar en el mercado sin importar su ubicación geográfica.
- Menores costos: Se eliminan tarifas excesivas que a menudo se asocian con las transacciones de acciones tradicionales.
- Disponibilidad 24/7: A diferencia de los mercados de valores que operan en horarios limitados, las acciones tokenizadas pueden ser negociadas en cualquier momento.
- Integración con criptoactivos: Los usuarios pueden mantener criptomonedas y acciones en la misma plataforma, simplificando la gestión de su cartera.
Gemini ha establecido una colaboración con Dinari, un proveedor estadounidense de valores, lo que le permite ofrecer servicios de tokenización bajo demanda. Según la plataforma, esta asociación proporciona a los usuarios una mayor liquidez y transparencia, además de respaldar los derechos económicos asociados con las acciones tokenizadas. Aunque actualmente solo está disponible la acción de MSTR, se prevé que más acciones y fondos cotizados (ETF) se lancen en breve.
Recientemente, las acciones de MicroStrategy han mostrado un rendimiento positivo, con un aumento del 3,84% en los últimos 30 días, cotizando a 383,88 dólares. Este incremento resalta el interés de los inversores, especialmente en un entorno donde la empresa ha apostado fuertemente por Bitcoin como un activo estratégico.
Crecimiento del interés por acciones tokenizadas en Europa
Este movimiento por parte de Gemini se produce en un contexto de creciente interés en Europa por las acciones tokenizadas, especialmente de empresas estadounidenses. Actualmente, las acciones tokenizadas no están disponibles para el comercio en EE. UU., lo que abre una ventana de oportunidad para los inversores europeos.
Recientemente, se han reportado esfuerzos por parte de otras plataformas cripto, como Robinhood y Kraken, para facilitar el acceso a estas inversiones innovadoras:
- Robinhood: Está trabajando en una red de blockchain que permitirá a los inversores europeos comerciar con valores estadounidenses.
- Kraken: Anunció su intención de ofrecer trading de acciones tokenizadas a clientes fuera de EE. UU., ampliando su oferta de activos tradicionales.
- Coinbase: Está buscando la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para ofrecer acciones tokenizadas, lo que podría marcar un antes y un después en el mercado estadounidense.
Los ejecutivos de la industria creen que el mercado de acciones tokenizadas tiene el potencial de alcanzar cifras astronómicas. Arnab Naskar, CEO de STOKR, menciona que, aunque es difícil proyectar, el sector podría representar “definitivamente un mercado de billones de dólares más grande”.
Este interés por las acciones tokenizadas se refleja en la opinión pública y en el análisis de expertos. Por ejemplo, el analista financiero Jeff Walton ha afirmado que MicroStrategy tiene una alta probabilidad de calificar para el S&P 500, siempre que Bitcoin no caiga por debajo de los 95,240 dólares antes de finalizar el segundo trimestre. Esto subraya la importancia de la relación entre criptomonedas y acciones, así como el optimismo en torno a la empresa.
Para aquellos interesados en entender mejor el impacto de estos cambios en el mercado financiero, les recomendamos este video que explora las noticias más recientes sobre criptomonedas y su intersección con los mercados tradicionales:
Con el avance de la tokenización de activos, es evidente que el futuro de la inversión se está transformando. A medida que más plataformas y exchanges se adentran en este territorio, será interesante observar cómo evoluciona la relación entre las criptomonedas y los activos tradicionales. La capacidad de negociar acciones tokenizadas no solo democratiza el acceso a la inversión, sino que también podría redefinir el panorama financiero global.
Es crucial recordar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. La posibilidad de perder el monto total invertido es real, y se invita a los interesados a investigar y considerar cuidadosamente sus opciones antes de invertir.
Deja una respuesta