Fracasos en la tesorería de Bitcoin: empresas que perdieron con BTC
hace 2 horas

El mundo de Bitcoin ha revolucionado la forma en que las empresas manejan sus tesorerías. Sin embargo, no todas las empresas que han decidido incluir BTC en su balance han tenido éxito. Este artículo explora los fracasos y éxitos de varias empresas que apostaron por esta criptomoneda, lo que nos da una visión clara de los riesgos y recompensas asociadas con la inversión en Bitcoin.
El atractivo de Bitcoin no radica solo en su potencial como activo, sino también en su capacidad para generar una narrativa favorable en torno a las empresas que lo adoptan. Sin embargo, en un mercado que cambia rápidamente, la estrategia de incorporar Bitcoin en la tesorería de una empresa no siempre garantiza el éxito esperado.
GameStop y su relación con Bitcoin
La historia de GameStop es un reflejo de la volatilidad y el potencial de las criptomonedas. En 2021, la compañía se convirtió en un fenómeno cultural gracias a una intensa compra de acciones por parte de pequeños inversores en Reddit. Este evento no solo revitalizó a GameStop, sino que también la vinculó a un mundo más amplio de criptomonedas y especulación.
El 26 de marzo de 2025, GameStop anunció su intención de invertir en Bitcoin, adquiriendo 4.710 BTC. A pesar de un aumento inicial del 12% en el precio de sus acciones, el entusiasmo fue efímero. Las acciones alcanzaron un máximo de 35 dólares por acción en mayo, pero rápidamente cayeron a 22,79 dólares, lo que representa una caída de más del 27% en lo que va del año.
Este fenómeno muestra cómo las expectativas de los inversores pueden cambiar rápidamente. En lugar de mantener el interés, los inversores decidieron vender, lo que indica que la asociación de Bitcoin no fue suficiente para mantener la confianza en la acción de GameStop.
Empery Digital: Un giro inesperado
Empery Digital, anteriormente conocida como Volcon, es un claro ejemplo de cómo la estrategia de tesorería de Bitcoin puede dar lugar a fluctuaciones dramáticas en el mercado. La compañía, que inicialmente era un fabricante de vehículos eléctricos, anunció el 17 de julio de 2025 su intención de adoptar una estrategia de tesorería de Bitcoin de 500 millones de dólares, lo que llevó a un aumento temporal en el precio de sus acciones.
Sin embargo, este aumento fue breve. Aunque las acciones subieron a 21 dólares el mismo día del anuncio, rápidamente volvieron a caer, cerrando en 6,99 dólares. Este patrón subraya que, aunque el interés en Bitcoin puede generar un aumento inicial en el precio de las acciones, la falta de un enfoque sostenible puede llevar a una caída rápida.
Sequans Communications y su lucha continua
Sequans Communications, una empresa de semiconductores con sede en Francia, también ha experimentado dificultades al incorporar Bitcoin en su estrategia. La compañía realizó su primera compra de Bitcoin el 10 de julio de 2025, lo que inicialmente impulsó su acción a 5,39 dólares. Sin embargo, esta subida fue fugaz y las acciones volvieron a caer a 1,25 dólares poco después.
La situación se complicó aún más cuando Sequans anunció una oferta de 200 millones de dólares para acumular 100.000 BTC para 2030. A pesar de esta ambiciosa meta, las acciones continuaron su descenso, cerrando en 0,91 dólares. Este caso ilustra cómo las promesas de acumulación de Bitcoin no siempre se traducen en confianza del mercado a largo plazo.
Vanadi Coffee: Una apuesta arriesgada por Bitcoin
La cadena de cafeterías española Vanadi Coffee decidió adoptar Bitcoin como parte de su estrategia para hacer frente a dificultades financieras. En 2024, la empresa reportó una pérdida de 3,33 millones de euros, lo que la llevó a buscar nuevas alternativas. Al anunciar su plan de Bitcoin el 29 de junio, las acciones subieron más del 300% en un corto período. Sin embargo, esta subida fue efímera, y para el 29 de agosto de 2025, las acciones habían caído a 35 céntimos de euro, lo que representa una disminución significativa a pesar de un aumento del 95,6% en lo que va del año.
Ming Shing Group y su ambicioso plan
Ming Shing Group, una empresa de construcción e ingeniería de Hong Kong, ha adoptado una estrategia similar. Inició su adquisición de Bitcoin en enero de 2025 y, al momento de este informe, posee 833 BTC. Después de un debut en el Nasdaq a 5,59 dólares, las acciones subieron a un máximo de 8,50 dólares gracias a la estrategia de Bitcoin. Sin embargo, esta ganancia también se desvaneció rápidamente, y las acciones cayeron a 1,85 dólares.
El 21 de agosto, la compañía anunció un acuerdo para adquirir 4.250 BTC adicionales mediante una emisión de acciones, lo que la posicionaría como el mayor poseedor corporativo de Bitcoin en Hong Kong. Aunque esto impulsó brevemente el precio de sus acciones, demuestra la volatilidad del mercado y cómo las adquisiciones no siempre resultan en ganancias sostenidas.
K Wave Media y su enfoque en Bitcoin
K Wave Media, una empresa de entretenimiento surcoreana, hizo su primera compra de Bitcoin en julio de 2025, pero ha enfrentado una caída constante en el valor de sus acciones. A pesar de haber recaudado 1.000 millones de dólares para adquisiciones de BTC, la acción ha estado bajo presión desde su presentación. El 4 de junio, la empresa reveló un acuerdo de compra de acciones en espera de 500 millones de dólares con Bitcoin Strategic Reserve.
El entusiasmo inicial se desvaneció rápidamente, y para el 28 de agosto, las acciones cerraron a 1,85 dólares, justo por debajo del nivel registrado antes de su presentación de tesorería de Bitcoin. Este caso destaca la importancia de una estrategia clara y sostenible, ya que la mera adopción de Bitcoin no garantiza éxito.
Éxitos inesperados en el mundo del Bitcoin
A pesar de los fracasos, hay ejemplos de empresas que han logrado beneficiarse de sus estrategias de tesorería de Bitcoin. Por ejemplo, el proveedor de atención médica KindlyMD anunció en mayo planes para fusionarse con Nakamoto Holdings, formando una empresa de tesorería de Bitcoin que ahora cotiza en Nasdaq bajo el símbolo NAKA. Nakamoto Holdings se ha convertido en el 16.º mayor poseedor de Bitcoin, con 5.765 BTC.
Otro caso notable es Convano, una franquicia japonesa de salones de uñas, que ha superado a Nakamoto Holdings y Metaplanet, poseyendo 365 BTC. Estos ejemplos demuestran que, aunque la adopción de Bitcoin no siempre conduce al éxito, algunos han encontrado un camino viable y rentable.
El panorama de las empresas que adoptan Bitcoin continúa evolucionando. Las lecciones aprendidas de estos fracasos y éxitos son valiosas para cualquier empresa que considere integrar criptomonedas en su estrategia financiera. En un mundo donde el cambio es la única constante, comprender el mercado de Bitcoin y sus implicaciones es más crucial que nunca.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Deja una respuesta