Emiratos Árabes Unidos mantiene 700 millones de dólares en Bitcoin

hace 3 días

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están emergiendo como un jugador significativo en este terreno. Con un notable holding de 700 millones de dólares en Bitcoin, los EAU se han posicionado en el mapa de la minería y el comercio de criptomonedas. Este artículo explora la magnitud de sus inversiones, la infraestructura que han desarrollado y cómo se comparan con otras naciones en este ámbito.

Contenido
  1. Emiratos Árabes Unidos y su holding significativo en Bitcoin
  2. La minería de Bitcoin en los EAU: un esfuerzo estratégico
  3. La estructura empresarial detrás de Citadel Mining
  4. Comparativa de holdings de Bitcoin entre países
  5. El impacto del creador de Bitcoin y otros holders significativos

Emiratos Árabes Unidos y su holding significativo en Bitcoin

Los Emiratos Árabes Unidos están acumulando una considerable cantidad de Bitcoins, con un total que ronda los 700 millones de dólares. Esta cifra proviene principalmente de actividades mineras, según lo informado por Arkham Intelligence, una plataforma de análisis blockchain. Esta situación coloca a los EAU en una posición estratégica dentro del mundo de las criptomonedas.

Arkham reveló que se trata de una de las primeras veces que se identifican públicamente las direcciones de los monederos gubernamentales de los EAU, descubriendo que estos contienen aproximadamente 6.300 Bitcoins. Este hallazgo es crucial, ya que proporciona una visión más clara de cómo el gobierno de los EAU está participando activamente en el ecosistema de Bitcoin.

Es importante destacar que estos Bitcoins han sido obtenidos a través de operaciones mineras realizadas por Citadel Mining, una empresa que es mayoritariamente propiedad del conglomerado estatal International Holding Company (IHC). A diferencia de otros países, como Estados Unidos y el Reino Unido, donde los holdings se derivan de incautaciones policiales, los EAU han acumulado su riqueza a través de operaciones legítimas de minería.

La minería de Bitcoin en los EAU: un esfuerzo estratégico

La minería de Bitcoin en los EAU ha sido impulsada por el desarrollo de instalaciones especializadas. En 2022, Citadel Mining, en colaboración con Phoenix Group, una empresa minera pública de los EAU, construyó una instalación de minería de Bitcoin en Abu Dabi. Este proyecto no solo ha permitido a los EAU posicionarse en el mercado de las criptomonedas, sino que también ha atraído atención internacional hacia su infraestructura tecnológica.

Arkham ha corroborado la actividad minera mediante el análisis de transacciones en la cadena de bloques y la comparación con imágenes satelitales de la construcción de las instalaciones. Este enfoque meticuloso no solo valida las afirmaciones de los EAU sobre sus operaciones, sino que también establece un nuevo estándar de transparencia en el ámbito de la minería de criptomonedas.

Se estima que, a través de Citadel, los EAU han minado un total de 9.300 Bitcoins. Esta cantidad resalta el compromiso del país con la minería de criptomonedas y su intención de convertirse en un líder en este sector emergente.

La estructura empresarial detrás de Citadel Mining

Citadel Mining es una pieza clave en el rompecabezas de la minería de Bitcoin en los EAU. La empresa está controlada en un 85% por 2pointzero, una sociedad de monedero que a su vez es propiedad de IHC. Este conglomerado, que tiene una participación significativa del 61% por parte del Grupo Real de los Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección del jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, demuestra cómo la familia real está vinculada a las operaciones de minería de criptomonedas.

Esta conexión entre el sector estatal y la familia real no solo es indicativa de la importancia que se le da a la minería de criptomonedas en el marco económico de los EAU, sino que también plantea preguntas sobre la regulación y el futuro de las criptomonedas en esta región.

Comparativa de holdings de Bitcoin entre países

Con su actual holding de 6.300 Bitcoins, los EAU se posicionan como el sexto mayor holder de Bitcoin entre las naciones. Este ranking es notable, especialmente considerando que el país está por delante de El Salvador, que posee aproximadamente 6.246 Bitcoins.

Los Estados Unidos continúan dominando la lista con un holding de 198.012 Bitcoins, la mayoría de los cuales provienen de incautaciones criminales. China sigue en segundo lugar con 194.000 Bitcoins, resultado de su campaña contra la estafa PlusToken en 2019. Por su parte, el Reino Unido ocupa la tercera posición, con 61.245 Bitcoins.

  • Estados Unidos: 198.012 Bitcoins
  • China: 194.000 Bitcoins
  • Reino Unido: 61.245 Bitcoins
  • Bután: 11.286 Bitcoins
  • Emiratos Árabes Unidos: 6.300 Bitcoins
  • El Salvador: 6.246 Bitcoins

Además, se estima que hay alrededor de 517.000 Bitcoins en manos de cajas fuertes soberanas, lo que representa aproximadamente el 2.4% del suministro total disponible. Este panorama subraya la creciente importancia de las criptomonedas en las reservas internacionales y la estrategia financiera de los países en todo el mundo.

El impacto del creador de Bitcoin y otros holders significativos

Dentro del ecosistema de Bitcoin, es interesante mencionar al creador pseudónimo de la criptomoneda, Satoshi Nakamoto, quien se cree que posee alrededor de 1.096 millones de Bitcoins. Esta cantidad, distribuida en miles de monederos, lo convierte en el mayor acaparador de Bitcoin conocido.

Por otro lado, las empresas también desempeñan un papel crucial en la acumulación de Bitcoin. Una de las más destacadas es la empresa de Michael Saylor, Strategy, que tiene un tesoro de 629.376 Bitcoins, equivalentes al 2.9% del suministro total. La actividad de estas empresas y personas influyentes resalta cómo la criptomoneda está siendo vista como un activo de inversión a largo plazo.

La dinámica entre los holders individuales, las corporaciones y los gobiernos está moldeando el futuro de Bitcoin y su aceptación en el sistema financiero global. Con cada vez más países adoptando políticas que facilitan el uso y la regulación de las criptomonedas, el panorama de las inversiones seguirá evolucionando.

A medida que los Emiratos Árabes Unidos continúan desarrollando su infraestructura y capacidades en el mundo de las criptomonedas, su papel en la economía global y su influencia podrían incrementarse de manera significativa. Las decisiones que tomen en el futuro podrían tener un impacto duradero en la forma en que se perciben y regulan las criptomonedas en la región y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir